sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Enshittification, also known as crapification and platform decay, is a pattern in which online products and services decline in quality over time.
Initially, vendors create high-quality offerings to attract users, then they degrade those offerings to better serve business customers, and finally degrade their services to users and business customers to maximize profits for shareholders.
Wikipedia.

Hoy vamos a hablar de cómo las cosas degeneran en el tiempo. No tanto de cómo se rompen con su uso (o espontáneamente, como las tostadoras o los calentadores de agua que en mi piso parecen tener las mismas ganas de vivir que yo ¬¬U), si no de cómo se rasca nuevos márgenes de beneficio a base de abaratar costes de producción y mantener precios o, aún peor, aumentarlos.

Y es que desde que el anuncio de Nintendo Switch 2 y el precio de sus juegos físicos y digitales unieran (es un decir) a los internets bajo la bandera-hashtag #DropThePrice están los aires caldeaditos, y eso aparentemente se lo tomó Sony como un "calienta, que sales".

Y es que Sony ha tenido la GENIAL idea de subir el precio de la PS5 digital hasta los 500 euros. Y ya que estaba ha subido las tarifas de su servicio de suscripción en LatinoAmérica, no sea caso que hubiera gente que sintiera que se les dejaba de lado.

Y ya comenté cuando el direct de la Switch 2 que raro me parecía que no dijeran nada de la subida de precio de Nintendo Switch Online porque parecía evidente en el subtexto, pero quizás bastante tenían con que se digiriera la noticia de los precios de los juegos como para añadir también el del servicio de suscripción.

Y luego está lo de nVidia y las nuevas tarjetas gráficas que tienen un precio absurdo, pero en este tema no voy a entrar porque nVidia es para darle de comer aparte.

Y tampoco voy a tocar mucho las subidas de Netflix (que no tengo, por lo que no me afecta, pero me indigna igual) y Disney+, que encima van combinadas de la limitación a la compartición de suscripción, porque a estas horas no es plan de encenderse.

Vamos, que la cosa está mal, y está llegando todo como de golpe, y a veces hasta la tontería más ínfima tangencialmente relacionada es la gota que colma el vaso y te dan ganas de girar mesas aunque estén atornilladas al suelo.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

Porque de lo que realmente quería hablar (aparte de que menuda jeta tienen algunos) es que me ha fallado mi restaurante de sushi favorito.

Y es raro que yo tenga un restaurante de sushi favorito, porque por muy japanófilo que sea en algunos frentes, la comida no es uno de ellos. Tampoco es que pueda explicar el por qué, pero es cierto que no me hace especial ilusión la comida japonesa. También es que en general soy poco exploratorio a nivel de sabores. Por eso realmente no probé muchos tipos de comida extranjera hasta que no salía con diferentes grupos de amigos.

Sea como fuere, pese a que el sushi no sea uno de mis favoritos, suele ser a lo que recurro cuando quedo con gente y tenemos eventos frikis. Básicamente los Salones de turno, pero a veces salir con mi hermana por ahí o quedar con alguien para ver El Retorno del Retorno de las Brujas puede acabar llevándonos a comer o pedir sushi, por ejemplo. Y es bastante conveniente, porque son piezas pequeñas y en su mayoría es arroz hervido, del que soy turbo-fan.
(Que ya digo, es rarísimo que no me gusten, porque todos sus componentes me gustan por separado. Los misterios del paladar.)

Y cuando eres tan tiquismiquis con la comida y encuentras un sitio que hace algo exótico que puedes disfrutar, sueles casarte con ese restaurante. Y eso es lo que hice, porque desde que me abrí cuenta en just-eat y vi que se podía pedir a este restaurante pues...
(En realidad originalmente tenían su propia web y hacía los pedidos allí, pero cuando Glovo se fue de por aquí y just-eat se comió su parte del pastel mantener tu propia plataforma para pedidos debió volverse demasiado caro y aproveché que tenía cuenta en just-eat para seguir haciendo encargos en línea. Durante un tiempo se podía llamar por teléfono, pero ya no estamos en los 90 pidiendo una telepizza, Juan.)

Pero, igual que los servicios de suscripción recortan y recortan, en mi restaurante de sushi de confianza también van recortando y recortando. Y en los últimos pedidos desde luego se han cubierto de gloria. Ya dejé de pedir durante un tiempo porque la comida siempre llegaba fría (sí, ya, el sushi es frío. Pero las gyozas no, el yakisoba tampoco, y el pollo tonkatsu tampoco. Que el restaurante es de sushi, pero he probado gran parte de su carta. Ya os digo que era un restaurante de confianza, imaginad cuánto confiaba para arriesgarme a probar otras cosas del catálogo).

Las tres últimas veces que he pedido me he encontrado con problemas. Y me toca las narices.

* Hace tres pedidos, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. En lugar de ser un delicioso california roll con semillitas y cosas buenas dentro, era un insulto a los ojos y las papilas gustativas con un moco rosa envolviendo el arroz. Al menos los makis de atún eran makis de atún, si no no habría podido cenar nada.
* Hace dos pedidos, de nuevo uno de los tipos de sushi estaba mal. Justo en el caso inverso: los california roll eran los correctos, pero los makis eran de aguacate en lugar de pescado. Y yo con el aguacate soy muy así y en el sushi pues no.
* Y la gota que ha colmado el vaso ha sido hoy, que el pollo tonkatsu ha llegado (de nuevo) frío, y encima el mochi artesano era como el 20% más pequeño de lo que era antes. (Hacía tiempo que no pedía mochis porque, de nuevo, tampoco soy muy fan, pero tenía un vale descuento y en algo tenía que gastarlo.)

Que yo entiendo que a veces hay problemas y te traen un pedido que no es el tuyo porque los repartidores van como van, pero es que sí era mi pedido y sí estaba a mi nombre. Y la lista de ítems del pedido era lo que yo había pedido. Pero dentro de la caja, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. Y que pase una vez, vale, pero ¿dos? ¿KosMos, eres tú? ¿Problema de organización de las cajas? ¿Error humano de quien pone cosas dentro de las cajas? ¿O problemas de ingredientes?

Porque entendería que, mira, si pides muy tarde pues no tienen toda la materia prima y alguna cosa te pondrán en lugar de lo que has pedido. Pero cuando pasa así lo mínimo es llamar para decir "oye, que esto no lo tenemos", porque lo suyo sería tantear alternativas u ofrecer una cancelación del pedido. Y ni uno ni lo otro en ninguno de los dos casos.
Hasta podría incluso entender que dijeran "mira, pongo otra cosa porque vamos a full de trabajo y mira las horas que son que quiero cerrar y me quiero ir a casa", pero el pedido siempre lo hago al poco de su hora de apertura. Y encima los sustitutivos han sido, en los dos casos, más baratos que lo que había pedido.

