sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
Siempre me ha sorprendido lo silencioso que es el bloque donde vivo. Sí, no es un bloque muy grande, somos 13 puertas en seis pisos, pero también es cierto que en la escalera la acústica es brutal y se escucha todo. Y con reverberancia.

Que no exagero, que ya sé que soy de exagerar. Pero si uno de los vecinos tiene la tele en la pared que da a la escalera, pues nos escuchamos todos la película.

Y sí, he tenido vecinos que han sido un poco molestos a la hora de dormir. Mi dormitorio y el del piso de al lado comparten pared, y desde que entré pues han pasado varios por allí y la cosa ha tenido sus altibajos. Pero los inquilinos de ahora suelen guardar silencio por la noche, lo cuál agradezco. No porque tenga el sueño ligero, precisamente, si no porque no tengo ganas de que toquen las maracas a las doce de la noche.

Y también es cierto que algunos vecinos tienen a veces episodios escandalosos. Pero es raro y espaciado en el tiempo.

Salvo esta Semana Santa. Porque esta Semana Santa los vecinos de al lado han tenido jarana empezando a las diez de la noche y terminando en algún momento de la noche que no puedo decir porque es lo que tiene dormirse pero que también te digo que han pasado de las dos de la madrugada, y tiene guasa porque hay entre bebés y niños de dos años.
Los vecinos del tercero/cuarto piso han tenido la discusión de "QUE ME DEJES" y gritos y portazos dos tardes seguidas. Que pasan muy de tanto en tanto, así que se diera el chillerío dos tardes seguidas ha sido un poco shock.
Otros vecinos han estado entrando y saliendo y llamando a los timbres para que les abrieran con alta frecuencia a las doce de la noche.
Otros han dejado a alguien solo en el piso y la marabunta de gente entrando y saliendo y gritos y poner y quitar la alarma pues ha sido bastante habitual.
Y algo de fútbol creo que ha habido.

Que, oye, porque pase una vez tampoco es tan grave.

También digo que no me ha molestado mucho porque en toda la semana solo he tenido que ir a trabajar presenciar un día, lo que significa que sólo he tenido que madrugar-madrugar (a las 5:50 AM) un día, y el resto si tardaba en dormir o trasnochaba (cuando al día siguiente era festivo) pues oye, no nos vamos a morir.
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (Default)
Tengo una de esas caras que invita a la gente a preguntarle cosas. Ya sabéis, ¿dónde está la estación?, ¿cómo llego a tal calle?, o ¿qué tren tengo que coger para ir a [lugar donde no he estado de una ciudad donde no vivo]?

Vamos, sammgle!maps no me viene de gratis, evidentemente.

Pero de todas las cosas que me han preguntado en las últimas dos semanas (una señora me ha pedido que le ayude a sacar una bombona de butano del maletero, y otra me ha pedido que le alcanzara un producto del estante más alto del supermercado, por decir un par) lo que no me esperaba es que me pidieran la ubicación del camello más cercano.

Que yo de eso no sé nada, por mucho que mi facultad oliese fuertemente al cigarro de la risa. Y, no sé, pero no me considero que dé el perfil, aunque sólo sea por ser un gordicalvo cuarentón, de alguien que le dé a la droga porro.

Por otra parte, ¿no se había legalizado el cannabis? ¿Por qué preguntar a un tío aleatorio que está tirando la basura si sabe de un lugar donde se vende? Que de camino al trabajo veo carteles de Spannabis (que pensaba que era una cadena, pero resulta que es un Salón de la Planta, así en un vistazo rápido).

De todas las veces que me han pedido indicaciones o ayuda para encontrar algo o llegar a algún sitio, ésta es al menos la tercera más insólita y que menos considera que me pegue, por aspecto y manerismos.

La gente es que no presta atención a con quien habla.
sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Enshittification, also known as crapification and platform decay, is a pattern in which online products and services decline in quality over time.
Initially, vendors create high-quality offerings to attract users, then they degrade those offerings to better serve business customers, and finally degrade their services to users and business customers to maximize profits for shareholders.
Wikipedia.

Hoy vamos a hablar de cómo las cosas degeneran en el tiempo. No tanto de cómo se rompen con su uso (o espontáneamente, como las tostadoras o los calentadores de agua que en mi piso parecen tener las mismas ganas de vivir que yo ¬¬U), si no de cómo se rasca nuevos márgenes de beneficio a base de abaratar costes de producción y mantener precios o, aún peor, aumentarlos.

Y es que desde que el anuncio de Nintendo Switch 2 y el precio de sus juegos físicos y digitales unieran (es un decir) a los internets bajo la bandera-hashtag #DropThePrice están los aires caldeaditos, y eso aparentemente se lo tomó Sony como un "calienta, que sales".

Y es que Sony ha tenido la GENIAL idea de subir el precio de la PS5 digital hasta los 500 euros. Y ya que estaba ha subido las tarifas de su servicio de suscripción en LatinoAmérica, no sea caso que hubiera gente que sintiera que se les dejaba de lado.

