sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Enshittification, also known as crapification and platform decay, is a pattern in which online products and services decline in quality over time.
Initially, vendors create high-quality offerings to attract users, then they degrade those offerings to better serve business customers, and finally degrade their services to users and business customers to maximize profits for shareholders.
Wikipedia.

Hoy vamos a hablar de cómo las cosas degeneran en el tiempo. No tanto de cómo se rompen con su uso (o espontáneamente, como las tostadoras o los calentadores de agua que en mi piso parecen tener las mismas ganas de vivir que yo ¬¬U), si no de cómo se rasca nuevos márgenes de beneficio a base de abaratar costes de producción y mantener precios o, aún peor, aumentarlos.

Y es que desde que el anuncio de Nintendo Switch 2 y el precio de sus juegos físicos y digitales unieran (es un decir) a los internets bajo la bandera-hashtag #DropThePrice están los aires caldeaditos, y eso aparentemente se lo tomó Sony como un "calienta, que sales".

Y es que Sony ha tenido la GENIAL idea de subir el precio de la PS5 digital hasta los 500 euros. Y ya que estaba ha subido las tarifas de su servicio de suscripción en LatinoAmérica, no sea caso que hubiera gente que sintiera que se les dejaba de lado.

Y ya comenté cuando el direct de la Switch 2 que raro me parecía que no dijeran nada de la subida de precio de Nintendo Switch Online porque parecía evidente en el subtexto, pero quizás bastante tenían con que se digiriera la noticia de los precios de los juegos como para añadir también el del servicio de suscripción.

Y luego está lo de nVidia y las nuevas tarjetas gráficas que tienen un precio absurdo, pero en este tema no voy a entrar porque nVidia es para darle de comer aparte.

Y tampoco voy a tocar mucho las subidas de Netflix (que no tengo, por lo que no me afecta, pero me indigna igual) y Disney+, que encima van combinadas de la limitación a la compartición de suscripción, porque a estas horas no es plan de encenderse.

Vamos, que la cosa está mal, y está llegando todo como de golpe, y a veces hasta la tontería más ínfima tangencialmente relacionada es la gota que colma el vaso y te dan ganas de girar mesas aunque estén atornilladas al suelo.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

Porque de lo que realmente quería hablar (aparte de que menuda jeta tienen algunos) es que me ha fallado mi restaurante de sushi favorito.

Y es raro que yo tenga un restaurante de sushi favorito, porque por muy japanófilo que sea en algunos frentes, la comida no es uno de ellos. Tampoco es que pueda explicar el por qué, pero es cierto que no me hace especial ilusión la comida japonesa. También es que en general soy poco exploratorio a nivel de sabores. Por eso realmente no probé muchos tipos de comida extranjera hasta que no salía con diferentes grupos de amigos.

Sea como fuere, pese a que el sushi no sea uno de mis favoritos, suele ser a lo que recurro cuando quedo con gente y tenemos eventos frikis. Básicamente los Salones de turno, pero a veces salir con mi hermana por ahí o quedar con alguien para ver El Retorno del Retorno de las Brujas puede acabar llevándonos a comer o pedir sushi, por ejemplo. Y es bastante conveniente, porque son piezas pequeñas y en su mayoría es arroz hervido, del que soy turbo-fan.
(Que ya digo, es rarísimo que no me gusten, porque todos sus componentes me gustan por separado. Los misterios del paladar.)

Y cuando eres tan tiquismiquis con la comida y encuentras un sitio que hace algo exótico que puedes disfrutar, sueles casarte con ese restaurante. Y eso es lo que hice, porque desde que me abrí cuenta en just-eat y vi que se podía pedir a este restaurante pues...
(En realidad originalmente tenían su propia web y hacía los pedidos allí, pero cuando Glovo se fue de por aquí y just-eat se comió su parte del pastel mantener tu propia plataforma para pedidos debió volverse demasiado caro y aproveché que tenía cuenta en just-eat para seguir haciendo encargos en línea. Durante un tiempo se podía llamar por teléfono, pero ya no estamos en los 90 pidiendo una telepizza, Juan.)

Pero, igual que los servicios de suscripción recortan y recortan, en mi restaurante de sushi de confianza también van recortando y recortando. Y en los últimos pedidos desde luego se han cubierto de gloria. Ya dejé de pedir durante un tiempo porque la comida siempre llegaba fría (sí, ya, el sushi es frío. Pero las gyozas no, el yakisoba tampoco, y el pollo tonkatsu tampoco. Que el restaurante es de sushi, pero he probado gran parte de su carta. Ya os digo que era un restaurante de confianza, imaginad cuánto confiaba para arriesgarme a probar otras cosas del catálogo).

Las tres últimas veces que he pedido me he encontrado con problemas. Y me toca las narices.

* Hace tres pedidos, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. En lugar de ser un delicioso california roll con semillitas y cosas buenas dentro, era un insulto a los ojos y las papilas gustativas con un moco rosa envolviendo el arroz. Al menos los makis de atún eran makis de atún, si no no habría podido cenar nada.
* Hace dos pedidos, de nuevo uno de los tipos de sushi estaba mal. Justo en el caso inverso: los california roll eran los correctos, pero los makis eran de aguacate en lugar de pescado. Y yo con el aguacate soy muy así y en el sushi pues no.
* Y la gota que ha colmado el vaso ha sido hoy, que el pollo tonkatsu ha llegado (de nuevo) frío, y encima el mochi artesano era como el 20% más pequeño de lo que era antes. (Hacía tiempo que no pedía mochis porque, de nuevo, tampoco soy muy fan, pero tenía un vale descuento y en algo tenía que gastarlo.)

Que yo entiendo que a veces hay problemas y te traen un pedido que no es el tuyo porque los repartidores van como van, pero es que sí era mi pedido y sí estaba a mi nombre. Y la lista de ítems del pedido era lo que yo había pedido. Pero dentro de la caja, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. Y que pase una vez, vale, pero ¿dos? ¿KosMos, eres tú? ¿Problema de organización de las cajas? ¿Error humano de quien pone cosas dentro de las cajas? ¿O problemas de ingredientes?

Porque entendería que, mira, si pides muy tarde pues no tienen toda la materia prima y alguna cosa te pondrán en lugar de lo que has pedido. Pero cuando pasa así lo mínimo es llamar para decir "oye, que esto no lo tenemos", porque lo suyo sería tantear alternativas u ofrecer una cancelación del pedido. Y ni uno ni lo otro en ninguno de los dos casos.
Hasta podría incluso entender que dijeran "mira, pongo otra cosa porque vamos a full de trabajo y mira las horas que son que quiero cerrar y me quiero ir a casa", pero el pedido siempre lo hago al poco de su hora de apertura. Y encima los sustitutivos han sido, en los dos casos, más baratos que lo que había pedido.

Que yo soy una persona comprensible, que si me llaman y me dicen "que no tenemos de esto, te ponemos esto otro" pues aceptaré aunque no me guste lo que ofrecen ni pediré que lo quiten del pedido y me devuelvan parte del dinero ni (peor aún) que cancelen por completo el pedido. Pero es que nada de nada, un silencio de radio que da cosa.
Y ya que encima me traigan arroz tonkatsu frío, que tiene pinta de ser de sobras de un par de platos del mediodía (no veas el rebozado cómo estaba de remullido ¬¬U y el arroz bien empapadito de la salsa), me ha hecho abrir los ojos. Y por abrir los ojos me refiero a decir que hasta aquí.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

He estado pensando en si dejar una opinión en el propio just-eat, pero me siento bastante culpable porque bastante tienen con lo suyo. Y que todos tenemos malos días y cometemos errores. Pero manda narices que siempre me toque sufrir las consecuencias a mí ¬¬U

¿Moraleja/Conclusión? Se acabó comer fuera. O pedir para llevar. O que te lo traigan a casa. Sushi, al menos. Porque al final lo único que puedo hacer es tomar el control donde puedo, y éste es sin duda un punto donde puedo tomarlo. Algún otro beneficio tendrá más allá de llevarme disgustos por acabar con algo que no es lo que quería.