Que yo soy una persona comprensible, que si me llaman y me dicen "que no tenemos de esto, te ponemos esto otro" pues aceptaré aunque no me guste lo que ofrecen ni pediré que lo quiten del pedido y me devuelvan parte del dinero ni (peor aún) que cancelen por completo el pedido. Pero es que nada de nada, un silencio de radio que da cosa.
Y ya que encima me traigan arroz tonkatsu frío, que tiene pinta de ser de sobras de un par de platos del mediodía (no veas el rebozado cómo estaba de remullido ¬¬U y el arroz bien empapadito de la salsa), me ha hecho abrir los ojos. Y por abrir los ojos me refiero a decir que hasta aquí.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

He estado pensando en si dejar una opinión en el propio just-eat, pero me siento bastante culpable porque bastante tienen con lo suyo. Y que todos tenemos malos días y cometemos errores. Pero manda narices que siempre me toque sufrir las consecuencias a mí ¬¬U

¿Moraleja/Conclusión? Se acabó comer fuera. O pedir para llevar. O que te lo traigan a casa. Sushi, al menos. Porque al final lo único que puedo hacer es tomar el control donde puedo, y éste es sin duda un punto donde puedo tomarlo. Algún otro beneficio tendrá más allá de llevarme disgustos por acabar con algo que no es lo que quería.

(Madre mía, que me abrí la cuenta de just-eat en 2017. Cómo pasa el tiempo.)

P.S.: Iba a meter también en esto de "quejas sobre servicios que degeneran y baratos precisamente no son" el emperro que tiene LaLiga y TelefónicaMovistar con sabotear a los usuarios de internet porque el fútbol es lo más importante de este país pero es que me pierdo y se me llevan los demonios y no sé si tengo problemas de tensión pero como abra la boca desde luego los tendré.
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
Es bueno tener objetivos. Es recomendable tener objetivos. Porque a veces nos falla la motivación intrínseca (si se los pone uno mismo, ¿sería posible considerarlo intrínseco? Preguntas de interrupciones que te dan ideas para futuras entradas y que no retomarás porque una neurona no es suficiente), y una zanahoria colgando delante te ayuda a afrontar con mejor cara el día a día. Y porque a todos nos gustan cosas nuevas.

Así que hoy voy a hablar de qué tengo en mis listas, qué espero con ilusión, y qué es lo que me da apoyo moral para no quedarme bajo del edredón todo el fin de semana. (Que no es moco de pavo, porque se está requetebien.) Básicamente, qué hay en mis ojos cuando miro al horizonte.

Lecturas )

Videojuegos )

(He hecho esto como índice y para aclararme la neurona, por supuesto ¬¬U Tengo demasiadas listas de deseos por diferentes portales para enterarme de descuentos y el barullo me está generando ruido mental, saber qué quiero realmente y cuándo sale y organizarme un poco la vida se me hacía difícil así que toma bajada a tierra ¬¬U Que además de todo esto tengo que mejorar mi forma física sí o sí, y eso requiere foco, que no puedo desperdiciar en constantemente comprobarlo todo.)
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (Default)
Ah, ahora recuerdo por qué es tan fácil dejar el journal desatendido: porque parpadeas y han pasado SEMANAS ¬¬U La vida del adulto con responsabilidades ¬¬U

Tampoco ayuda que sin querer haya refrescado la página y haya perdido lo que llevaba escrito ¬¬U Una señal del KosMos de que cierre la boca y escriba lo que tenía que escribir y dejar de irme por las ramas ¬¬U

Ahora con el refresco se me ha ido de lo que quería hablar... ¬¬U Así que distraigámonos con esta pedazo de réplica hecha a base de GALLETA DE JENGIBRE de la Mansión Halliwell, de las Embrujadas.

Es que es una maravilla.

Y es que sigo siendo fan de lo mismo de siempre. Para sorpresa de nadie ¬¬U Me sigue gustando Embrujadas, me sigue gustando Dragonlance (como vimos en las entradas recientes y, spoiler, vamos a ver también en ésta)... Y todo porque soy nostálgico, así que vuelvo periódicamente a lo que anteriormente me resultó comfortable.

Y os ahorro hablar de City of Heroes (que desde que se liberó-filtró el código real-oficial del juego estoy en fiesta contínua. Y eso fue en 2019 ¬¬U) porque soy buena persona ¬¬U

Por suerte para mí, el consumismo capitalista es muy fan de promover nostalgia para obtener beneficios, así que siempre hay un nuevo relanzamiento o rumores de resurgires fenixescos de cosas que me robaron la vida en el pasado. (Por suerte para mí, pero no para mi cartera ¬¬U O mi tiempo ¬¬U O mis horas de sueño ¬¬U)

Como comentamos de Dragonlance, que no sólo publican las nuevas sagas (Destinos), si no que están republicando los pilares de Dragonlance escritos por Weis y Hickman. Ahora, también te digo, mucha guasa tiene Minotauro con su edición de la Forja de un Túnica Negra.

Hablemos de cómo Dragonlance siempre sufre cuando las editan en español. )

Y como no sólo de libros vive el hombre (aunque estas semanas he estado a la caza de varios libros y sagas. Que no sé si lo he dicho, pero con esto va a ser suficiente ¬¬U), voy a hablar de videojuegos.

(Lo que decía, cero cambios en los gustos ¬¬U)

Porque, por suerte para mí y mi nostálgico culo (¬¬U), el capitalismo favorece recuperar del pasado cosas que funcionaron. Aprovechan catálogos amplios, vuelven a vender productos que en el pasado les funcionaron muy bien, apelan a la nostalgia del adulto que añora el pasado y entrelaza los buenos recuerdos frutos de momentos más despreocupados y libres de responsabilidad con el producto en sí, no suelen tener un alto coste para adaptarlos a los sistemas modernos (eh, los remasters o versiones refritas con filtro y emuladas oficialmente suelen ser baratillas. Obviamente no cuento remakes, incluso los que no son tan extremos como Final Fantasy VII Re-trilogy o Atelier Marie Remake)... Vamos, el capitalismo ha abrazado las oleadas nostálgicas con aún más fuerza de lo que lo había estado haciendo hasta ahora.

Gran parte de mis juegos esperados son remakes o re-ediciones de juegos que o bien me perdí en su momento o bien es incómodo de jugar con aparatos modernos. Pese a tener aún acceso a la mayoría de consolas en los que salieron, sólo por la pereza que da montarlas y por saber que no se verán iguales. El precio que hemos pagado por dejar de tener tubos de rayos catódicos.

Y ayer el KosMos tuvo uno de sus raros momentos de amabilidad y, tendiéndome la mano en un gesto de buena fe, me llevó a un torbellino de vídeos bajo la premisa de "¿te acuerdas de Ar Tonelico? ¿A que estaría bien buscar alguien que te refresque el lore, por las risas?" que terminó en lo más profundo del Mar Sangriento de Istar el encumbramiento de la SteamDeck como el Centro de Emulación Definitivo (Hasta La Fecha).

Y no, no exagero, aunque todos sabemos que soy extremadamente propenso a ello ¬¬U ¿Creíais que la psVita era la mejor? Bueno, pues no ¬¬U O, más bien, SteamDeck puede ser aún mejor que psVita (si uno dispone de los medios para hacerse con una SteamDeck, claro). Para más inri, tiene un dock (de manera parecida a la Switch). Vamos, que puede disfrutarse en pantalla grande, con un mando cómodo, y sin aturullarte por la carga restante de la batería.