Y ya comenté cuando el direct de la Switch 2 que raro me parecía que no dijeran nada de la subida de precio de Nintendo Switch Online porque parecía evidente en el subtexto, pero quizás bastante tenían con que se digiriera la noticia de los precios de los juegos como para añadir también el del servicio de suscripción.

Y luego está lo de nVidia y las nuevas tarjetas gráficas que tienen un precio absurdo, pero en este tema no voy a entrar porque nVidia es para darle de comer aparte.

Y tampoco voy a tocar mucho las subidas de Netflix (que no tengo, por lo que no me afecta, pero me indigna igual) y Disney+, que encima van combinadas de la limitación a la compartición de suscripción, porque a estas horas no es plan de encenderse.

Vamos, que la cosa está mal, y está llegando todo como de golpe, y a veces hasta la tontería más ínfima tangencialmente relacionada es la gota que colma el vaso y te dan ganas de girar mesas aunque estén atornilladas al suelo.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

Porque de lo que realmente quería hablar (aparte de que menuda jeta tienen algunos) es que me ha fallado mi restaurante de sushi favorito.

Y es raro que yo tenga un restaurante de sushi favorito, porque por muy japanófilo que sea en algunos frentes, la comida no es uno de ellos. Tampoco es que pueda explicar el por qué, pero es cierto que no me hace especial ilusión la comida japonesa. También es que en general soy poco exploratorio a nivel de sabores. Por eso realmente no probé muchos tipos de comida extranjera hasta que no salía con diferentes grupos de amigos.

Sea como fuere, pese a que el sushi no sea uno de mis favoritos, suele ser a lo que recurro cuando quedo con gente y tenemos eventos frikis. Básicamente los Salones de turno, pero a veces salir con mi hermana por ahí o quedar con alguien para ver El Retorno del Retorno de las Brujas puede acabar llevándonos a comer o pedir sushi, por ejemplo. Y es bastante conveniente, porque son piezas pequeñas y en su mayoría es arroz hervido, del que soy turbo-fan.
(Que ya digo, es rarísimo que no me gusten, porque todos sus componentes me gustan por separado. Los misterios del paladar.)

Y cuando eres tan tiquismiquis con la comida y encuentras un sitio que hace algo exótico que puedes disfrutar, sueles casarte con ese restaurante. Y eso es lo que hice, porque desde que me abrí cuenta en just-eat y vi que se podía pedir a este restaurante pues...
(En realidad originalmente tenían su propia web y hacía los pedidos allí, pero cuando Glovo se fue de por aquí y just-eat se comió su parte del pastel mantener tu propia plataforma para pedidos debió volverse demasiado caro y aproveché que tenía cuenta en just-eat para seguir haciendo encargos en línea. Durante un tiempo se podía llamar por teléfono, pero ya no estamos en los 90 pidiendo una telepizza, Juan.)

Pero, igual que los servicios de suscripción recortan y recortan, en mi restaurante de sushi de confianza también van recortando y recortando. Y en los últimos pedidos desde luego se han cubierto de gloria. Ya dejé de pedir durante un tiempo porque la comida siempre llegaba fría (sí, ya, el sushi es frío. Pero las gyozas no, el yakisoba tampoco, y el pollo tonkatsu tampoco. Que el restaurante es de sushi, pero he probado gran parte de su carta. Ya os digo que era un restaurante de confianza, imaginad cuánto confiaba para arriesgarme a probar otras cosas del catálogo).

Las tres últimas veces que he pedido me he encontrado con problemas. Y me toca las narices.

* Hace tres pedidos, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. En lugar de ser un delicioso california roll con semillitas y cosas buenas dentro, era un insulto a los ojos y las papilas gustativas con un moco rosa envolviendo el arroz. Al menos los makis de atún eran makis de atún, si no no habría podido cenar nada.
* Hace dos pedidos, de nuevo uno de los tipos de sushi estaba mal. Justo en el caso inverso: los california roll eran los correctos, pero los makis eran de aguacate en lugar de pescado. Y yo con el aguacate soy muy así y en el sushi pues no.
* Y la gota que ha colmado el vaso ha sido hoy, que el pollo tonkatsu ha llegado (de nuevo) frío, y encima el mochi artesano era como el 20% más pequeño de lo que era antes. (Hacía tiempo que no pedía mochis porque, de nuevo, tampoco soy muy fan, pero tenía un vale descuento y en algo tenía que gastarlo.)

Que yo entiendo que a veces hay problemas y te traen un pedido que no es el tuyo porque los repartidores van como van, pero es que sí era mi pedido y sí estaba a mi nombre. Y la lista de ítems del pedido era lo que yo había pedido. Pero dentro de la caja, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. Y que pase una vez, vale, pero ¿dos? ¿KosMos, eres tú? ¿Problema de organización de las cajas? ¿Error humano de quien pone cosas dentro de las cajas? ¿O problemas de ingredientes?