(Madre mía, que me abrí la cuenta de just-eat en 2017. Cómo pasa el tiempo.)

P.S.: Iba a meter también en esto de "quejas sobre servicios que degeneran y baratos precisamente no son" el emperro que tiene LaLiga y TelefónicaMovistar con sabotear a los usuarios de internet porque el fútbol es lo más importante de este país pero es que me pierdo y se me llevan los demonios y no sé si tengo problemas de tensión pero como abra la boca desde luego los tendré.
sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
Tengo un Examen Importante Del Trabajo este viernes. No sabía si me podría presentar (de hecho, primero me dijeron que no), pero al final sí, y aunque he ido mirando las cosas no me puse en serio porque, claro, para qué revivir los 200x y mis últimos estertores estudiantiles en la universidad, con lo horripilantes que fueron, si al final no era necesario.

Pero lo es, lo es. Porque al final sí me puedo presentar.

Que sí, que desde que se confirmó oficialmente me he mirado las cosas un poco más en serio. Pero el examen es pasado-mañana y no lo veo.

Y no es sólo el tener que aprobar porque lo necesite. (Que en el fondo tampoco es que, personalmente, intrínsecamente, por mí, lo necesite. Que sí, que es un examen del trabajo, y es importante, pero que yo estoy muy bien como estoy, ¿sabes? Que estube muy contento de superar lo que tuve que superar para entrar, y lo pasé muy mal (muy, muy mal. Ya hablaremos ¬¬U), y volver a pasar lo mismo sólo por lo que gano si apruebo...) Es que se han juntado otras muchs cosas. Porque ahora que me puedo presentar, tengo que hacerlo. Y tengo que aprobar. Y tengo que sacar buena nota. Y me están entrando los siete males nada más pensar en el viernes, y en la decepción si suspendo, y en la decepción de si no estoy entre los que pasan el corte, y en la decepción de...

Ya hablaré más en detalle, porque este Examen Importante Del Trabajo va muy de la mano de lo que me ha pasado en los últimos años laboralmente. Y debería estar estudiando, no escribiendo entradas en el journal ¬¬U (Que tampoco es algo que haya cambiado, porque ese fin de semana reciente donde estuve Muy Mal De Lo Mío encontré entradas de los primeros blogs que tuve y, bueno... ¬¬U Que ya hablaremos ¬¬U)

El caso es que se ha juntado todo en esta semana. Porque sí, el viernes tengo el examen. Pero toda esta semana estoy haciendo clases como profe substituto de baile, y el domingo tenemos el Holi. Y justo han elegido esta semana los internets para filtrar cosas del Leyendas Pokémon: Z-A y encima va Nintendo y dice que mañana hará un Direct de la Switch, porque la semana que viene ya habla de Switch 2 y el KosMos no puede perder la oportunidad de sacudir manzanas tentadoras delante de mis narices.

Porque todo cambia pero todo sigue igual.
sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
Febrero, básicamente, si parpadeas ya te lo has perdido. Y yo he parpadeado mucho, porque este febrero ha sido bastante agotador. Y por parpadear me refiero a que me he tenido que meter tremendas siestas casi por obligación corporal; que era incapaz de tener los ojos abiertos pasadas las seis, lo cuál tiene gracia porque a las siete y media tres días por semana tenía que ir a dar clase de baile.
Pero que si hubiera tenido un ritmo normal se me habría pasado igual de rápido, ¿eh? Habría habido menos siestas, eso sí, porque yo no he sido de siestas. Menos en el tren, si me siento en el tren estoy perdido. Bueno, dormido.

Ahem.

Febrero es breve pero ha pegado duro en el frente energético. Y marzo... Marzo no le va a la zaga. Hoy es lunes, sí, pero llevo ya ocho lunes seguidos. Esta última semana ha sido muy intensa emocionalmente, y el fin de semana tuve una espiral bastante chunga, y me catapulté a 2004-2005 y, qué queréis que os diga, no ha sido un buen fin de semana. Ha sido uno de esos fines de semana donde es mejor no mirar, la verdad.

No lo voy a hablar en abierto, porque esto es algo que tengo que digerir, y no tengo edad de dejar tanto trapo sucio tendido para que la gente lo vea. Mira, me da cosa. Os diré, eso sí, que el temporal parece que amaina y que al menos lo he capeado sin demasiada autofustigación. Ha habido, claro, pues anda que no tengo yo reproches para mí mismo ¬¬U Y no poco merecidos, creo yo. Pero parece capeado.

De todas formas, estoy haciendo un esfuerzo por quedarme con las cosas buenas. Y es que, aunque estaba hundido en el más absoluto de los barros (la noche del sábado me acosté bastante atormentado, y la noche del domingo estuve dándole al teclado y haciendo cosas hasta las cuatro de la madrugada, y yo los lunes me levanto a las siete ¬¬U), este fin de semana he hecho dos cosas productivas. (Más allá de las cosas que tiene que hacer una persona de bien, como limpiar la casa, poner coladas, ventilar, hacer la compra... Que a veces uno no lo dice, pero se hacen, se hacen. Y cuestan, y cuestan. Pero se hacen, se hacen.)

¿Qué dos cosas a destacar he hecho este fin de semana?

La primera )

La segunda )

Ah, sí, este fin de semana también he cocinado a saco. Normalmente el fin de semana me permito una (1) comida fuera (que a veces son dos (2) porque como en casa de mis padres), pero este fin de semana no ha sido así: ni he comido por libre, ni en casa de mis padres.

Vale, estaba tan hundido que no quería ni abrir la puerta a un repartidor, y mucho menos salir a la calle e ir a buscar algo para llevar, ¡pero lo que importa es el resultado final! Esto no es un examen, no tengo ni que justificar mi respuesta ni se evalúa cómo he llegado al numerito recuadrado con su unidad de medida.

Estas son mis victorias. Son pírricas, paupérrimas, e irrelevantes. Pero son victorias.
sam_bluesky: Ianto Jones rolling his eyes (torchwood - ianto eyeroll)
En el gran esquema de las cosas, no soy una persona desafortunada. Tengo las necesidades cubiertas, soy (cuando tengo la neurona en punto muerto) feliz, y puedo decir que cuando alguien necesita algo al menos tengo los medios para echar un cable. A menos que necesiten que los lleve a algún sitio en coche, entonces están vendidos.

Es cierto, además, que en esto de los sorteos aleatorios de cosas, a veces me sonríe la suerte. Normalmente es una sonrisa aviesa, como cuando pugnas con otros por el equipo que una mazmorra de Final Fantasy XIV ha tenido la bondad de ofrecer y te toca una puntuación suficientemente alta como para confiar en que te lo puedes llevar y luego resulta que alguien le ha dado al botón de "LO NESECITO" con más ganas que tú.
(Normalmente, al menos en lo que al equipo de videojuegos se refiere, siempre me llevo entre "nada" y "ni las gracias" ¬¬U)
Pero a veces, genuinamente, positivamente, me ha sonreído a mi favor.