¿Cómo no caer rendido a los pies de semejante regalo? Porque tengo juegos anclados en n3ds o psvita que no puedo disfrutar por la pantalla pequeña y la incomodidad de sujetar su consola. Y tiene el beneficio añadido de poder jugar a otros juegos clásicos (llámale clásicos, llámale vintage, llámale de generaciones pasadas ¬¬U) que sólo puedo jugar delante del ordenador.

El KosMos me regala este conocimiento que apela directamente a mi núcleo más irreductible, más definitorio, más irresistible: la nostalgia. Con una puntería tan infinita como su fría crueldad universal me ha mostrado la pieza que completa tan certera como definitivamente mi afición a los videojuegos. Me ha ofrecido el medio con el cuál, literalmente, No Tengo Excusas: todos mis juegos, todos y cada uno de ellos, podría jugarlos desde el sofá. (Obviaremos, por el momento, que el lema originalmente venía para promover una vida activa, que es lo diametralmente opuesto al sedentarismo desbocado al que me conduce irrevocablemente esta epifanía digital ¬¬U)

Todos, todos... Bueno, todos no. Porque de la misma manera que un pequeño pueblo de irreductibles galos resistió a la ocupación romana, City of Heroes sigue requiriendo que esté en el ordenador. Pero, a quién quiero engañar, a este juego le haré todas las excepciones que haga falta.

Queda pendiente para la próxima clase entrada hablar de cómo equilibrar tantas pilas de juegos diferentes. Pero eso es otro problema del primer mundo, al que llegaré cuando decida dar el paso y hacerme con una pareja SteamDeck+dock. Regodeémonos en él en otro momento, mientras aún podamos. Ahora estamos aquí sólo para recordar con nostalgia libros pasados, juegos pasados, y el opening de Ar Tonelico.
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (Default)
¿Otra cosa que hecho este fin de semana? Cambiar la distribución del comedor. ¿Por qué? Supongo que para darle algo de emoción a la vida, para que Micra McBeal se queje de algo con motivo y tenga un nuevo entorno con lo que entretenerse (porque quejarse de los cambios lo hace siempre; menudos pulmones tiene la andoba ¬¬U).

No, no, es broma. He puesto el comedor en modo Just Dance.

La distribución habitual del comedor+sala de estar tiene esos dos conceptos claramente separados: te sientas en el sofá en la mitad de sala de estar para ver la tele, y te pones a comer en la mesa (teniendo aún acceso a la tele) (aunque ya prácticamente siempre como en el escritorio, porque, total ¬¬U) Puedes jugar a las consolas, ver la tele, croquetear con la gata... Pero esa distribución tan encajonada deja poco espacio para actividad física de cualquier tipo. Es, sin embargo, una de las pocas distribuciones que funcionan perfectamente (algo tendrá que ver que los muebles los comprara con dimensiones que ayudan a esta distribución ¬¬U)

La distribución de Just Dance anula prácticamente la mitad de la sala de estar, al poner el televisor y el sofá perpendiculares entre sí. La anula en el sentido en que ya no puedes sentarte cómodamente en el sofá para ver la tele, porque la tele la ves así de lao ¬¬U La zona de comedor también se ve afectada, ya que aparto tanto el sofá que prácticamente la mesa no tiene espacio para desplegarse. (De nuevo, como no como en esa mesa, da un poco igual ¬¬U) Entonces, ¿por qué usar esta distribución? Porque, incluso con los trastos de Micra (el rascador y las cajas de cartón y los juguetes) y mis trastos de ejercicio hay suficiente espacio para moverse libremente delante del televisor. Y eso es lo que necesita Just Dance.

Vamos, que mi idea es en las próximas semanas darme unos bailoteos, porque tengo los juegos olvidados, y de paso he ganado espacio para croquetear en casa. Que está claro que con lo gordo que estoy paso muy mucho de ir más a menudo al gimnasio. Que uno tiene un límite de vergüenza ajena que provoca.

Lo que realmente me gustaría es dar con una nueva distribución para el comedor. Pero el router fijo y las estanterías ancladas a la pared limitan un poco mi veletismo interiorista. Porque vaciar estanterías y volver a clavarlas en otro sitio... uff, se me hace muy cuesta arriba. Quizás me busque una manera de juguetear con el plano, a ver si así se me ocurren nuevas distribuciones que además sean versátiles.

12:00

Algo que he descubierto hoy es que la suela de una de las converse que uso más a menudo se ha despegado, y bastante.

Hace semanas que hacía ruido al andar, y pensaba que la suela estaba rota o levantada en algún sitio, pero por mucho que tocaba la zona, no veía que estuviera agrietada o que se levantara. El ruido persistía. Y hoy de pura casualidad se me ha enganchado la suela y he visto que está despegada casi de todo un lateral.

Con razón hace ruido ¬¬U Tengo que llevarla al zapatero para que la pegue de nuevo, porque es un par prácticamente nuevo, juraría que no tiene ni un año.

Es un poco sorprendente que no me diera cuenta que el problema de despegado no es que la suela estuviera rota en una de las formas de la base, sino que toda la suela en sí estuviera despegándose del lateral donde va encajada. Pero nunca he sido un lince ¬¬U tampoco debería venir de nuevo que algo tan evidente se me pase totalmente por alto.
sam_bluesky: yukino is quite happy (karekano - yukino orgasm)
No es un secreto que me gusta mucho Pa-paya, de Final Fantasy XIV. Quiero decir, ¿a quién podría no gustarle? Es la perfección hecha música, el canto de las esferas cósmicas, la voz del multiverso resonando en cada molécula de nuestro ser.



Y, sin querer para nada menospreciar su calidad intrínseca, siempre ha habido algo de mí que se ha sentido especialmente vinculado a esta pieza de la banda sonora del juego (que, aunque esté de más decirlo, es en general excelente).

Sí, "Pa-paya" es divertida, es entretenida, es extravagante, es especialmente taladrante y se te pega como si su vida dependiera de ello (aunque después descubres que en realidad es al revés, es tu vida la que depende de ella). Sin negar todo esto, algo desde la primera vez que la escuché me hizo sentir como en casa. Como reencontrarme con un viejo amigo de la infancia.

¿Por qué? Nunca le di demasiada importancia, era una de esas preguntas que de vez en cuando brotan al frente de tu consciente cuando no tienes mucho entre manos (o quieres escapar de la desagradable realidad que te toca vivir, por muy primermundista que sea). Y, como no puede ser de otra forma, ayer lo descubrí de la forma más tonta.

Cuando tarareo la canción, hay una variación que hago sin venir a cuento. Algo que no está en la original. Que me parece tan natural que me sale de dentro. Y ayer, fregando platos mientras estaba cantando "Pa-paya" para mí (y para Micra, aunque ella siempre se haga la sueca), no fue diferente. Llegué al final, y me salió la variación. Y entonces la canción cambió a otra, y dejé "Pa-paya" en una transición tan natural que tardé unos segundos en descubrir que ya no estaba en Eorzea, sino en otro sitio. Y entonces abrí los ojos.



Si se me iba la neurona a otros derroteros no es porque sea muy creativa, sino porque hace años que una serie tenía un par de piezas de su banda sonora muy parecidas, no en forma pero sí en espíritu (y en letra). Y mi neurona, que es muy así, ha construido un puente que sabía me encantaría cruzar, una y otra vez.