Porque entendería que, mira, si pides muy tarde pues no tienen toda la materia prima y alguna cosa te pondrán en lugar de lo que has pedido. Pero cuando pasa así lo mínimo es llamar para decir "oye, que esto no lo tenemos", porque lo suyo sería tantear alternativas u ofrecer una cancelación del pedido. Y ni uno ni lo otro en ninguno de los dos casos.
Hasta podría incluso entender que dijeran "mira, pongo otra cosa porque vamos a full de trabajo y mira las horas que son que quiero cerrar y me quiero ir a casa", pero el pedido siempre lo hago al poco de su hora de apertura. Y encima los sustitutivos han sido, en los dos casos, más baratos que lo que había pedido.

Que yo soy una persona comprensible, que si me llaman y me dicen "que no tenemos de esto, te ponemos esto otro" pues aceptaré aunque no me guste lo que ofrecen ni pediré que lo quiten del pedido y me devuelvan parte del dinero ni (peor aún) que cancelen por completo el pedido. Pero es que nada de nada, un silencio de radio que da cosa.
Y ya que encima me traigan arroz tonkatsu frío, que tiene pinta de ser de sobras de un par de platos del mediodía (no veas el rebozado cómo estaba de remullido ¬¬U y el arroz bien empapadito de la salsa), me ha hecho abrir los ojos. Y por abrir los ojos me refiero a decir que hasta aquí.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

He estado pensando en si dejar una opinión en el propio just-eat, pero me siento bastante culpable porque bastante tienen con lo suyo. Y que todos tenemos malos días y cometemos errores. Pero manda narices que siempre me toque sufrir las consecuencias a mí ¬¬U

¿Moraleja/Conclusión? Se acabó comer fuera. O pedir para llevar. O que te lo traigan a casa. Sushi, al menos. Porque al final lo único que puedo hacer es tomar el control donde puedo, y éste es sin duda un punto donde puedo tomarlo. Algún otro beneficio tendrá más allá de llevarme disgustos por acabar con algo que no es lo que quería.

(Madre mía, que me abrí la cuenta de just-eat en 2017. Cómo pasa el tiempo.)

P.S.: Iba a meter también en esto de "quejas sobre servicios que degeneran y baratos precisamente no son" el emperro que tiene LaLiga y TelefónicaMovistar con sabotear a los usuarios de internet porque el fútbol es lo más importante de este país pero es que me pierdo y se me llevan los demonios y no sé si tengo problemas de tensión pero como abra la boca desde luego los tendré.
sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
9:17 AM

Ayer me churrusqué la lengua pero bien durante la cena. Y ahora la voy a tener hecha unos zorros vete a saber cuánto tiempo. Iba a decir un par de días, pero con mi creciente ancianidad vete a saber si no será una semana entera.

También ayer cené absurdamente tarde (de ahí que el ansias me impulsara a llevarme a la boca algo recién salido del fuego), con lo que me acosté obscenamente tarde y por tanto hoy me he levantado indecentemente tarde.

Que ayer fue domingo, pero anda que no hice cosas. A cada cuál peor, aparentemente ¬¬U

20:38

Pues al final la lengua ni tan mal. Quiero decir, aún rasca y no he podido saborear con normalidad la comida (que sí, que vale, que el arroz hervido no es una montaña rusa del paladar, pero las albóndigas con salsa de mi madre son harina de otro costal), pero ahora la quemadura parece cosa del pasado. Ya me entendéis.

Y hablando de harina, ¿y lo complicado que está siendo encontrar harina sin gluten? Los dos súpers que tengo cerca de casa (a seis o menos manzanas) la han dejado de traer. He tenido que recurrir a búsquedas en just-eat para saber qué súper la sirve normalmente y la tiene en stock. Que ya me parece un poco distópico.

Al final la he encontrado a veinte minutos de casa, tres códigos postales más allá. Y luego mi madre me ha dicho que hay otro súper que tengo más cerca de casa que suele tenerla, y que ella iba hoy a comprar y podría habérmela traído ella. Que hubiera estado bien saberlo antes de que el sábado me diera el tour por la ciudad buscando la harina para el pastel de Pascua, o no irme a Sacalascañas del Norte en expedición bíblica ¬¬U

Porque la harina es para la parte bizcochil de la Mona de Pascua, que aquí celebramos el lunes, que en casa la tenemos que hacer sin gluten porque mi hermana es una intolerante de la alimentación y mi madre dice que también le sienta mejor aunque no tiene nada diagnosticado.

Eso sí, el señor Google bien contento estuvo, porque no veas la de pasos que me pateé, literalmente.
sam_bluesky: Rita Repulsa escaping from her prison (power rangers - I'm rita repulsa)

Buenas tardes y feliz Domingo de Ramos
No he ido a bendecir la palma, lo he celebrado fregando el piso y limpiando a fondo el baño.
Para palmas las que me he dado a mí mismo viendo los azulejos brillando.