Como la vez en que me tocó un lote de productos del Kinder Sorpresa para mi cumpleaños. Sí, tenía ocho años, y fue un sorteo del ya difunto Club Super3 en el mes de mi cumpleaños, pero que me aspen si no lo voy a recordar el resto de mi vida ¬¬U Es uno de los puntos álgidos de mi existencia, un cenit difícil de volver a alcanzar ¬¬U

Hasta hoy... ¬¬U

Veréis, como buen adulto serio y responsable que soy... )

(No esperaba tener tantas cosas que decir tantos días seguidos, la verdad ¬¬U Parece que el KosMos estaba MUY aburrido y ha recibido como agua de Mayo mi vuelta al journalismo ¬¬U)
sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Llevo una vida tranquila. O eso me gusta creer. Tengo mis responsabilidades, mis aficiones, y por lo general considero acertado decir que me gusta relajarme y ver la vida pasar. (Tampoco es que tenga mucha alternativa ¬¬U Ventajas de ser vago y conformista, la realidad no te lleva al puente más cercano ¬¬U) Pero qué difícil te hace el mundo a veces mantener la presión sanguínea en niveles saludables, endevé ¬¬U

(Y no, no voy a ser trascendental ni reflexivo ni hablar de lo que está pasando en el mundo. Esta va a ser una entrada frívola, porque este es un blog frívolo, porque el mundo en general está yéndose un poco porlapatabajing y bastante tengo con regodearme en mis miserias personales como para liarme con las planetarias ¬¬U)

Como suele pasarme, cada pocas semanas la ruleta de las aficiones gira y me toca enfocarme en una diferente. Hasta hace dos semanas estaba de nuevo dándolo todo con City of Heroes, pero por azares del Destino (léase: el KosMos estaba aburrido ¬¬U) entonces giró la ruleta y el foco se desplazó a LIBROS. Por eso mi arrebato reciente sobre la continuidad de las traducciones al volver a Dragonlance: estaba en pleno inicio del He Venido A Hablar De Mis Libros. No de los que escribo, porque no existen ¬¬U Fics, si eso, en AO3 ¬¬U Si no de los que tengo.

¿Y qué tenemos para hoy? Más bilos sobre el trabajo GENIAL! que hacen las editoriales españolas ¬¬U

Me he actualizado un poco la lista de libros y sagas que tengo abiertas, para ver qué novedades ha habido en el mundillo editorial. No preguntéis cómo llegué a ellos, pero me di cuenta que no tenía nada de la Espada de la Verdad. ¿Me suena el nombre? Sí. ¿Es buena? No lo sé. ¿Me la han recomendado? Posiblemente, durante el tiempo que estuve activo en NerakaYQualinost (un yahoo!groups de la Dragonlance) las recomendaciones volaban y, si no de allí, ¿de dónde me va a sonar el nombre?
Así que hoy he estado cazando un poco y engordando el kindle, que aunque tenga la batería algo tocada aún tiene espacio de sobras para más libros. No será el primer aparato que tengo que cargar más a menudo de lo que me gustaría para que funcione como debe (te miro a ti, máquina de recortar la barba ¬¬U)

Y obviamente una cosa ha llevado a la otra. He confirmado que tengo toda la Rueda del Tiempo, por ejemplo. Y eso me ha llevado a completar un poco los huecos de las sagas que tiene abiertas Brandon Sanderson. ¿Las voy a leer? Potencialmente. ¿Lo haré ahora? Uff, tremenda pereza. Eso sí, tengo la lista actualizada y cuando llegue el momento me aseguro que los tendré a mano.

Y, aunque no tenía mucha esperanza de ello, he mirado qué ha hecho Marian Keyes estos años. Y parece que después del parón que tuvo por la turbodepresión (lo que la llevó a la repostería creativa y a un libro de recetas) ha escrito nuevos libros. ¡Y están en bolsillo!

Pero, ¡las portadas tienen un formato del todo diferente con las ediciones anteriores!



POR QUÉ. )

¿Es un tema importante? En el gran esquema de las cosas, no. Pero en el gran esquema de las cosas, realmente nada es importante. Ahora, ¿me hierve la sangre cuando me encuentro con estos reveses de continuidad? Pues ya te digo. Si el raccord es importante para la continuidad de una película, ¿por qué se toma la continuidad en el mundo literario con semejante recochineo? ES QUE NI LAS PORTADAS ME RESPETÁIS, HIPOGLÚCIDOS ¬¬U

Oh, ¿queréis saber lo mejor? ¿Lo que le pone la guinda a todo este desaguisado publicatorio? LAS NOVELAS DEL MISMO FORMATO NO TIENEN LAS MISMAS DIMENSIONES. Hay hasta tres milímetros de diferencia en la altura y profundidad de los libros de bolsillo ¬¬U (Según el reporte de dimensiones de Amazon, si eso es acertado o no tendré que esperar a que llegue Navidades y ver si me los han regalado ¬¬U)

Y no sé qué es peor, que la editorial que lleva publicando los libros en ese formato ahora sea incapaz de hacer diferentes libros con la misma altura, o que sea incapaz de informarla correctamente en su ficha de producto de Amazon ¬¬U

(Lo que me temo es aún peor: AMBAS ¬¬U)

Y tener diferentes tamaños de libros de una misma autora o de una misma saga que compras especialmente en el mismo formato para precisamente evitarte el sarao de dimensiones es algo que me repatea lo más grande. Cómo la misma editorial puede publicar el mismo formato y no ser constante en el tamaño debería ser digno de estudio.

Y al que le diga que por un par de milímetros no pasa nada, que no se ve, le diré que sí que se ve, claro que se ve. Lo veo yo que tengo 12 dioptrías por ojo, no me vengas con que no se ve ¬¬U
Y como insistas te vas a comer los dos primeros libros de Nacidos de la Bruma, que tienen un dedo de altura de diferencia por los loles ¬¬U
sam_bluesky: a bell, towing (umrund - por quien doblan las campanas)
Hoy era un día de esos de bailar en público. (Que dices, "Sam, ¿seguro? Porque tú y hacer cosas en público no es que suelan acabar bien". Pero en fin, para algo nos metimos a esto, ¿no? Pues a sacudir la lorza delante de gente.)

Y digo "era" porque no sé si lo sigue siendo, con el tiempo como está.

Esta mañana teníamos que salir bien temprano para bailar en un Holi, que es el primer año que esa ciudad lo organiza y estaban todos muy emocionados con la idea. A las nueve llama el responsable con el que estamos en contacto para decir que lleva lloviendo un buen rato y ahora está el comité reunido de emergencia a ver qué deciden.
Nosotros de momento no podemos hacer mucho más que esperar su decisión, así que hemos pospuesto la salida media hora (para que no nos digan a medio camino "oye, que no, que al final no", que tenemos al menos hora y tres cuartos de viaje... algo menos si queman asfalto, pero yo casi prefiero llegar tarde. Si, total, nos pidieron estar una hora antes de cuando bailábamos para su calma espiritual, cuando en diez minutos nosotros estamos cambiados y listos).
No sé cuándo tomarán la decisión, espero que la tomen pronto y nos avisen antes de las diez. Porque hay gente que viene de lejos (al menos media hora), así que imagina madrugar y maquillarte y llegar al punto de reunión para nada.

El caso es que, después del Holi mediodiesco, por la tarde (al tarde) en mi ciudad hay una actuación. Y el cielo por aquí está bastante mal. Y no lo digo porque ya esté lloviendo ¬¬U Si no por las previsiones a lo largo del día.
Que llueva por la mañana es relativamente poco importante, el planning en mi ciudad es bailar bien entrada la tarde, así que tendría tiempo de secarse (de sobra). Pero, claro, si está cubierto hasta donde llega la vista y encima de nubarrones mordorescos, pues...

Al final, hoy mucho lirili y al final seguro que nada de lerele.

(Ahora es cuando KosMos realinea los patrones climáticos del planeta sólo para dejarnos un solazo del copón y hacernos bailar una hora bajo el inclemente poder del astro rey, y luego calorina hasta las diez de la noche para que nos churrusquemos los pies en el escenario de la tarde. Que te conozco, KosMos, sé cómo piensas ¬¬U)

A ver qué termina haciendo el tiempo. Y nosotros ¬¬U (Yo, sinceramente, sólo veo dos opciones: o nos cancelan el Holi a medio camino/cuando hayamos llegado, o nos dicen primero que no pero luego que sí y ya llegaríamos tarde igualmente y quedaríamos como el culo por "yo es que si llueve no bailo".)
sam_bluesky: yukino is quite happy (karekano - yukino orgasm)
El mundo de la informática es a veces muy esotérico. Teóricamente todo es muy determinista: misma entrada, misma salida; pero la realidad dista mucho de esta ideal ficción, y a veces parece que el alineamiento de los planetas influlya en el humor de nuestro ordenador.