Qué queréis que os diga, la única forma posible de mejorar "Pa-paya" era vincularla con algo tan grande como ella, y Kare Kano desde luego cumple ese requisito.

(Que esté comiendo papaya desecada escribiendo esta entrada es pura casualidad. Lo juro.)
sam_bluesky: Rita Repulsa escaping from her prison (power rangers - I'm rita repulsa)
Estoy convencido que en el supermercado ayer me birlaron 30 euros del ala, por su cara bonita.

He pagado 20 y algo con un billete de 50 y un euro, para facilitar la vuelta. Como debería ser (tanto para ellos como para mí, que así me ahorro tener un porrón de monedas correteando por la cartera, y ellos no pierden cambio). Y cuando he visto que me ha devuelto sólo calderilla, me he quedado mirando a la cajera.

Sam: Estoy convencido que he pagado con un billete de 50.
Cajera: No, era de 20, seguro

Ha dicho, tras mirar el cajón y el ticket.

Sin embargo, he mirado la cartera antes de salir de casa, y juraría que llevaba 60 euros (50+10). Por lo que es improbable que haya pagado con un billete que no llevaba.

Ahora bien, ayer no tengo la cabeza del todo clara, y menos a esas horas, y con las prisas... Vamos, que me ha hecho dudar lo suficiente como para no ponerme terco.

Porque, ¿qué alternativa tengo, obligarle a cerrar la caja y que eche cuentas a ver si le sobran 30 euros casualmente?

Vamos, que a partir de ahora a pagar con tarjeta y verificar el importe de la pantalla antes de acercar la mano a la cartera. Porque no es ni la primera ni la segunda que me pillan distraído y tengo esta sensación de que me sisan.
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
Cada día que pasa estamos más cerca de la Castañada, y yo estoy ya con un ansia y un sinvivir que no acabo de entender de dónde salen.

Este año tengo cuatro días de fiesta (los dos del fin de semana, el lunes me lo he cogido de fiesta, y el martes que es 1 de Noviembre y por tanto festivo), de los cuales me voy a pasar dos prácticamente en la cocina (es lo que tiene habérsete ido la mano comprando ingredientes. Eh, pero sin arrepentimientos, este año no me voy a contener cocinando. Oh, para nada). Y no puedo estar más ilusionado.

Tengo un antojo enorme de ponerme a cocinar, y de comer castañas asadas y panellets. ¿Por qué? Ni idea. Cualquiera diría que llevo seis meses siguiendo una dieta estricta de la que no me he salido nunca. Porque es mentira. Entre la multitud de cumpleaños, los días que he comido fuera o en casa de mis padres, y los días en los que he caído en la tentación, no hay una sola semana que haya hecho al 100%. Así que esta exagerada cuenta atrás por Todos los Santos me tiene un poco desconcertado. ¿Qué está haciendo mi neurona para motivarse con algo así?

Por cierto, como fan de Warehouse 13 (la vi en inglés, no me sale tan fácilmente Almacen 13) y The Librarians, y la saga de películas del bibliotecario en la que basa, este link me ha llamado la atención. Una razón más para probar otro sistema que no sea Dungeons & Dragons Quinta Edición.

Que, por cierto, sorpresa sorpresa, habrá tercera temporada. Esto sí que no me lo esperaba. No pensaba que había tenido tanto éxito como para hacer una tercera temporada, no parece que le guste a mucha gente, y aunque la disfruto mucho no deja de ser una serie normalita. Que la renovaran para una segunda temporada ya me pareció que forzaba un poco las cosas, verla llegar a la tercera es algo que no habría dicho jamás.
Pero me alegro. Y la voy a ver, por supuesto. Estas navidades, seguramente, si de nuevo es de diez capítulos y terminan por esas fechas.

Hablando de sorpresas, creo que me estoy resfriando. OTRA VEZ. Ugh, parece que no pueda pasar dos semanas sin recaer.
Estoy todo el día cambiando la cantidad de capas de ropa, en la oficina. Ahora hace calor, ahora hace frío, ahora te aclimatas, ahora vas al comedor y pasas por dos cambios drásticos de temperatura... No me lo ponen fácil, pero había aguantado decentemente hasta que ayer tuve la GENIAL! idea de ir poco preparado a bollywood. Y mira que el trayecto de casa al centro es como de dos minutos, pero la camiseta de sudar y la chaqueta gruesa no debieron ser suficientes para mi sistema inmunológico.
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
Este recopilatorio de todas las secuencias iniciales de los videojuegos de Pokémon es AMOR.
Parece también que van a lanzar un nuevo juego para móviles en Japón, Pokémon Co-Master. Ni idea, oiga.

Otra cosa que proviene de Japón y que ha provocado ciertas conversaciones ha sido la posibilidad de comprar en amazon Japón y que te lo envíen a España. É brutale.
Aunque navegar puede hacerse complicado para los que no tengan ni flauta de japonés, siempre se puede cambiar la navegación por inglés. Los productos aún vienen en japonés, pero, eh, al menos sabrás dónde clickar.

Que, por cierto, no sabía que para leer los comentarios de destructoid tenías que tener cuenta y estar logeado. A veces es bien, porque te encuentras con cada uno que te da de todo leyendo comentarios.
sam_bluesky: yukino is quite happy (karekano - yukino orgasm)
Tiembla, Hatsune Miku. Vocaloid tiene los días contados.

Otra cosa que no os podéis perder: "Nagada Sang Dhol" y patinaje sobre hielo. AMOR. [personal profile] leydhen me ha pasado el vídeo por twitter, y, bueno, qué decir, se han ganado un fan.

Y cuando acabéis de disfrutar de bollywood, volvamos a los videojuegos mientras escribo con Atelier Rorona en bucle (casi perfecto). Es como estar dentro del atelier, pero sin poder escuchar a Rorona preguntándose qué sintetizará y qué ingredientes usar.

Ayer se ponía a la venta Final Fantasy Explorers. Y, como buen videojugador rolépata y compulsivo que sigue un número limitado de sagas, tenía que ser mío. Iba a comprarlo por internet, pero la entrega se preveía para dentro de una semana. Siempre he sido de la opinión que, si haces un preorder, o una reserva, es para tenerlo el día en que se pone a la venta. Porque, si no, ¿para qué sirve reservarlo? ¿No se supone que te lo guardan precisamente para que puedas tenerlo el mismo día? Que sí, que enviarlo es un poco engorro, por eso de que salga del almacén antes del día estipulado por contrato, eso lo entiendo. Pero no lo entregues el viernes siguiente, eso es que has reservado por encima de tu stock.
Viendo que iba a demorarse más de lo que querría, decidí cancelar el preorder (por suerte lo hice antes de que se cobrara la compra y realizara el envío) e ir yo mismo, en persona, en su búsqeda.
(Lo sé. Yo, en el exterior, interactuando con gente. La mera idea me hace estremecer.)