Yo, que por discord tengo el mismo peligro que por bluesky
(Qué raro se me hace que el reemplazo de twitter y yo estemos emparentados ¬¬U)

Aún seguimos esperando la resolución del Examen Importante del Trabajo. Sé la nota, sé que he aprobado, y sé no es una mala nota. Pero de momento es de las peores notas que hay, al comentarlo con algunos de los compañeros que se presentaron, así que veremos cómo termina el asunto.
Me digo muchas veces a mí mismo que me da un poco igual, porque lo que se me pidió es que aprobara y es lo que he hecho (y con un notable), pero he sustituído la ansiedad de la preparación por la ansiedad de ver el resultado final del proceso.

En otro orden de cosas, los libros han llegado y ya tengo la trilogía "la saga de Dhamon" entera en papel. Y edición de tapa dura molona. Tres libros por 14 euros (2 del primero que compré el domingo pasado, 12 en total de los otros dos que mi hermana encontró de segunda mano por los internets), que además están súperbien. No sé si es de una librería que cerró o alguien se vendía un stock o qué, pero prácticamente están nuevos, como si no se hubieran abierto.
Aún tengo que leer la nueva trilogía molona de Weiss y Hickman (los dos primeros en inglés, sólo el primero en español; el tercero en inglés sale en un mes, antes del segundo en español que sale en mes y medio), y aunque le tengo ganas creo que esperaré. Podría dedicarme a esta trilogía para pasar el rato, pero ahora en el tren estoy leyendo a Marian Keyes y me da que no estoy para mezclar libros.

Y en otro otro orden de cosas, mi periplo por los juegos retro ha seguido adelante. De hecho he tenido una grata sorpresa jugando bastante cómodo con la N2DS XL, aunque sí es cierto que se me ha cargado un poco la vista, como si la forzara.
También diré que esa misma sensación la he tenido en otros momentos a lo largo de toda la semana (en el trabajo, por ejemplo, donde obviamente no estoy jugando a la consola ¬¬U), así que tiene más números que sea por todo el tema del Examen o de otras movidas mazo de tochas que me están pasando por la cabeza estos días. (La obesidad es un tema.)

Es cierto que esta semana me he distraído un poco con una tangente, que son los juegos de wii y gamecube en pc. Porque resulta que no sabía yo que la cosa estaba tan bien actualmente (o que menosprecio las capacidades de mi ordenador; que sí es cierto que no tiene una 4080 de gráfica, pero tampoco es un intel i3 con gráfica integrada ¬¬U) y probé por las risas el Pokémon Battle Revolution y, bueno, pues me estuve hasta las dos reviviendo recuerdos de Pokétopia el viernes ¬¬U
Como precio pagué levantarme tan tarde el sábado que casi desistí de ir a comprar el pan, porque no pude ir a primera hora. Pero por suerte aunque fui bastante tarde (a eso de las doce) pude encontrar todo el pan de espelta que necesitaba.

Así que este fin de semana he limpiado mucho, aprendido algo nuevo, y vuelto al pasado una poca. He dormido poco, pero lo suficiente. He ampliado la lista de cosas por hacer añadiendo nuevos libros y juegos.
Con razón hoy me he pasado la tarde vegetando, que no me daba la neurona, pero a decir verdad no ha sido muy diferente de otros fines de semana.

La verdad es que por mucho que me esfuerce no tengo las fuerzas de antes.
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
Esta semana ha sido la primera Libre De Compromisos, la que he tenido Para Mí. (Sí, pero no, pero sí.) Esta semana ya no tenía que hacer de profe sustituto, ni he tenido que ir a la clase de profes, ni he tenido que estudiar. Me he podido pasar las tardes dedicándome a poner en orden un poco todo lo que estos meses se ha ido torciendo porque No Me Daba La Vida.

Sí, he estado íntimamente relacionado con el sofá ¬¬U

No es que quería hacer, pero es lo que podía hacer. Dicho de otro modo, tampoco es que pudiera hacer nada más. Con la revelación de las notas y la cancelación de la clase y la deuda de tareas supongo que necesitaba poder sentarme, aunque sólo fuera a mirar la pared o acostarme temprano. Luego hubo el Nintendo Direct de Switch 2, y los Treehouses, y, bueno, ya era viernes por la tarde.

Pero no todo ha sido vegetar por necesidad. Ha habido un poco de instrospección y también de actividad familiar.

Hoy he bajado a Barcelona con mi hermana. Quería ir a vender cartas de Lorcana, y yo quería ir a buscar el Slowpoke de Evoluciones Prismáticas. La idea era echar la mañana por el mercado de Sant Antoni y luego comer por allí y volver a casa con todo hecho.

Ha sido un poco fracaso. No ha querido vender las cartas porque se las compraban a peso (un céntimo por carta, independientemente de su rareza), y el diferencial entre lo que te dan cuando las vendes por lo que te piden cuando las compras haría enrojecer de vergüenza el mercado de segunda mano de videojuegos en Game. Hemos terminado tan rápido y mi hermana ha pillado tal rebote que ha sido un poco rotura de planes.

