too hot to handle
Aug. 24th, 2012 10:34 amHoy es el último día de mi periplo veraniego en tv3. Aww :(
Así que para celebrarlo ayer decidí hacer cositas con hojaldre. El martes pasado ya hice un bizcocho de chocolate (tengo que poner la receta más adelante, porque aunque es simple me mola que haya podido tomar detalles de una receta e incorporarlos en otra. Es una chorrada, pero me pone. Soy así de simple), así que hoy tocaba algo diferente. Y como magdalenas m parecía repetir, y no puedo llevar nada con frosting, opté por hojaldres.
La primera hornada de hojaldre la hice de mininapolitanas. La idea es la misma que con las napolitanas, sólo hay que cambiar un poco la forma de plegar y luego dar cortes extra.
La tira de chocolate sigue poniéndose muy cerca del centro. El cambio llega a la hora de plegar el hojaldre. Lo único que hay que hacer es poner la parte de arriba del hojaldre en el límite del chocolate, y usar el hojaldre de abajo que te sobra encima. Exacto, un pseudo-rollo. Después se corta la tira en cinco o seis trozos, según cómo sea tu hojaldre, y se pone en el horno con el pliegue hacia abajo.
Ella lo explica mejor, el sistema de pliegues, aunque su método es diferente y usa chocolate en lugar de nocilla. Más opciones siempre es bueno :D
Salieron once mininapolitanas de chocolate (nocilla) y seis de chocolate blanco (nocilla blanca, en realidad). Para decorarlas, fideos de chocolate para las de chocolate y azúcar glasse para las de nocilla blanca.
La segunda hornada de hojaldre la hice de palmeritas, que es algo más tradicional y va bien para la gente que no es muy chocolatera pero sí disfruta del dulce.
Aquí una imagen de todo listo para comer, esta mañana.

Foto cortesía de @luccaeb.
Eso sí, la cosa ha sido un poco accidentada. No tengo muy claro cómo, pero cuando saqué la hornada de las palmeritas me quemé el dedo corazón de la mano izquierda. Me lo quemé a lo grande. A través del guante para sacar cosas del horno.
No tengo ni idea de cómo ha pasado. Es sorprendente, si me preguntas, cómo me he podido quemar tanto a través de la protección.
Ha sido fascinante, por eso, ver la progresión. Empezó como una mancha roja como cualquier quemadura, luego se puso pálida, y esta mañana me he levantado con la zona bien lisa. A los tres minutos de estar moviéndome por casa ha empezado a hincharse, y antes de salir de casa toda la zona palidecida se había hinchado hasta hacer una llaga de quemadura de segundo grado bastante estándar.
No tengo muy claro qué hacer con esto. He leído que el tiempo de cicatrización habitual es de tres semanas, pero no puedo estar tres semanas con una llaga aquí. No porque me pase ocho horas tecleando y el dedo corazón izquierdo sea bastante vital (me he quemado en un lateral de la yema, no en la punta del dedo, así que no causo impacto), sino porque cuando haga un poco de presión en el gym esto va a explotar a lo grande.
Esta tarde pasaré por la farmacia antes de ir al gimnasio, a ver qué me recomiendan.
Así que para celebrarlo ayer decidí hacer cositas con hojaldre. El martes pasado ya hice un bizcocho de chocolate (tengo que poner la receta más adelante, porque aunque es simple me mola que haya podido tomar detalles de una receta e incorporarlos en otra. Es una chorrada, pero me pone. Soy así de simple), así que hoy tocaba algo diferente. Y como magdalenas m parecía repetir, y no puedo llevar nada con frosting, opté por hojaldres.
La primera hornada de hojaldre la hice de mininapolitanas. La idea es la misma que con las napolitanas, sólo hay que cambiar un poco la forma de plegar y luego dar cortes extra.
La tira de chocolate sigue poniéndose muy cerca del centro. El cambio llega a la hora de plegar el hojaldre. Lo único que hay que hacer es poner la parte de arriba del hojaldre en el límite del chocolate, y usar el hojaldre de abajo que te sobra encima. Exacto, un pseudo-rollo. Después se corta la tira en cinco o seis trozos, según cómo sea tu hojaldre, y se pone en el horno con el pliegue hacia abajo.
Ella lo explica mejor, el sistema de pliegues, aunque su método es diferente y usa chocolate en lugar de nocilla. Más opciones siempre es bueno :D
Salieron once mininapolitanas de chocolate (nocilla) y seis de chocolate blanco (nocilla blanca, en realidad). Para decorarlas, fideos de chocolate para las de chocolate y azúcar glasse para las de nocilla blanca.
La segunda hornada de hojaldre la hice de palmeritas, que es algo más tradicional y va bien para la gente que no es muy chocolatera pero sí disfruta del dulce.
Aquí una imagen de todo listo para comer, esta mañana.

Foto cortesía de @luccaeb.
Eso sí, la cosa ha sido un poco accidentada. No tengo muy claro cómo, pero cuando saqué la hornada de las palmeritas me quemé el dedo corazón de la mano izquierda. Me lo quemé a lo grande. A través del guante para sacar cosas del horno.
No tengo ni idea de cómo ha pasado. Es sorprendente, si me preguntas, cómo me he podido quemar tanto a través de la protección.
Ha sido fascinante, por eso, ver la progresión. Empezó como una mancha roja como cualquier quemadura, luego se puso pálida, y esta mañana me he levantado con la zona bien lisa. A los tres minutos de estar moviéndome por casa ha empezado a hincharse, y antes de salir de casa toda la zona palidecida se había hinchado hasta hacer una llaga de quemadura de segundo grado bastante estándar.
No tengo muy claro qué hacer con esto. He leído que el tiempo de cicatrización habitual es de tres semanas, pero no puedo estar tres semanas con una llaga aquí. No porque me pase ocho horas tecleando y el dedo corazón izquierdo sea bastante vital (me he quemado en un lateral de la yema, no en la punta del dedo, así que no causo impacto), sino porque cuando haga un poco de presión en el gym esto va a explotar a lo grande.
Esta tarde pasaré por la farmacia antes de ir al gimnasio, a ver qué me recomiendan.