KosMos, con esa habilidad tocanarices que tiene, se marcó como meta ese día verme sufrir. "Si el preorder te llega tarde y lo cancelas, pagarás la incertidumbre de encontrarlo en tiendas", conjuró.
Ignorante a sus complots, me lancé a las calles cual reportero del Está PAsando. Ayer estuve en tres tiendas diferentes (de diferentes cadenas) buscando el juego. Y, ay, ninguna lo tenía. Lo que era peor, ninguna tenía previsión de entrega de nuevas unidades. Decir que mi corazón dejó de latir sería teatrero, y no del todo fiel a la realidad, pero sí puedo decir que me giró el humor cosa mala.

Para aprovechar que perdí la tarde de ayer buscando el juego, pasé por el Norma para comprar mangas: el segundo tomo de Pokémon (segundo de verdad, no segundo de Blanco/Negro. Esta publicación en paralelo es de risa) y los dos primeros tomos de Marmalade Boy Little.
No tenía ni idea que había nueva serie siguiendo a Marmalade Boy. No es muy sorprendente, llevo desapegado de las novedades de manga por estos lares bastante tiempo. Me dio el chivatazo [livejournal.com profile] granmacco por twitter. Decir que amorticé el viaje y la desilusión es quedarse corto. ¡A mí, mis mangas!
(Ya sólo falta que me digan que las CLAMP van a poder cerrar todas sus series abiertas y ya me puedo morir en paz. Cuando las hayan publicado y traducido y editado y yo las tenga en mis estanterías, claro. Antes no.)

(Como podéis ver, vivo de chivatazos. Y no me disgusta; ¡peor sería no enterarme!)

En fin. Esta mañana, como ha habido un cambio de planes brutal, me he encontrado a media mañana compuesto y sin nada que hacer. (Salvo ir al gimnasio, o practicar bollywood en casa. *ahem*) ¿Y qué mejor manera de empezar el fin de semana que reparando un viernes funesto? Pues al Corte Inglés que me he ido, pasito a pasito, con no muchas esperanzas porque últimamente el Corte se me antoja de capa caída, pero provocando a KosMos porque vivo al límite.

Cómo me alegro de que los planes de hoy se hayan torcido, porque allí estaba, casi esperándome, un cartucho del juego con mi nombre escrito.
No literalmente, por supuesto, porque no lo había reservado allí, ni había llamado pidiendo que me lo apartaran. Pero estaba en la estantería, no había nadie más comprando en la sección de videojuegos, y yo quería comprarlo, así que...

Manteniendo la compostura (mi cara de póker deja mucho que desear, pero yo sigo intentándolo), he ido a pagar, y el dependiente debe haber captado mi brillo ilusionado en la mirada, porque ha empezado a darme tema de conversación sobre el juego. Bueno, quizás estuviera aburrido, más que verme motivado de la vida con la compra, porque el chico parecía estar pasando un día apasionante en el trabajo... sin nada que hacer... moviendo una caja vacía de un sitio a otro con el pie. (Soy observador. O marujo. Vosotros decidís.)
Ha empezado por preguntarme si era el último del estante, a lo que he contestado que no, que quedaba otro (para otro afortunado como yo, que llegara allí esperando un milagro). Y de ahí el chico se ha motivado y ha empezado a hablar sobre la saga, sobre la 3ds, sobre la wiiU, sobre los RPG, sobre nintendo... Vamos, diez minutos hablando.
Realmente tenía que estar muy aburrido para anclarse a alguien socialmente inepto como yo.

Por lo que he leído, los problemas de stock con Explorers no es cosa local. He visto por internet diversos grupos de gente que ha tenido problemas para hacerse con el juego. Por lo que parece, la mala prensa ha hecho que las tiendas sólo pidieran según las reservas recibidas y un par o tres más para tener en el almacén o dejar en la estantería para el resto de público. Lo cuál me parece curioso, pero teniendo en cuenta la reacción de mucha gente en Japón respecto a Explorers, no es sorprendente.

Habrá quien espera que Explorers sea un Monster Hunter con personajes y mithos de Square, pero no lo es. Y eso juega a mi favor, porque tras probar varios Monster Hunter y ver que ninguno me va, si Explorers es un clon lo hubiera llevado mal.
Lo han comparado con Phantasy Star Online/Zero, que son juegos que he disfrutado, e incluso con Fantasy Life (guardando las distancias), que es uno de mis favoritos para 3ds. Así que tengo por seguro que voy a pasarlo muy bien con Final Fantasy Explorers. O, al menos, parto de un punto más favorable respecto a los que querían un clon de Monster Hunter.
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
En otro orden de cosas, hablemos de algo positivo: LIBROS.

Después de esperar pacientemente unos libros de Dragonlance que se habían retrasado, envié un correo a los vendedores para ver si sabían algo. La respuesta tardó en llegar. Tres días. El sábado no lo cuento porque, en fin, es sábado, y los envié tarde, así que nadie iba a leerlos.

Tardó, pero llegó, de lo cuál me alegro. Curiosamente, aunque envié preguntas a dos vendedores, recibí respuestas de ambos con el mismo formato.

La primera respuesta de ambos fue un mail automático de "gracias por ponerte en contacto con nosotros, nos comprometemos a responderte en menos de tres días, etc". Un mail bastante estándar. No le di mucha importancia a que fueran calcados porque, como ambos hacen la venta vía amazon, pensé que usaban el sistema de mailing de amazon para generar respuestas.

La segunda respuesta, la que me llegó el miércoles por la tarde, fue de nuevo igual. Lo cuál me llamó poderosamente la atención, hasta que reparé en el pie del correo. Por lo visto, aunque son tiendas de amazon diferentes, y tienen catálogos muy diferentes, pertenecen a la misma empresa paraguas. Supongo que debe ser la misma empresa paraguas, vaya.
Sé que tienen catálogos diferentes porque los peiné para hacer mi pedido, con la intención de minimizar los gastos de envío. Y por dos de nueve no pude hacer todo el pedido a la misma tienda, lo que es una lástima, si me preguntas.

El caso es que me decían que, como se envía desde USA, es posible que se retrasen algunos de los pedidos, y que espere hasta 45 días laborables (desde que hice el pedido, no desde que se avisó del envío) antes de tomar acción. Lo cuál es, bueno, posible, aunque no vi que ninguno de los libros que compré se enviaran desde USA.
Normalmente suelen decirlo, especialmente en libros de segunda mano, porque tienen que indicar el estado, y aprovechan para indicar el lugar de origen.

Ayer llegaron tres de los libros, así que ¡olei!
Lástima que compré libros de una serie, y no me hayan llegado dos seguidos XD Pero bueno, tengo algo de fe, y es cuestión de paciencia. Si en Marzo no hay rastro, les volveré a preguntar.

Hoy he visto, leyendo las opiniones de uno de los vendedores en amazon, que el mail de respuesta que recibí también es un mail automático. Hmm... quizás más bien un mail genérico, de estos que el primer grado de atención al usuario tiene instrucciones de devolver cuando les llega una petición que cumple un perfil.

Lo bueno es que al menos tres de esos libros ya han llegado. Ahora, a esperar al resto. Y a los dos que pedí después, que no me di cuenta que uno de ellos cae de nuevo en una librería que pertenece a esta empresa paraguas.