Para que os hagáis una idea, habíamos ido con relativo margen de tiempo, estábamos allí a las once. Y a las once y cuarto ya estaba todo resuelto y su gozo en un pozo (sin fondo ¬¬U). Había dicho de ir a comer a una pizzeria sin gluten de por ahí que le gustaba mucho (de cuando vivía en Barcelona), pero teníamos mesa a las tres. Así que teníamos por delante más de tres horas de no poder hacer nada porque es domingo y lo único que hay es una marabunta de gente intercambiando cromos de fútbol. (En serio, una barbaridad. Yo pensando que esto de los juegos de cartas coleccionables era solo para pokémon y magic y tal, pero se ve que los de fútbol son aún más populares y especuladores. He flipao.)

Hemos dado una vuelta por el mercado en general, ya que estábamos, y por serendipia hemos visto el puesto de segunda mano de la Gigamesh. Y allí había un libro de DragonLance que no tenía: el Héroe Caído, el primer volumen de la trilogía "la Saga de Dhamon", por dos euros.

Y fíjate tú que justo ese libro no lo tengo yo. Porque estos libros son un pelín difíciles de encontrar en librerías, tienes que ir a segunda mano. Y yo dejé de buscar hace un par de años, dándome por satisfecho con todo lo que había ido encontrando hasta ahora de lo que se publicó. Pero, claro, sólo era el primer libro de la trilogía.

Pues el caso es que después hemos mirado por los internets y mi hermana ha encontrado a alguien que vendía los libros de esa misma edición, y ha podido sacar el segundo y el tercero y dice que nos los enviarán la semana que viene.

Así que hoy no hemos conseguido cartas, pero sí me he agenciado un libro que no sabía que quería y en breve llega el resto.

Lo que son las cosas.

Luego hemos ido dando un paseíllo a una panadería sin gluten que está cerca de mi último gimnasio, y hemos hecho un poco el panoli por las calles hasta la una. Hemos probado suerte en el restaurante y aunque estaba lleno y no tenían mesa, nos han dejado comer en la barra. Hemos anulado la reserva de las tres y hemos comido antes. Y menos mal, porque la alternativa era volver si no nos podíamos quedar, y yo no he desayunado porque se me ha ido un poco la cabeza esta mañana (me he levantado una hora antes pero podría haberme levantado cinco minutos antes de salir de casa, para lo que he hecho ¬¬U) y me he tomado un zumo justo cuando ha venido mi hermana.

Al final hemos salido de allí a las dos y poco y hemos enganchado justo el tren para volver a casa y no hemos esperado mucho. No hemos conseguido lo que queríamos, pero yo he encontrado un pequeño tesoro y mi hermana ha podido volver a comer en un restaurante que le gusta y al que no tiene mucha oportunidad de ir.

Para terminar el domingo, mientras estábamos fuera me ha llegado una tarjeta microSD para mi N2DS XL, la última pieza para terminar a lo que he dedicado mi tiempo libre este fin de semana. Y es que he convertido mi N2DS XL en mi consola retro.

El viernes estuve hasta altas horas de madrugada mirando vídeos de consolas retro (consolas con android que se usan para emular consolas de generaciones pasadas). Todo esto de Switch 2 y mis últimas semanas jugando (media hora del viernes, después de la última clase de la semana y de ducharme y cenar y...) al Pokémon TCG de Game Boy en la Switch vía la pseudo-consola virtual de Nintendo Switch Online me han recordado (como lo hizo a principios de año EXA-Pico) cuántos juegos me haría gracia jugar y que, oye, si la consola es grande, quizás pueda usar una portátil retro.

El caso es que tanto mirar consolas retro me hizo ver que tengo ahora mismo dos consolas muertas un poco de risa que quizás podrían reciclarse para esto: la N2DS XL y la PSVita.

Compré la N2DS XL cuando estaba enzarzado con Pokémon UltraLuna, porque jugar en la n3ds me destrozaba las manos y la vista (¿me acercaba demasiado la consola porque las pantallas eran pequeñas? ¿me dolían los ojos porque estaba muy en tensión porque no veía una mierda? ¿las dos cosas?), y cuando por fin cerré gen7 me dije que a partir de entonces o pc o tele, pero nada de portátiles.
A PSVita vuelvo, pero siempre que intento hacer algo (como seguir con EXA-Pico) lo dejo en media hora porque no veo una mierda de lo que pasa.
Pero, como consolas retro, quizás servirían. Y no me gastaría dinero en algo que quizás terminaría por abandonar porque no me resulta cómodo.

Así que me dediqué en los huecos de labores hogareñas del sábado a expandir el universo de la N2DS XL. Y no fue fácil, porque con Telefónica jodiendo la marrana y cortando el acceso a las páginas web que le salen de la pituitaria para que no pirateen el partido de La Liga (lo que digo, lo de este país con el fútbol siempre me deja patidifuso), y eso me puso el freno un par de veces ¬¬U
Pero está hecho, y con la nueva microSD ahora tengo espacio para todo lo que necesito.