Y me repatea, porque si no has hecho nada, ¿por qué de repente algo que funciona correctamente deja de funcionar? Entre las instalaciones y actualizaciones fantasma (que se hacen sin que tú puedas decir nada, aunque lo tengas todo configurado para que hasta el más mínimo cambio requiera tu autorización) hasta la desaparición de programas (pues no me ha borrado veces Windows 8.1 el bittorrent porque le ha salido de la dll), tu presunto control sobre el ordenador es poco menos que una ilusión. Y de las baratas, porque sabes que no existe tal control. Pero eres feliz creyéndote que sí.

Una de las cosas que más me dolió en el alma fue que, hace unos cuantos meses, windows 8 dijera que había tenido bastante y se autoactualizó a windows 8.1. Creedme, fue así, porque estuve postergando la actualización cada vez que me lo pedía. Él quería, yo no, y si lo preguntaba le negaba su derecho a actualizarse. ¿Qué hizo? Pues actualitzarse sin decirme nada. Un día lo encendí y me dijo que o actualizaba o actualizaba, y se actualizó por sus procesadores. A partir de entonces, hubo cosas que dejaron de funcionar. La gráfica empezó a hacer el tonto, la pantalla cada pocos días reseteaba su configuración (no me gusta que se apague la pantalla, así que la tengo configurada para que no se apague. Windows 8.1 piensa que soy el mal encarnado y cuando cree que no miro me lo cambia otra vez... Hasta que hemos llegado al punto en que la pantalla se apaga pero todas las configuraciones a las que tengo acceso dicen que no lo debería hacer. Hal 9000, is that you?), y los auriculares inalámbricos dejaron de sincronizarse.

Pues no me supo mal ni nada. He heredado de mi madre la costumbre de tener siempre ruido mientras hago cosas. Ella tiene la radio o la tele, yo empecé por la tele y ahora tengo el ordenador. Youtube, twitch, vídeos, canciones... Da igual, cualquier cosa. Y cuando correteas por la cocina dándole a los fogones, o estás yendo de una punta a otra de tu piso limpiando, los cables son tu peor enemigo. Por eso los auriculares inalámbricos son algo que me cambiaron la vida. Y perderlos fue un duro revés.

La cuestión es que, con el salto a 8.1, Windows confesó ser incapaz de sincronizarse con los cascos via bluetooth. Los identificaba, los listaba como sincronizables, empezaba el proceso, pero justo antes de terminar lanzaba los brazos al aire gritando "¡es imposible!" y no funcionana. Luego dejó tan siquiera de listar la opción de bluetooth, como si no estuviera instalado. Luego volvió a aparecer, sólo para no reconocer ni la impresora del vecino. (No tenemos paredes de papel, pero hay cosas que no entienden de barreras.)

Busqué los problemas por internet (aunque sin un código de error era complicado identificar el problema y acotar la búsqueda), y todo el mundo decía que era cosa de Windows 8.1 y su bluetooth. Así que esperé paciente. Cada vez que había un nuevo pack de actualizaciones de Windows 8.1, que como siempre se descargaban e instalaban sin que yo lo viera (o eso creía Windows 8.1. Como si no cantara como una almeja que de repente la red dejara de funcionar y el disco estuviera echando humo, y al cabo de media hora hubiera perdido un buen cacho del espacio libre en disco), probaba a ver si en esa tanda de cosas que se habían actualizado pero que nunca sabré qué han sido ni por qué se han actualizado se había arreglado ese malentendido irremediable entre Windows 8.1 y mis auriculares. Pero no fue así.

Este fin de semana, sin tener mucha idea de por qué, he vuelto a probar de sincronizar los auriculares inalámbricos con Windows 8.1. No tenía nada de esperanzas, y estaba resignado a planchar con la cara pegada al portátil si eso suponía poder escuchar bien a Critical Role, pero funcionó.

Funcionó.

Mis auriculares inalámbricos vuelven a estar sincronizados con mi portátil. No sé qué ha pasado en todos estos meses, si la tenaz insistencia de los cascos han mermado en la dura coraza de Windows 8.1, si la conjunción de la Luna con Aldebarán del pasado 15 obraron el milagro, pero lo importante es que funcionó. Y pude planchar durante casi dos horas acompañado de un buen sonido sin el ancla de ningún cable.

A veces, aunque parezca mentira, apretar un botón y esperar que algo funcione implica tener fe. Porque lo que sucede no siempre es lo que debe suceder. En este caso, sí fue, y yo estoy gozoso. Ahora, a disfrutarlo antes de que vuelva a romperse.
sam_bluesky: yukino is quite happy (karekano - yukino orgasm)
Tiembla, Hatsune Miku. Vocaloid tiene los días contados.

Otra cosa que no os podéis perder: "Nagada Sang Dhol" y patinaje sobre hielo. AMOR. [personal profile] leydhen me ha pasado el vídeo por twitter, y, bueno, qué decir, se han ganado un fan.

Y cuando acabéis de disfrutar de bollywood, volvamos a los videojuegos mientras escribo con Atelier Rorona en bucle (casi perfecto). Es como estar dentro del atelier, pero sin poder escuchar a Rorona preguntándose qué sintetizará y qué ingredientes usar.

Ayer se ponía a la venta Final Fantasy Explorers. Y, como buen videojugador rolépata y compulsivo que sigue un número limitado de sagas, tenía que ser mío. Iba a comprarlo por internet, pero la entrega se preveía para dentro de una semana. Siempre he sido de la opinión que, si haces un preorder, o una reserva, es para tenerlo el día en que se pone a la venta. Porque, si no, ¿para qué sirve reservarlo? ¿No se supone que te lo guardan precisamente para que puedas tenerlo el mismo día? Que sí, que enviarlo es un poco engorro, por eso de que salga del almacén antes del día estipulado por contrato, eso lo entiendo. Pero no lo entregues el viernes siguiente, eso es que has reservado por encima de tu stock.
Viendo que iba a demorarse más de lo que querría, decidí cancelar el preorder (por suerte lo hice antes de que se cobrara la compra y realizara el envío) e ir yo mismo, en persona, en su búsqeda.
(Lo sé. Yo, en el exterior, interactuando con gente. La mera idea me hace estremecer.)

KosMos, con esa habilidad tocanarices que tiene, se marcó como meta ese día verme sufrir. "Si el preorder te llega tarde y lo cancelas, pagarás la incertidumbre de encontrarlo en tiendas", conjuró.
Ignorante a sus complots, me lancé a las calles cual reportero del Está PAsando. Ayer estuve en tres tiendas diferentes (de diferentes cadenas) buscando el juego. Y, ay, ninguna lo tenía. Lo que era peor, ninguna tenía previsión de entrega de nuevas unidades. Decir que mi corazón dejó de latir sería teatrero, y no del todo fiel a la realidad, pero sí puedo decir que me giró el humor cosa mala.

Para aprovechar que perdí la tarde de ayer buscando el juego, pasé por el Norma para comprar mangas: el segundo tomo de Pokémon (segundo de verdad, no segundo de Blanco/Negro. Esta publicación en paralelo es de risa) y los dos primeros tomos de Marmalade Boy Little.
No tenía ni idea que había nueva serie siguiendo a Marmalade Boy. No es muy sorprendente, llevo desapegado de las novedades de manga por estos lares bastante tiempo. Me dio el chivatazo [livejournal.com profile] granmacco por twitter. Decir que amorticé el viaje y la desilusión es quedarse corto. ¡A mí, mis mangas!
(Ya sólo falta que me digan que las CLAMP van a poder cerrar todas sus series abiertas y ya me puedo morir en paz. Cuando las hayan publicado y traducido y editado y yo las tenga en mis estanterías, claro. Antes no.)