Sólo espero que lleguen pronto, y bien. Veremos qué tal. De momento, me he marcado en el calendario el 4 de marzo como fecha límite. Si para entonces no los he recibido todos, les daré un toque. Se habrán cumplido los 45 días laborables en USA y España desde que hice el pedido.

HABLANDO DE LIBROS.

Un youtuber ha sacado un libro de sci-fi. )
sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
¿POR QUÉ LLEVO DOS DÍAS DURMIENDO CUATRO HORAS DE MIERDA? ¿QUE ESTÁ PASANDO?

Ayer me levanté habiendo dormido sólo cuatro horas porque, al meterme en la cama, no pude dormirme hasta las dos. Anoche fue AÚN PEOR, porque no pude quedarme en la cama hasta las dos. Y NO POR GUSTO.

Como ahora bollywood es los miércoles, ayer después de la sesión monitorizada de pesas me quedé en el gym para hacer una hora de cardio en la cinta. "Qué bien voy a dormir hoy", me dije al terminar. "Suerte que la comida de mañana se hace en un tris y así tendré más tiempo de sueño", y como si hago cardio me ducho en el gimnasio, al llegar a casa sólo tenía que pensar en comer y dormir. La vida del gato ideal.

Qué equivocado estaba.

Terminé de cenar, de hacer la comida para hoy, y tras relajarme un poco y ver que se hacían las once y cuarto, me decidí a ir a la cama. Pero no estaba para ir a la cama. No era físicamente posible que me tumbara en la cama. Parecía que mi cuerpo creyera que aún eran las siete de la tarde, por el ritmo que llevaba. No sé cómo explicarlo. Igual que los últimos fines de semana mi cuerpo se apagaba y tenía que tumbarme un rato y dormir (media hora, dos horas, hasta el día siguiente... esto es tan aleatorio como la magia salvaje), anoche mi cuerpo estaba marchando sin problemas. No tenía nada de sueño. Ni los ojos me picaban, ni se me cerraban los párpados, y si no fuera porque estaba yo presente no diría que me había pasado dos horas en el gimnasio.

La falta ya no de agotamiento, sino del cansancio habitual esa escalofriante, la verdad. Porque no es que sientas tu cuerpo cansado y tengas la cabeza a tope y sepas que es la neurona la que te tiene despierto; porque entonces sabes que sí tienes sueño y sí estás cansado y que es cuestión de intentar dejar de darle vueltas a lo que sea que tienes en la cabeza, que no es nada fácil pero es mejor olvidarse del mundo y eso es la propia definición del mundo. Oh, no. Con el cuerpo despierto y la mente clara como si fuera mediodía, ¿cómo te convences de ir a la cama? Porque tu cuerpo sencillamente no sabe que tiene sueño; tú conscientemente sabes que tienes que ir a dormir porque el día anterior ya dormiste poco y porque llevas diecisiete horas despierto y la intención es llegar vivo al viernes, pero tu cuerpo está en plan "no, son las cinco de la tarde, no sé que es ese 'cansancio' del que hablas, mira qué energía tengo aún por gastar", y tu cabeza está clara y diciéndote que podrías atender algunas de las cosas que tienes que mirar, y yo NO, ES HORA DE IR A DORMIR, ATENDEDME QUE SÉ DE ESTO.

Así que me quedé hasta LAS DOS DE LA MADRUGADA, DE NUEVO, rondando por el comedor, sin saber exactamente cómo irme a la cama. Al final opté por coger un libro y forzarme a leer en la cama, a ver si eso le hacía ver a ESTE PAR DE ENERGÚMENOS que era hora de dejarlo por hoy. Y funcionó. A las dos y media, pero funcionó.

Hoy, por eso, estoy cansado. Mis párpados pesan un poco. Estoy somnoliento. Creo que hoy podré dormirme con facilidad, y a una hora decente y todo. Con suerte dormir como hacía antaño.
Bueno, tampoco hay que pasarse, que hace tanto tiempo quizás dormía demasiado.

Pensaba que haber restringido el té a los días que voy al gimnasio tendría un efecto negativo, PERO NO ESTE. Esperaba que los días que no bebiera té estuviera más dormido, y en mi estado habitual más despierto los días que lo tomara. Pero está siendo un poco al revés: estoy normal si no lo tomo, me desvelo por completo si lo tomo.
Lo que no tiene mucho sentido, porque salvo durante la Invasión No-Tan-Secreta, he estado tomando té cada día. Y ésta ha sido la primera semana en que no tomo té cada día. Vamos, que el martes ha sido el primer día en que no lo he tomado. Debería tener el cuerpo adicto a la teína, ya, que son como ocho meses de 400ml de té diarios. No es normal que me haga esto.
También he pensado que puede ser por comer más carbohidratos los días de entreno. Si voy a hacer cardio, no tomo té y sigo una dieta que equilibra más o menos proteína y carbohidratos y deja algo de lado la grasa; pero ahora he optado por cargar más carbohidrato (patata o arroz integral) los días que voy a levantar pesas además de hacer cardio. Pero, vamos, que el lunes hice carga y no me pasó nada, y el miércoles con la carga parece que me dio un subidón de algo y mira cómo he acabado.

No sé, muy raro todo. Me estoy desajustando y no acabo de entender el por qué. A ver qué hago este fin de semana y cómo reacciono la semana que viene. Si me pasa lo mismo, tendré que deshacer los cambios.

En otro orden de cosas, es bueno saber que no nos van a dejar sin ese Dragon Ball Z 2 de SNES con Extreme Butouden. Aunque llegue con menús en japonés. Y aunque no creo que duren mucho las versiones que incluyan el código. Y aún no sé para qué consola virtual es, si la de 3ds o la de WiiU.
sam_bluesky: Rita Repulsa escaping from her prison (power rangers - I'm rita repulsa)
Ayer llamó la logopeda, al final mientras estaba aún en el tren, pero por suerte enganchó un tramo con cobertura estable y la conversación fue rápida, así que no nos colgamos mutuamente por falta de línea.

Sólo quería comentar de palabra lo que había en el excel, si yo me sentía de acuerdo con las auto-evaluaciones. Cosa que, obviamente, sí; si no, habría cambiado las auto-evaluaciones cuando las hacía, porque para algo yo me evalúo a mí mismo. Parecía bastante contenta con el resultado, que sigue demostrando que la automatización es un proceso largo pero parece bastante afianzada y que ambos podemos estar satisfechos con el resultado.

Así que hemos cancelado de mutuo acuerdo la visita de Julio, y hemos dejado la prevista para Septiembre. Pasamos de una visita de control cada dos meses a una visita de control cada cuatro meses. Y posiblemente en Septiembre haya examen y entonces decidamos sobre el alta.

Es bueno, la verdad.

En otro orden de cosas, hoy estoy descubriendo muchas cosas gracias a terceros.

Empiezo hablando de cosas buenas y luego se me va. )
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (Default)
Hablemos de la Invasión No-Tan-Secreta #Madrid2015 : Roaring Lion Edition.