Mi idea es darle un poco de vida a estas consolas que tengo un poco acumulando polvo, y poder jugar a juegos retro lejos del pc. Si veo que con N2DS XL el tamaño no es suficiente, entonces probaré qué tal con PSVita. Y si no es suficiente, entonces tendré que volver a evaluar la decisión de SteamDeck.

A veces me paro a pensar y me digo a mí mismo que quizás es un poco excesivo tanta consola y tanto videojuego. No ya por lo que ocupa, si no porque realmente tiempo material no tengo para jugarlo todo, y la electrónica no es inmortal. De hecho ya soy reacio a comprar juegos nuevos precisamente por todo lo que tengo ya disponible. Y porque luego al final acabo en los cuatro juegos de siempre y realmente no "avanzo" en la lista de pendientes de jugar.

Que conste que juegos ya sólo compro si sé que luego serán complicados de encontrar. Lo que significa que estos últimos meses lo único que he comprado son juegos de Switch. Que aún me lamento de haber perdido la oportunidad de hacerme con DecaPolice.
Pero, de nuevo, también me pregunto para qué sirve, este afán acaparador casi dragonil. Porque la Switch no aguantará eternamente. Y, entonces, ¿qué haré con sus cartuchos? Quizás ir al mercado de Sant Antoni y que me den diez céntimos por él y luego verlo a la venta por 20 euros.
sam_bluesky: Mary Cherry reads something and fits it hot (popular - mary cherry reads slash)
Hay muchos vídeos de Nintendo por comentar, pero por ahora voy a centrarme en el más reciente. Y es que el Direct de Switch 2 ha pegado fuerte, y no es de extrañar porque ha durado una horaza.
Ya hablaremos de los otros en otro momento. Pasado, futuro, no lo sé.

Nintendo Direct de Switch 2 (2 de Abril de 2025) )

Mañana y el viernes hay Treehouses de Nintendo hablando de juegos. Madre mía, que no me da la vida para ver todo esto.
sam_bluesky: yukino is quite happy (karekano - yukino orgasm)
Es cierto que mi nota no es para tirar cohetes, porque es un notable. Pero he aprobado el Examen Importante Del Trabajo.

Que no las tenía todas, teniendo en cuenta que era un examen tipo test donde los errores restan y que me enfadé bastante leyendo el examen. Si me hubiera calmado un poco y hubiera aprovechado el resto de tiempo habría sacado mejor nota, estoy bastante seguro. Pero no quiero darle más vueltas.

Ya veremos qué consecuencias trae la nota, cómo acabo dentro de la lista de todos los que lo hicimos (seguramente en la mitad inferior), y si realmente tanto sufrir acabará por hacerme bien a corto plazo.

Espero que realmente este sea el último que tengo que hacer por el estilo, y que si tengo que hacer un examen sea porque yo quiero hacerlo y que pueda estudiar sin sacrificar horas de sueño.

Este fin de semana ha sido un cierre de trimestre bastante tocho: el viernes hice el Examen Importante Del Trabajo, el domingo hicimos el Holi, y fue también la última semana de profesor sustituto. Así que empiezo abril/el siguiente trimestre con un montón de cosas terminadas y la oportunidad de reconducir un poco a qué dedico esfuerzos en las próximas semanas.

Cierto es que hay cosas en calendario, sea de compromisos (una boda a principios de Junio, Medievalia, fiestas mayores varias, y la obra de teatro de final de año) o de intereses (la switch 2, la pila de libros por leer, la pila de juegos por jugar, escribir un par de fics que tengo al frente de la neurona), y que tengo realmente necesidad de recuperar Costumbres Sanas (que me doy asquísimo), pero espero que no llegar tan muerto al final de la jornada laboral para poder afrontar al menos algo de todo esto que no lo mínimo y justo necesario para sobrevivir.

PD: Sí, estoy muy molesto conmigo mismo por haber salido tan pronto del examen y no reponerme del tilteo de leer las preguntas. Que a lo mejor habría sacado mejor nota, porque me parece que es una nota un poco de mierda. Pero para lo que he estudiado está decente.

Eso no significa que me sirva ¬¬U

PPD: Seamos sinceros, a menos que tuviera la mejor nota de todos no estaría conforme ¬¬U Al menos de los de mi equipo ¬¬U Que era imposible, conociéndome y conociéndolos, y con cómo me he tomado el inicio del proceso, pero ¬¬U (No soy yo muy racional en cualquier cosa que sea auto-evaluarse o aceptar mi rendimiento ¬¬U Y os ahorro lo que pienso que hice en el Holi porque os aprecio demasiado ¬¬U)
sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
Examen hecho.

Un drama.


Yo leyendo las preguntas.

Yo no tengo edad ya para estas cosas.

Ya lo pasé mal en la universidad, lo suficiente como para salir y jurar no volver. Y ahora tener que volver a pasar por lo mismo, dos veces... Salí vivo la primera, pero de esta segunda no lo tengo yo tan claro.

En fin. Examen hecho. Ahora toca disfrutar (de nuevo ¬¬U) del Nintendo Direct de ayer, y preparar la clase de esta tarde y el fin de semana de Holi.