(Como podéis ver, vivo de chivatazos. Y no me disgusta; ¡peor sería no enterarme!)

En fin. Esta mañana, como ha habido un cambio de planes brutal, me he encontrado a media mañana compuesto y sin nada que hacer. (Salvo ir al gimnasio, o practicar bollywood en casa. *ahem*) ¿Y qué mejor manera de empezar el fin de semana que reparando un viernes funesto? Pues al Corte Inglés que me he ido, pasito a pasito, con no muchas esperanzas porque últimamente el Corte se me antoja de capa caída, pero provocando a KosMos porque vivo al límite.

Cómo me alegro de que los planes de hoy se hayan torcido, porque allí estaba, casi esperándome, un cartucho del juego con mi nombre escrito.
No literalmente, por supuesto, porque no lo había reservado allí, ni había llamado pidiendo que me lo apartaran. Pero estaba en la estantería, no había nadie más comprando en la sección de videojuegos, y yo quería comprarlo, así que...

Manteniendo la compostura (mi cara de póker deja mucho que desear, pero yo sigo intentándolo), he ido a pagar, y el dependiente debe haber captado mi brillo ilusionado en la mirada, porque ha empezado a darme tema de conversación sobre el juego. Bueno, quizás estuviera aburrido, más que verme motivado de la vida con la compra, porque el chico parecía estar pasando un día apasionante en el trabajo... sin nada que hacer... moviendo una caja vacía de un sitio a otro con el pie. (Soy observador. O marujo. Vosotros decidís.)
Ha empezado por preguntarme si era el último del estante, a lo que he contestado que no, que quedaba otro (para otro afortunado como yo, que llegara allí esperando un milagro). Y de ahí el chico se ha motivado y ha empezado a hablar sobre la saga, sobre la 3ds, sobre la wiiU, sobre los RPG, sobre nintendo... Vamos, diez minutos hablando.
Realmente tenía que estar muy aburrido para anclarse a alguien socialmente inepto como yo.

Por lo que he leído, los problemas de stock con Explorers no es cosa local. He visto por internet diversos grupos de gente que ha tenido problemas para hacerse con el juego. Por lo que parece, la mala prensa ha hecho que las tiendas sólo pidieran según las reservas recibidas y un par o tres más para tener en el almacén o dejar en la estantería para el resto de público. Lo cuál me parece curioso, pero teniendo en cuenta la reacción de mucha gente en Japón respecto a Explorers, no es sorprendente.

Habrá quien espera que Explorers sea un Monster Hunter con personajes y mithos de Square, pero no lo es. Y eso juega a mi favor, porque tras probar varios Monster Hunter y ver que ninguno me va, si Explorers es un clon lo hubiera llevado mal.
Lo han comparado con Phantasy Star Online/Zero, que son juegos que he disfrutado, e incluso con Fantasy Life (guardando las distancias), que es uno de mis favoritos para 3ds. Así que tengo por seguro que voy a pasarlo muy bien con Final Fantasy Explorers. O, al menos, parto de un punto más favorable respecto a los que querían un clon de Monster Hunter.
sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
Este fin de semana tenía que bailar tres veces. Una vez era en clase de bollyzumba, y las otras dos era en público.

Hay algo que me provoca pánico de bailar en público, y es mi capacidad de perder el control. Qué queréis que os diga, puedo hacerlo mal o puedo hacerlo peor, pero al menos lo doy todo. Y eso es lo que me preocupa, que cuando estoy bailando no es que me parezca mal, pero cuando para la música me asaltan toda la culpa y se me hace duro sentirlo como disfrutado. Así que no soy muy fan de bailar en público. O de bailar ante gente. O de bailar en general fuera de casa. (Y en casa tampoco, porque claro, trotando trotando y a los vecinos de abajo molestando, ¿sabes?)

La clase de bollyzumba estuvo bastante bien, aunque fue bastante apretadilla y hacía mucho calor. Si ya cuesta a veces mantener el ambiente fresco cuando somos pocos y bailamos suave, estar brincando durante una hora en una sala no ventilada a rebosar de gente no mejora la situación. Pero que no se diga.
Tuve un momento de crisis cuando a la profe se le fue la olla y decidió que era buena idea hacer burpees en medio de la coreo. Que, oye, vamos allá ya que nos ponemos, pero con la cara chorreando de sudor, las gafas iban bonicas saltando de un sitio para otro. Tuve que parar para quitármelas y dejarlas al lado del agua, y claro, eso es sortear gente y dar la nota. Y luego póntelas otra vez al acabar la clase. Con lo que me gusta llamar la atención.

El domingo al mediodía era la primera actuación. Ya empecé mal porque ropa de baile así molona como el resto de clase no tengo, así que fui con tejanos y una kurta blanca que nunca recuerdo que no debo ponerme de nuevo porque con el sudor transparenta horrores. Y, claro, como que bailar a pleno sol de mediodía en público no me hace sudar, no, qué va. Terminaba el look bollywood de mercadillo con unos tejanos y unas converse negras.
Hubo un cambio de planes, porque gente de mi clase por la mañana casi no vino, así que nos juntaron con otro grupo y bailamos otra canción, abriendo el espectáculo. GENIAL. Y como se supone que tenemos más experiencia (porque entré en este grupo en Febrero-Marzo, claro que tengo más experiencia que un grupo de gente bailando desde hace años) nos dijeron que nos pusiéramos delante. PUES ADIVINAD QUIEN EN UN ARREBATO DE LOCURA SE PUSO EN EL CENTRO DEL ESCENARIO, PRIMERA FILA. Sí, yo. Con dos cojones.
Hasta unos minutos antes de empezar la sala estaba completamente desierta. Normal, con la solana que caía nadie se exponía a quedarse allí en medio. Casi me da un chungo cuando de repente apareció una manada de gente. Vale, quizá no fuera tanta gente, pero pasar de nada a gente fue como un shock. A esas alturas ya tenía la espalda como el Salto del Ángel.
Y empieza la música, y todo pasa a segundo término, y empiezo a bailar. Y bueno, la cosa es ir haciendo, hasta que me emociono (es que la canción es de venirse arriba, y a mí no hace falta que me jaleen mucho) y ZAS! de un golpe mando las gafas a Parla a pasar el fin de semana. Casi hubiera preferido que cayeran más allá del escenario, porque aunque sea un topo invidente al menos me sabía la coreo y tenía suficiente percepción espacial del escenario para no espiñarme (que tuve mi momento de emoción, antes de mamporrear las gafas), al menos no molestarían a nadie. Quedaría como curioso, y un accidente así simpático (que me mortificaría, claro, negarlo es de estúpidos), y ya está. Pero no. Las gafas, en toda mi mala fortuna, fueron a parar a los pies de una compañera de segunda fila, que casi se descalabra para esquivarlas, y que por suerte compensó grácilmente. Así que ahí voy yo correteando a por las gafas y después enganchándome en la coreo cuando pude.
Comparado con este momento, el momento en que casi me despiño treinta segundos antes de golpear las gafas o el penúltimo paso en que casi me quedo en blanco y me paro en medio del escenario sin excusa aparente no me atormentan tanto. Me atormentan, claro, pero son más bien un preámbulo al "PERO ES QUE LO DE LAS GAFAS".