Esto es lo más parecido que he hecho nunca a un livetweet, y mi teléfono casi muere tres veces. Su batería no está para monsergas. )

Ha sido un buen viaje. Admito que no tenía la mejor disposición para afrontar tres días fuera de casa (ya hablaremos), pero me lo he pasado bien. He pasado buenos ratos con mi hermana, he podido ver a [personal profile] leydhen y su mozo y disfrutar de su increíblemente entretenida compañía (¡Siempre postrado a vuestros pies!), Peti se ha salido de las escalas de nuevo demostrando lo dulce y adorable que es (SE HIZO UN VIAJE SÓLO PARA VERME, TRAERME CUPKEYS Y RECOMENDARME MACARONS EXCELENTES), el Rey León es una buena obra de teatro bien espectacular (aunque no estoy contento con sus libertades creativas), y tuve la oportunidad de comprar un porrón.
Además, me demostré que tengo buen sentido de la orientación, que aunque haya estado muy poco más o menos tengo recuerdo de las zonas frikis, y que siempre tengo que fiarme de mi instinto localizador de dulces. Que, aunque pequeñas (más bien minúsculas) victorias, son reafirmaciones positivas, y uno tiene que regodearse con ellas.

Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible. AMOR! para todos.
sam_bluesky: Ianto Jones rolling his eyes (torchwood - ianto eyeroll)
Estar hundido es genial porque te quita el apetito. Tendría que comer, y tengo hambre, pero estoy en modo "para qué", así que no encuentro fuerzas para hacer nada, lo que significa que no me puedo motivar ni a comer. He tomado el segundo desayuno media hora más tarde de lo habitual, y porque me he forzado. Quizás si hubiera hecho la fruta en macedonia en lugar de traérmela entera y tener que pelarla comería. O quizás no, porque tendría que abrir la maleta y coger el tupper.
Y he ido a comer una hora más tarde de lo habitual. Con la excusa de esperar a una compañera para comer todos juntos, ha ido pasando el tiempo, y como ganas de comer tampoco tengo, pues lo he ido dejando. Hasta que ella no ha vuelto no me he dado cuenta de la hora que era.

Hoy me ha dado por pensar y se me ha caído el mundo encima. Otra vez. Así que hablemos del E3, aunque parece que la cosa no va a remontar...

La decepción de la gente, mi arqueo de ceja y más juegos. )

Voy a necesitar una semana para poder ver toda la información que ha salido en el E3. Me siento como en un Salón, saturado.
sam_bluesky: Piper Halliwell startled and freezing (charmed - piper oh shi--)
El remake de Final Fantasy VII para PS4 es real.
*squeals like the fangirl he is*
¿soy el único que querría que la traducción al castellano original estuviera como opción?
Pues qué quieres que te diga, por muy simpática que sea, no. Si quiero revivir la pesadilla de descubrir qué materia hace qué cosa y Allévoyzarme tengo el original tanto en PSX como en PSP.
Me da un poco de miedo, pero lo recibiré con los brazos abiertos, porque sí. NANAKI Y YUFFIE A LO GRANDE. AERIS. TODOS LOS FEELS.

Otros juegos, otras reacciones. )

Aún quedan cosas por ver, como la conferencia de Square-Enix y la de Nintendo. Y posiblemente algunos de estos juegos se vuelvan a dejar ver, así que aún me queda mucho que ver, y mucho que sentir, y muchos sentimientos por ser golpeados.

No negaré que me da un poco de respeto el remake de FFVII. Es un juego que aprecio mucho, y aunque no fue mi primer RPG (tuve una SNES y alguno probé) sí fue el primero que me pegó fuerte. Ese factor nostalgia no se puede negar. Y aunque ha habido otros juegos que han hecho las cosas mejor en otros aspectos, para mí siempre será un juego importante. Así que me da respeto el remake.

Lo bueno que tiene es que no borrará el original de la faz de la Tierra, así que siempre podré rejugarlo como fue entonces si me apetece. Qué queréis que os diga, yo le tengo cariño al diseño de personajes del original, con sus pocos polígonos y su expresión facial fija.

En otro orden de cosas, estoy pensando en comprarme algún manual de jugador de Dungeons & Dragons. Y, si encuentro, algo de DragonLance. (HEEEEEEEH!! Me da que será más complicado de encontrar algún manual de DragonLance que de dnd3.5, que es lo que jugamos.) Me han pasado algunos pdfs, pero encuentro un poco engorroso leer sólo de pantalla. Es práctico para buscar, no lo niego... si el pdf tiene texto seleccionable/buscable; si es sólo imagen, estás vendido.
Aunque me hace ilusión comprarlos, en parte también creo que me arrepentiré. Ahora estoy jugando con los masieros, pero ¿cuánto durará? ¿Y no estaré dejándome llevar por mi ego consumista? Al fin y al cabo, ya tengo el material necesario.
sam_bluesky: Rita Repulsa escaping from her prison (power rangers - I'm rita repulsa)
Después de seis meses bebiendo té diariamente, parece que me acerco a conseguir una buena técnica sin depender de termómetros.

No fue hasta hace unos días que me di cuenta que, quizás, estaba usando agua demasiado caliente según el té.
Desde entonces, cada vez que hé hecho una mezcla de té verde he mezclado el agua hirviendo del microondas con agua a temperatura natural a la hora de bañar el té. Y la verdad es que la cosa ha mejorado tanto que he podido bajar la cantidad de edulcorante que uso.
El té ya no me deja ese regusto al final de "hmm, hay algo que no me hace tilín del todo". Se nota el sabor y aroma del té y sus componentes, y si no me gusta es por una de sus partes, no porque haya escaldado el té.

Ayer preparé pu-erh con vainilla y, oye, que me gusta aún más. Y eso que antes no notaba que estuviera mal hecho.

Será que me estoy haciendo de morro fino.

En otro orden de cosas Lord of Magna: Maiden Heaven tiene fecha de salida en Europa.
Al principio he pensado "¡BIEN!". Después he pensado "Oh shi--otro RPG interminable a mi pila de juegos". Y después he leído que será sólo en digital para Europa y he arrugado la nariz y descartado.
Lo mismo hicieron con Rune Factory IV, lo cuál me sabe mal.
Un día tengo que hablar de mi reticencia a la hora de pasarme al digital, no sólo en Nintendo sino en general, pero basta decir que no soy fan y que me sabe mal encontrarme con que un juego que me gustaría tener sólo está a la venta en la eShop de turno.

Por cierto, parece que ya no me duele tanto la garganta al tragar. Aún tengo mis momentos, pero la cosa se antoja calmada. Ya no me duele tanto como el martes todo lo que es el pecho al comer, y no tengo reflujo ni acidez. (Creo que así se suele llamar a la sensación de ardor en esa zona. Tengo problemas para asignar dolores con nombres, me resulta difícil entender algunas de sus definiciones. Mi madre lo sufrió tanto cuando era pequeño...)
Y por lo general hoy no me he dado mucha cuenta del problema. A veces tengo alguna punzada (especialmente si bebo de forma un poco descontrolada), lo que apunta a que no ha sido una lesión severa.
A veces ayuda ser un poco dramático. Parece que después de decir tus sospechas en voz alta el cuerpo decide llevarte la contraria y todo queda en agua de borrajas.
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
¡Hablemos de Dragon Ball!