Me gustaría escribir un poco o algo (en plan fanfic, quiero decir. La entrada de todo este sarao ya la escribiré el lunes, cuando tenga la neurona un poco más aireada y haya descansado del tute que me espera. Y hace un par de semanas que tengo ese gusanillo por los fics otra vez, aunque sea por reescribir cosas que ya tengo escritas), o quizás organizar qué quiero hacer con los juegos (o volver a casa y probar la n3dsXL a ver si aún funca y ver si puedo jugar allí o tengo que buscar la manera de hacerlo en el pc). No sé, gastar tiempo en hobbies que no me suponga un esfuerzo mental supremo.

Por suerte el lunes tengo fiesta.

(Oooooh, reescribir fic suena sugerente. Tengo el fic de la Aduana de la Frontera que molaría reescribirlo y publicarlo en ao3.)
sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
Tengo un Examen Importante Del Trabajo este viernes. No sabía si me podría presentar (de hecho, primero me dijeron que no), pero al final sí, y aunque he ido mirando las cosas no me puse en serio porque, claro, para qué revivir los 200x y mis últimos estertores estudiantiles en la universidad, con lo horripilantes que fueron, si al final no era necesario.

Pero lo es, lo es. Porque al final sí me puedo presentar.

Que sí, que desde que se confirmó oficialmente me he mirado las cosas un poco más en serio. Pero el examen es pasado-mañana y no lo veo.

Y no es sólo el tener que aprobar porque lo necesite. (Que en el fondo tampoco es que, personalmente, intrínsecamente, por mí, lo necesite. Que sí, que es un examen del trabajo, y es importante, pero que yo estoy muy bien como estoy, ¿sabes? Que estube muy contento de superar lo que tuve que superar para entrar, y lo pasé muy mal (muy, muy mal. Ya hablaremos ¬¬U), y volver a pasar lo mismo sólo por lo que gano si apruebo...) Es que se han juntado otras muchs cosas. Porque ahora que me puedo presentar, tengo que hacerlo. Y tengo que aprobar. Y tengo que sacar buena nota. Y me están entrando los siete males nada más pensar en el viernes, y en la decepción si suspendo, y en la decepción de si no estoy entre los que pasan el corte, y en la decepción de...

Ya hablaré más en detalle, porque este Examen Importante Del Trabajo va muy de la mano de lo que me ha pasado en los últimos años laboralmente. Y debería estar estudiando, no escribiendo entradas en el journal ¬¬U (Que tampoco es algo que haya cambiado, porque ese fin de semana reciente donde estuve Muy Mal De Lo Mío encontré entradas de los primeros blogs que tuve y, bueno... ¬¬U Que ya hablaremos ¬¬U)

El caso es que se ha juntado todo en esta semana. Porque sí, el viernes tengo el examen. Pero toda esta semana estoy haciendo clases como profe substituto de baile, y el domingo tenemos el Holi. Y justo han elegido esta semana los internets para filtrar cosas del Leyendas Pokémon: Z-A y encima va Nintendo y dice que mañana hará un Direct de la Switch, porque la semana que viene ya habla de Switch 2 y el KosMos no puede perder la oportunidad de sacudir manzanas tentadoras delante de mis narices.

Porque todo cambia pero todo sigue igual.
sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
Febrero, básicamente, si parpadeas ya te lo has perdido. Y yo he parpadeado mucho, porque este febrero ha sido bastante agotador. Y por parpadear me refiero a que me he tenido que meter tremendas siestas casi por obligación corporal; que era incapaz de tener los ojos abiertos pasadas las seis, lo cuál tiene gracia porque a las siete y media tres días por semana tenía que ir a dar clase de baile.
Pero que si hubiera tenido un ritmo normal se me habría pasado igual de rápido, ¿eh? Habría habido menos siestas, eso sí, porque yo no he sido de siestas. Menos en el tren, si me siento en el tren estoy perdido. Bueno, dormido.

Ahem.

Febrero es breve pero ha pegado duro en el frente energético. Y marzo... Marzo no le va a la zaga. Hoy es lunes, sí, pero llevo ya ocho lunes seguidos. Esta última semana ha sido muy intensa emocionalmente, y el fin de semana tuve una espiral bastante chunga, y me catapulté a 2004-2005 y, qué queréis que os diga, no ha sido un buen fin de semana. Ha sido uno de esos fines de semana donde es mejor no mirar, la verdad.

No lo voy a hablar en abierto, porque esto es algo que tengo que digerir, y no tengo edad de dejar tanto trapo sucio tendido para que la gente lo vea. Mira, me da cosa. Os diré, eso sí, que el temporal parece que amaina y que al menos lo he capeado sin demasiada autofustigación. Ha habido, claro, pues anda que no tengo yo reproches para mí mismo ¬¬U Y no poco merecidos, creo yo. Pero parece capeado.