Mientras seguía la canción sólo podía pensar en "sonríe y acaba y que no se note que estás planeando desaparecer de la faz de la Tierra, y tampoco te obceques que no es el momento". Y, oye, casi funcionó. Hasta me duró unas pocas canciones de mis compañeros más. Y después hicieron el taller y me puse a darlo todo, porque total ya qué más daba, y me arrepiento de casi todo porque no hay nada peor que alguien poniendo caras bailando, o alguien que cree que hace las cosas bien y lleva una kurta que parece de papel mojado porque es blanca y suda a espuertas.
Que esa es otra, ole los cojones de los profesores haciendo el taller con las canciones normales y la gente que se las sabe bailándolas también en normal. Los que intentan bailar y no se las saben las hacen como las ven, es decir, reflejadas, así que la de equilibrios que tienen que hacer para seguir al profe y no comerse al de al lado cuando tocan desplazamientos es impresionante. Ya podrían los profes hacerlas en espejo y así los de abajo, tanto si se las saben como si no, van en la misma dirección. Y ole mis cojones por intentar hacerlo en espejo en las partes que se hacen de espalda, porque iba mezclando espejo con el derecho y parecía un patoso desmemoriado si se me veía desde fuera.

Muchos cojones fueron tenidos por todos este domingo pasado.

En general fue una actuación un poco raruna. Casi parece que con mis gafas torpedeadas gafé (JAJAJA) el espectáculo porque en cada canción hubo gente que o se olvidó de los pasos o que directamente mezcló canciones. Muy grande cuando al grupo de chicos le tocaba entrar en un mix y se adelantaron una canción porque habían cambiado el mix y ni las chicas ni los chicos se acordaron que usaban el nuevo; es lo que pasa cuando los dos empiezan igual.

La tercera actuación era por la tarde, pero tuve un terrible error de cálculo de distancias y no llegué a tiempo. Terrible del orden de media hora. Así que cuando me di cuenta que iba tarde (soberanamente tarde) avisé para que no contaran conmigo.
Mi esperanza era que la actuación de la tarde fuera mejor (es decir, que no perdiera el control, que no me cayera, que no me quedara en blanco o que no decidiera poner mis gafas en órbita geoestacionaria alrededor del planeta) y así pudiera tapar (que no borrar, porque de mi mente estas cosas no desaparecen) lo del mediodía, pero al no poder ir ahora estoy acompañado de este recuerdo de por vida.

De momento, de cada actuación que he hecho subido en un escenario tengo un recuerdo horripilante de algo que no debería haber hecho, y en todos casos el causante fue el mismo: perder el control. En el Holi fue el fin explosivo que sufrió mi compañera, en la actuación de hace unos domingos fue el parar a media coreo para sacarme el teléfono del bolsillo porque si no no podía bajar en uno de los pasos (admito que me dio miedo cascar el teléfono, aunque esté hecho de adamantium y mis piernas de gelatina no podrían hacerle daño de ninguna manera. La mente es así de irracional en momentos de #temsión y situaciones límite), y en ésta está mi disparo gafil y la ida de olla del taller.

Las gafas están bien. Me llevé las viejas, de metal, porque pesan más y me siento más seguro cuando bailo con ellas. Especialmente si voy a sudar. Y si ya sudo bailando, al Sol supuse que sudaría a espuertas. Al menos eso hice bien. Salvo cuando les di un golpe y las tiré a los pies de una compañera; eso lo hice mal. De todas formas no se hicieron nada, ni cristal ni montura recibieron daño. Hombre, han aguantado ocho años, por una ida de olla bollywoodiense ahora no van a caer.

Son buenas. No como yo.
sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Ayer tocaba bollywood después de la sesión monitorizada de gym, así que volvía en el tren sintiéndome una mezcla de cansado, meditabundo y hambriento.
Con las dos mochilas a cuestas, y esperando a que el tren parara en la estación donde me bajo, tenía la vista perdida en el horizonte. Ya sabes, como pasa siempre que te autocompadeces de tí mismo y te preguntas por qué no puedes hacer nada con tu vida y tus esfuerzos no son para nada y para qué sirve esforzarse y por qué no puedes esforzarte tanto como los demás y hay que ver qué bonito atardecer, que estás así como si creyeras que tienes una pose épica mirando en lontananza pero en realidad sólo pareces un amargado con sueño y una mochila de más a cuestas; hasta que alguien exclamó
—¡Conejos!
"Fascinante", pensé. Inmediatamente después me lamenté por ser TAN amargado que hasta algo así me provoca una respuesta sarcástica. Aunque no la pronunciara en voz alta.
—¡Había conejos en ese prado! ¿Los has visto?
Normalmente no suelo mirar a mi alrededor cuando la gente hace preguntas, porque entiendo que alguien que habla en voz alta lo hace con alguien que lo acompaña, no con un completo desconocido. Pero cuando no escuché la voz de ningún pequeño (que fue lo único que entendí que podía provocar semejante respuesta en un hombre), me asaltó una duda terrible, apocalíptica: ¿me estaría hablando a mí?
Sudores fríos me recorrieron la espalda, mis mejillas se incendiaron, y en general me puse bastante nervioso, hasta que cedí y miré hacia el lado del que había llegado la exclamación.
(Todo esto pasó en menos de un segundo. Es que cuando me autocompadezco la neurona se pone a full, rinde todo lo que no ha rendido en todo el día en la oficina.)
Pues estaba hablando conmigo. Me estaba sonriendo, risueño, feliz, realmente ilusionado por haber visto conejos en el prado que se ve cerca de la estación, y que queda bien cerca de la vía del tren.
—¿Los has visto? —me preguntó, sin perder la sonrisa.
Negué con una sonrisa lánguida, porque estaba tan hundido en mi propia miseria que no tenía fuerzas para vocalizar nada.
(Ya hablaré otro día de lo que me cuesta últimamente hablar con desconocidos, o con gente en general.)
—Qué lástima. Son tan monos —siguió, mientras yo volvía la vista al frente y la perdía en las nubes de nuevo—. ¿No crees?
Esta vez respondí sin mirarlo de nuevo, asintiendo varias veces lentamente mientras sonreía.

No soy una persona sociable, y menos cuando me siento un despojo. Así que desde que el pobre dejó de hablar de conejos y hasta que el tren se paró, cada uno volvió a pensar en sus cosas.
Y yo, por supuesto, ahora tenía una cosa más que echarme en cara: haberle chafado el buen momento al chico. Porque él no tiene la culpa de que yo esté muerto por dentro, lo sé, pero... Sencillamente no me quedaban fuerzas para cumplir con los protocolos sociales. Estaba agotado física y mentalmente, y derrotado anímicamente. No pude.

La única forma en que se me ocurrió pedirle disculpas por ser un ser escombro fue cederle el paso cuando abrí las puertas, intentando mirarle a los ojos y sonreír sinceramente.
Creo que quedó como una mueca disgustada, porque parece que tampoco sé cómo sonreír ya.

Espero que al menos la intención le llegara.

A veces en los trenes pasan cosas raras, pero no soy capaz de recordar la última vez que me pasó algo así.

Cambiando de tema, ayer una señora con un carro me atropelló el pie izquierdo. "Ay, perdona, estaba calculando las distancias con la parte gris y no me había dado cuenta que la rueda está dos palmos más hacia fuera", me dijo, cuando se me llevó el pie por delante, mientras ella trotaba por la calle alegremente y yo esperaba apoyado en la pared a que llegara la profe i abriera. Sant Jordi, la gente coge vacaciones, clases se cancelan, ya sabes, normalmente está abierto, pero no ese día. Porque, si hubiera podido esperar dentro, no me habrían atropellado el pie.
Después en clase me salieron unas llagas buenas en las plantas de los pies, por cómo doy algunos giros, y por hacerlo dándolo todo. Todo subcutáneo, pero ahí estaba la hemorragia y el dolor y las quemaduras por fricción.
Y al sacar los trastos para hacer la cena de ayer y la comida de hoy me tiré dos cazos encima del pie izquierdo. Por si aún estaba entero.

Adivinad quién tiene rutina de piernas hoy, tiene que andar varias horas mañana y tiene que bailar descalzo el domingo.