Cuando la gente echa mierda de un juego por un trailer y se pone de culo porque los astros no se alinean a su gusto. (PLUTON ES UN PLANETA, YA QUE ESTAMOS, siempre conviene recordarlo.) )

También quiero hablar de la next-gen )

En otro orden de cosas, pero aún relacionadas con los videojuegos, parece que Fantasy Life 2 es sólo para móviles y no difiere mucho del de 3ds. Lo cuál no es bueno para mi inclinación por jugar con mandos físicos, pero que sin embargo me alegra. Porque así no me sentiré mal si me lo salto.
Las consecuencias de tener una re-release para móviles de un juego de 3ds pueden ser malas a largo plazo: si la cosa funciona, pueden decidir dejar el mercado de consolas portátiles y volcarse en móviles. Y entonces perderé una buena franquicia que acaba de empezar.
Pero a corto plazo me tranquiliza.

Y Nintendo está dando tumbos en el mercado para móviles, así que quizás tampoco me quede mucho tiempo de apego portátil y tendré que refugiarme en sobremesa... y viejas glorias pasadas emuladas, supongo.
sam_bluesky: yukino is quite happy (karekano - yukino orgasm)
¡Ha sido un buen Nintendo Direct! 40 y tantos minutos bien aprovechados.

Cosas que me han llamado la atención. )

Otros Nintendo Direct )

Han anunciado muchas más cosas, incluso sin irnos a otros Nintendo Direct, pero estas son las que más parecen alinearse a mis intereses.

Parece que nintendo está a full con los amiibos, y entre los nuevos amiibos y las versiones exclusivas (Splatoon) y las tarjetas (Animal Crossing New Leaf) la cosa se está disparando. Parece que realmente el mercado ha respondido como esperaba y Nintendo ha decidido darlo todo. Y más aún si tenemos en cuenta la vinculación de demos randomizadas con los amiibos. Eso sí que me ha sorprendido.
Al menos las figuras seguirán existiendo una vez las consolas y los juegos hayan desaparecido. Para el resto siempre quedará la emulación, no nos engañemos.

Admito que estoy algo decepcionado por la falta de SNES en 3DS, hay tantos juegos de SNES que le sentarían muy bien (los MegaMan / MegaManX, por ejemplo). No niego que en parte me va bien, porque eso pondría más difícil mi decisión de mantenerme lejos de lo digital. Por suerte tengo opciones para rockandrollear plataformas.

Talk shit, get hit! No me puedo creer que echen mierda de FFTa2 o Luminous Arc. Tactics Ogre: Let Us Climb Together no me pareció el más destacable. Para mí, la profundidad de los trabajos y la miríada de misiones de FFTa2 es lo que lo hicieron de mis favoritos. (Además de ser un FF y tener mi habitual tendencia a disfrutarlos por el mundo, el diseño de personajes y los trabajos.) Por no hablar de las mejoras respecto FFTa, donde las leyes eran mortales. Y Luminous Arc era muy divertido en la otra vertiente, con personajes no customizables pero una troupe de compañeros bastante variada, diseño anime, y el minijuego de las afinidades que te da items interesantes y acceso a cosas potentes al principio del juego.

Hay cosas de Nintendo que me hacen arquear una ceja, y otras que directamente no me gustan, pero sí es una de esas compañías que me hace disfrutar con cada cosa que hace. Aunque no sea de mi interés. Es algo que he dicho de tanto en tanto, una compañía que me transmite que disfruta con lo que hace y que siente amor por los videojuegos.
Por mucho que siga siendo una empresa y tenga el dinero en mente cuando hace muchas cosas.
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
No creo que haya elegido un buen día para dejar de llevar chaqueta.
Lleva todo el día nublado (salvo los diez minutos en los que el Sol se ha dejado ver) y hace bastante más frío que ayer.
Clima. *pone los ojos en blanco*
Por suerte he elegido un combo camiseta+camisa gruesa que me permite adaptarme a un intervalo bastante amplio de temperaturas, y así no pasarlo muy mal.
Sólo espero que no llueva, porque eso sí que tira las temperaturas por los suelos, y contra eso no puedo hacer nada.
Tengo dos paraguas, pero no me escudan del frío.

¿Qué he leído hoy que me ha llamado la atención?

Stella Glow coming to North America this year : ¡Espero que llegue a Europa también! Me lo he pasado (y sigo pasando) muy bien con los Luminous Arc para DS. Y salvo Fire Emblem, no tengo tácticos a mano.

Esta noche hay un nuevo Nintendo Direct. ¡Hagan sus apuestas! Yo me daría con un canto en los dientes si trajeran juegos de SNES a la consola virtual. Incluso me replantearía mi resolución reciente de no comprar nada virtual a nintendo hasta que no mejoren su gestión de compras virtuales, cuentas y consolas.

Dopaje en los eSports: un problema del que (casi) nadie habla. Catalogad esto dentro de algo que no me esperaba leer hoy.

Las portadas de los primeros juegos de pokémon, carvadas en madera. Impresionante.

Me entretengo con poco.
sam_bluesky: Ianto Jones rolling his eyes (torchwood - ianto eyeroll)
Hay veces que lees algo que te cuesta creer. Como, por ejemplo, que el ejercicio modifica tus genes.

Siempre me ha parecido sensato pensar que los genes son los que son. Así que, básicamente, tus genes están escritos en piedra. Es decir, tu genotipo es cerrado. Otra cosa es el fenotipo, cómo tus genes y tu entorno determinan tu funcionamiento como organismo. Pero los genes están ahí, inmutables.

Claro que entonces no existirían enfermedades que provienen de las mutaciones cromosómicas, como células a las que se les va la pinza.

De todas maneras, hay tanto margen de error con nuestra redundancia, y tenemos tan poco conocimiento del genoma y de cómo funcionan los genes (o siempre me ha dado esa impresión, por muy mapeado que esté), que siempre se puede descubrir algo nuevo y revolucionario.

Pero no creo que ese conocimiento nuevo y revolucionario esté en vitónica. Por mucho que me parezca un buen blog (bueno, depende del redactor que tome la noticia, como en todo blog).

El transfondo del blog me parece sensato: el ejercicio activa y desactiva genes. Es decir, modifica el fenotipo.
Pero decir que reescribe tu genoma individual, es decir, que modifica el genotipo... Pues me parece un poco imposible.

Quizás sencillamente hayan confundido los conceptos de fenotipo y genotipo. O quizás ha habido un descubrimiento del copón en genétic y no me he enterado. Que también puede ser; hay muchas cosas que pasan por el mundo y lo importante rara vez aparece en las noticias.

April 2025

M T W T F S S
 1 2345 6
789101112 13
1415 1617 181920
21 222324252627
282930    

Syndicate

RSS Atom

Most Popular Tags

Also

Es difícil verme por los internets, con la edad uno se retira a lugares más recónditos y privados... Vamos, a las tiddlywikis locales ¬¬U

Pero a veces me da por hablarle al aire.
(Esto no pasaría si tuviera gatos ¬¬U)
(En realidad pasaría más, porque anda que no hablaba con mis gatos ¬¬U)

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Apr. 23rd, 2025 12:28 pm
Powered by Dreamwidth Studios