Por eso digo que en mi vida no hay problemas, hay DRAMAS.
sam_bluesky: Piper Halliwell startled and freezing (charmed - piper oh shi--)
Soy de esas personas a las que les gusta el olor del café, les gusta incluso el sabor (al menos en caramelos y en panellets), pero no bebe café. Una parte de mí cree que si tomas café habitualmente para despejarte tu cuerpo olvidará cómo despertarse por sí solo.
Ya sabéis, tolerancia e inmunidad y esas cosas.

Así que cuando hace unos meses empecé a tomar té asiduamente, pues, como que pilló a todos un poco por sorpresa. A mí incluído. Por muy fan que sea del té.

Ahora ya es una tradición, y cada día cargo con mi termo reshulo del Tea Shop arriba y abajo, con mi té bien frío.
(Porque cuando estoy fuera de casa me encanta el té frío. Cosas raras que pasan.)

Esta mañana he tenido una pequeña desgracia con el té: no he cerrado el termo del todo, y parte del té ha ido revoloteando por la maleta.
Es una suerte que las cosas vayan bastante encajadas en mi maleta, y que el termo vaya en vertical siempre. Por una vez preocuparse por tontás ha ido bien, y no he acabado con el termo vacío y una maleta chorreando pu-erh y frutas del bosque.
De hecho, he tenido una suerte del copón, porque sólo he perdido un par de dedos de té, y todo ha caído sobre la toalla que llevo siempre encima. (Costumbre que heredo de cuando me lavaba los dientes obsesivamente, llevando aparatos. Les cogí manía a las toallas de papel de los baños del trabajo... cuando tenía suerte y había.) El interior de mi maleta está intacto, y la toalla se ha sacrificado por el equipo.

Ahora tengo una toalla aromatizada y semi-húmeda. Hoy no está haciendo un buen día para secar ropa en el trabajo.

Sabía que en algún momento me pasaría: que no cerraría bien el termo, o que tendría fugas... Me alegro tanto que todo estuviera preparado para minimizar el impacto. Y obviamente de haber tenido tanta suerte para que todo recayera sobre una toalla.

Ventajas de saber siempre dónde está tu toalla.

failzord

Feb. 28th, 2013 10:14 am
sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
Al final, y en contra de la voz de la razón (en este caso, entonada por [personal profile] leydhen), decidí hacer un Red Velvet normal.
Total, el bizcocho ya lleva suficiente chocolate, así que para qué duplicarlo. Quizá sea pasarse.
(Aunque no lo parezca, soy de los que creen que nunca hay suficiente chocolate, pero preparar la trufa me dio como pereza. Y no tenía la cabeza para tareas laboriosas.)
(Hacer trufa es en realidad muy simple, pero ni para eso estaba.)
(La cabeza me estaba matando, en serio.)

Así que me puse a hacer el bizcocho. )

Esta vez, como la receta del bizcocho ya está probada en el nuevo horno (salvo por el accidentillo de la doble levadura), voy a experimentar con las harinas y mezclar harina de trigo con maizena. Que dicen que es más ligera y hace el bizcocho más esponjoso. Voy a probar con una proporción 80%-20% a favor de la harina de trigo, a ver qué tal queda.
Y posiblemente le añada leche, que con el cacao en polvo me queda una masa que cualquiera la mueve. Hasta el engordinator estuvo apuradillo al final. Y mira que el engordinator me poma la mantequilla recién sacada de la nevera, si quiere.

estreno

Feb. 24th, 2013 08:34 pm
sam_bluesky: Mary Cherry evil!laughing (popular - mary cherry bwahaha)
¡Día de horno! Weee!!

Cuando me regalaron el horno, le pregunté a mi familia con qué querían que lo estrenara. "Al fin y al cabo, os lo vais a comer también vosotros, me parece justo". Mi hermana no tardó mucho en pedir empanada de atún.

Aunque mi familia me quiere... )

Y todo esto a oscuras. )
sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Hoy y mañana los Ferrocarriles Catalanes de la Generalitat están en huelga. Esto tiene una repercusión completa en mí porque son mi sistema de transporte público por defecto: los tengo al lado de casa y me dejan donde casi siempre quiero ir.

Como suele pasar, cuando hay huelga hay unos servicios mínimos que deben cumplirse, y por suerte los horarios de los servicios mínimos no sólo incluyen mis horas de trayecto, sino que los trenes pasan a una hora parecida del horario habitual.

Y como suele pasar, cuando hay una huelga hay piquetes que impiden que se cumplan los servicios mínimos. Porque tampoco vamos a permitirme disfrutar de la vida y las facilidades del caótico mundo presente, ¿verdad? Eso sería bueno y provechoso.

Al final he optado por venir con renfe. Que es un coñazo porque me deja mucho más lejos de casa, y cualquiera se fía de los horarios de renfe. Pero es eso o no ir a trabajar porque no tengo medio privado e hipercontaminante de transporte, así que ha tocado apechugar.

Eso sí, cuando ahora vuelva a casa no voy a hacer el monguer como esta mañana, que entre transbordos y mandangas he perdido al menos diez minutos. Ahora ya he encontrado la ruta con menos transbordos y menos paradas, así que voy a hacer una combinación mágica de metro y renfe que debería dejarme en casa aproximadamente a la misma hora que si cogiera los catalanes.

Otra cosa es que me pueda sentar en el tren. Pero vaya, tampoco voy a pedir ahora imposibles.

Mañana creo que iré directamente a renfe. Porque paso de hacer un Ida Y Vuelta por un piquete.

Retomando el tema de la salud, ayer sobrellevé bastante bien la clase de salsa. Hubo cosas de las que no me enteré ni p'atrás y la figura no creo que me salga a menos que alguien se ofrezca a perder un brazo practicando conmigo, pero fui a clase y me eché unas risas y no acabé ni mareado ni dolorido.

El dolor de cabeza va y viene, pero como es una intensidad baja prefiero no tomarme nada. Los mareos van a ratos, pero su efecto es mínimo; ventajas de trabajar sentado. Y el resto de momento erradicado, pero no cantemos victoria tan pronto.
sam_bluesky: a bell, towing (umrund - por quien doblan las campanas)
¡Sigo vivo!

Iba a escribir "¡Sigo en pie!", pero sería mentira porque
a) estoy sentado
b) en pie tampoco aguanto mucho.
De hecho, un secreto: aguanto cuando ando porque una vez llego a una velocidad de crucero me sostengo por inercia. Os aseguro que por fuerzas musculares no es. ¡Quizá esta cadena de migrañas es mi telekinesis despertando! No lo sabré hasta que me encuentre mejor y deje de centrar toda mi fuerza de voluntad en parecer operativo. (No cierres los ojos, Sam. Por tu madre, no los cierres.)

Al final he conseguido saltarme sólo el gimnasio este fin de semana. El resto de planes del fin de semana los cumplí, como un campeón. Y no me arrepiento una miaja del esfuerzo y sus consecuencias, los resultados han merecido la pena con creces.

Cómo tener un fin de semana completo y sobrevivir a él con fiebre. )

No creo que mañana venga a trabajar, estoy que no puedo con mi alma. Necesito al menos un día de cama ardiente. (De nuevo, no es tan sexy como suena.)

vaya fail

May. 4th, 2012 08:57 am
sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
Pues sí, al final ayer ni gym ni ostias.

Llegué a casa bastante fuera de juego. Tenía esperanzas de que dormir todo el viaje y luego medicarme me sirviera, pero cuando terminé de hacer la comida para hoy estaba igual de mal. El retumbar en la cabeza no paraba.

Me senté un rato, a oscuras, y esperé hasta que llegase la hora, por si la cosa mejoraba.

Y pareció mejorar. Estando sentado, la cabeza se calmó bastante y el cuerpo respondía bien. Pero entonces me puse de pie y se me fue todo al garete.

Decidí, por el bien del resto de gente en clase, que no era conveniente que fuera a hacer el monguer en mi estado. Si de por sí ya voy justo pillando las cosas, con la cabeza dando por saco y perdiendo el mundo de vista al hacer medio giro lento, podría provocar estragos en fusión latina.

Así que me duché y me metí en la cama a las siete y media de la tarde. Como si estuviera resacoso. (Para que luego me pregunten por qué no bebo ni he pillado nunca una borrachera. Como si me gustase tanto esta situación como para provocármela yo conscientemente ¬¬U)

Me costó un poco conciliar el sueño porque nada más entrar en la cama se disparó la temperatura y parecía que respirase aire ardiendo (sensación siempre agradable ¬¬U), pero al final he acabado durmiendo del tirón. Y, como suele pasar, teniendo sueños normales. (Los sueños on crack los tengo cuando me encuentro bien. Así, para llevar la contraria.) Creo que lo más raro que he soñado era que comía una flor de papel de caramelo. Nada extraordinario.

La cuestión es que no creo que vaya a poder ir al gimnasio durante unos días, lo cuál me toca la moral bastante. No conviene forzar, pero me siento mal sin forzarlo. Voy a intentar, por eso, hacer algo en casa, para calmar un poco al menos la voz interior.

Eso sí, este fin de semana voy a ir a la fiesta de cumpleaños y al Salón, aunque me cueste la poca salud que me queda.

edit (9:18): Acaba de llegar un compañero.
compañero: hola.
Sam: hola.
compañero: dada noche?
Sam: ... eh?
compañero: si has pasado mala noche *pone cara de zombie* *se pasa los índices por las ojeras*
(Sí, se pued eponer cara de zombie. No lo sabía hasta ahora.)
Sam: he dormido once horas y sigo teniendo fiebre. Esta es mi mejor cara.
compañero: oops. Vale.

Sí, cuando tengo fiebre me vuelvo un borde de mierda. Avisados estáis.

urgh

May. 3rd, 2012 01:50 pm
sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Ayer estuve un poco out durante el día, y cuando llegué a casa del trabajo el estómago empezó a dolerme. Decidí tomarme algo y fui igualmente a clase de salsa.
Durante la clase no empeoré, pero tampoco estaba bien, así que no sé si mis meteduras de pata fueron más graves de lo habitual porque estaba tocado o porque no doy para más.

Hoy me he levantado más o menos bien, pero al llegar al tren ya estaba con el estómago decidiendo hacer de las suyas. No es, por tanto, que me encontrara bien, sencillamente mi estómago no se había despertado aún.

Y ahora creo que tengo fiebre, porque tengo la cara ardiendo y el cuerpo agotado y la cabeza se me está yendo. Para no quedarse atrás, el estómago está aún decidiendo si aguanta el almuerzo o me lo hace revisitar.

Pese a todo, voy a probar suerte con la comida. Y esta tarde a clase de fusión latina.

Este fin de semana tengo que ir dos veces al gimnasio, hacer postres para la fiesta de cumpleaños de una amiga, ir a la fiesta de cumpleaños y pasar a ver a [livejournal.com profile] marsha_theturk en el Salón del Cómic.

Tengo que llegar a todo. Tengo que hacerlo. La fiebre está sobrevalorada.

(No os preocupéis, que llevaré mascarilla para no contagiar a Marsha. Que si no luego tiene excusa para no dibujar ¬¬U)
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
A veces lo peor que puedes hacer es tener expectativas para un fin de semana, porque entonces llega el KosMos y se ríe de tí en tu cara.

Pero aunque lo malo venga de tres en tres, a veces se cuela algo bueno entre medias, y el domingo me apunté de forma así como inesperada al taller de amigurumi que la madre de una amiga estaba haciendo para la troupe en su casa.
Fui tan listo (o tuve tanto morro) que me apunté justo a la hora de comer, y llegué justo cuando la comida estaba terminando de hacerse. (Carne a la brasa, parrillada, como quieras llamarle.)
Y después de comer me quedé para la segunda mitad del taller. Y mientras la troupe estaba contando puntos como los locos, los que no estábamos en el curso nos liamos la manta a la cabeza y les amenizamos las puntadas con el SingStar. Eh, si no se descontaron con lo que cantamos, no se van a descontar con nada. Ya puede acabarse el mundo, que la troupe sabrá en qué punto del amigurumi está. Y mira que lo dimos todo con Adele.

Cambiando de tercio, ¡ya tengo música en el trabajo!

Vuelve el desk!dancing )

Ah, cuánto trabajo por delante...

Pero nada comparado a la mastodóntica tarea de completar la pokédex. Especialmente la de Teselia, que la tengo un poco olvidada. (En parte porque no me gusta mucho qué han hecho con las perspectivas y el sprite del entrenador protagonista :/ ).
Tendré que ponerme las pilas, porque han anunciado las secuelas de Blanco / Negro.

Lo cuál es un cambio de paradigma bastante importante para Pokémon. Diría que lo es tanto como lo fue en su momento el cambio de paradigma para Final Fantasy, que rompió más de una mandíbula (y dejó más de un ojete torcío) con Final Fantasy X-2.
Me pregunto qué se traerán entre manos. Lo bueno es que no habrá que esperar mucho, que el juego se lanza este Verano en Japón.

Entre esto y Pokémon + Nobunaga's Ambition vamos a estar entretenidos un buen rato.

edit: Ostras, leo en Serebii que el juego lo lanzan en América y Europa en Otoño.

Van a localizarlo más rápido de lo que yo llenaré la pokédex >_>
sam_bluesky: Piper Halliwell startled and freezing (charmed - piper oh shi--)
I'M GONNA LEARN HOW TO DANCE SALSA, U GUISE! HILARITY WILL ENSUE. *FLAILS* HOPEFULLY I WON'T REGRET THIS.

Ha sido una de esas cosas que pasan así por casualidad, una oportunidad que sale de la nada y que no sabías que querías aprovechar hasta que la ves y dices MIA MIAMIAMIA cual gaviota.

Ayer una amiga de la troupe me envió un mensaje misterioso sobre mi hora de llegada a casa los miércoles. Cuando le respondí me comentó que todo formaba parte de un elaborado plan para apuntarme a un curso de salsa con un amigo suyo, que se había picado recientemente pero era reacio a ir por sí solo. Así que me ha usado como comodín sabiendo que a mi me pierde someterme a escarnio público con música de fondo.

MAÑANA VOY A APUNTARME A CLASES DE SALSA. SANTA VACA, QUÉ VERGÜENZA. QUÉ RIDÍCULO EN POTENCIA. QUÉ EXCITANTE E IRRESISTIBLE.

Más sobre el tema cuando mañana vaya a clase y mis sentimientos hacia esto dejen de ser bipolares. Espero que todo sea fruto de la ansiedad habitual de conocer gente nueva, ir a un sitio nuevo (LAS CLASES SON EN UNA DISCO-CLUB DE SALSA. WTF. COMO NO ENCIENDAN LAS LUCES NO VERÉ UNA MIERDA), aprender algo de lo que no tengo ni idea (CADERAS, MÁS OS VALE MOVEROS DEBIDAMENTE. A VER SI TANTO SACUDIRSE CUANDO ANDO REALMENTE SIRVE DE ALGO) y en general hacer algo en público.

April 2025

M T W T F S S
 1 2345 6
789101112 13
1415 1617 181920
21 222324252627
282930    

Syndicate

RSS Atom

Most Popular Tags

Also

Es difícil verme por los internets, con la edad uno se retira a lugares más recónditos y privados... Vamos, a las tiddlywikis locales ¬¬U

Pero a veces me da por hablarle al aire.
(Esto no pasaría si tuviera gatos ¬¬U)
(En realidad pasaría más, porque anda que no hablaba con mis gatos ¬¬U)

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Apr. 23rd, 2025 11:53 am
Powered by Dreamwidth Studios