De todas formas, estoy haciendo un esfuerzo por quedarme con las cosas buenas. Y es que, aunque estaba hundido en el más absoluto de los barros (la noche del sábado me acosté bastante atormentado, y la noche del domingo estuve dándole al teclado y haciendo cosas hasta las cuatro de la madrugada, y yo los lunes me levanto a las siete ¬¬U), este fin de semana he hecho dos cosas productivas. (Más allá de las cosas que tiene que hacer una persona de bien, como limpiar la casa, poner coladas, ventilar, hacer la compra... Que a veces uno no lo dice, pero se hacen, se hacen. Y cuestan, y cuestan. Pero se hacen, se hacen.)

¿Qué dos cosas a destacar he hecho este fin de semana?

La primera )

La segunda )

Ah, sí, este fin de semana también he cocinado a saco. Normalmente el fin de semana me permito una (1) comida fuera (que a veces son dos (2) porque como en casa de mis padres), pero este fin de semana no ha sido así: ni he comido por libre, ni en casa de mis padres.

Vale, estaba tan hundido que no quería ni abrir la puerta a un repartidor, y mucho menos salir a la calle e ir a buscar algo para llevar, ¡pero lo que importa es el resultado final! Esto no es un examen, no tengo ni que justificar mi respuesta ni se evalúa cómo he llegado al numerito recuadrado con su unidad de medida.

Estas son mis victorias. Son pírricas, paupérrimas, e irrelevantes. Pero son victorias.
sam_bluesky: Mary Cherry reads something and fits it hot (popular - mary cherry reads slash)
Me gusta creer en los sueños premonitorios. Encuentro romántica y seductiva la idea de la presciencia, de que tu subconsciente sea capaz de ver más allá de los límites de la percepción espacio-temporal humana conocida y te lo presente cuando estás alucinando a oscuras mientras tu cerebro hace cosas loquísimas para mantener un asomo de equilibrio químico funcional. No creo-creo en los sueños premonitorios, pero me gusta creer en ellos.

Hoy me he despertado con la profunda impresión de que tengo que jugar a un juego de la sala Tales of. No importa cuál (aunque la canción que retumbaba en mi neurona parecía tenerlo claro). ¿De dónde me viene esa impresión? Obviamente, del sueño de hoy. Que no diré que es premonitorio, porque en este caso sería condicional: estaría jugando porque el sueño me ha empujado a ello, no porque el sueño predijera el futuro.

Mis sueños son bastante alucinógenos, por lo general. Los que recuerdo, al menos. De un tiempo a esta parte, el jolgorio y la fantasía habitual en mis campos oníricos se ha visto reemplazada por sueños más mundanos, de temas recurrentes, y explorando preocupaciones subyacentes a las que no presto atención porque el día a día me tiene atrapado.
Claro que aún vivo esas escenas de saltos largos flotados y situaciones imposibles, pero son menos frecuentes. Pero todo tiene un todo más arraigado, más anclado en la realidad, e incluso los dejes de fantasía que a veces aparecen son rápidamente descartados cuando mi yo onírico piensa "esto no pasaría jamás, estoy soñando".
(Que ya podría aprovechar para tomar control del sueño y todo ese rollo del lucid dreaming donde controlas el sueño a tu antojo. Pero no, yo sólo elimino la parte imposible al darme cuenta de que es un sueño. Porque razones ¬¬U) Y, ojo, porque las instancias más recientes han sido locuras nivel "me estoy peinando el pelo" ¬¬U Porque sí, soy calvo ¬¬U

¿Qué he soñado hoy que me lleva aquí? Bueno, un poco algo normal. El tema central del sueño era una comida familiar en Navidad, con tíos y primos y sobrinos. Ha habido alguna cosa loca, pero vamos a centrarnos en el final de la escena, la última antes de despertarme: entrega de regalos cruzados. Es ese momento en que intercambias regalos de Navidad (Reyes, en mi familia) con primos y tíos: regalos entre núcleos familiares. No es el regalo que te encuentras cuando te despiertas dentro del zapato, es el regalo que vas a buscar a casa de tus tíos cuando eres pequeño. Pero como ahora todos somos mayores, pues lo hacemos después de comer. (Que en mi familia no lo hacemos así, porque ya no tenemos regalos cruzados, pero mi familia onírica tiene sus propias reglas.)

Así, le llega el turno a uno de mis primos, que va a por una bolsa y vuelve corriendo visiblemente emocionado con su idea de regalos para todos. A la mayoría nos da algo que parece igual, y que resulta ser una caja típica de videojuego. Pero no es un videojuego. En mi caso, inicialmente, la portada parece un dibujo de las CLAMP, así que pienso que es una temporada en dvd/blu-ray de Tsubasa Reservoir Chronicle.
Cada uno tenemos algo así, una caja de un disco que se supone que es algo que nos gusta muchísimo. Que, a ver, en mi caso es acertado. (Claro que tiene poco mérito teniendo en cuenta que es mi subconsciente quien ha puesto a Syaoran en la portada ¬¬U Mi primo no sabe ni que existen las CLAMP ¬¬U No sabe ni que existe la Torre de Tokyo, como para saber quienes son las CLAMP ¬¬U) Y hay gritos de excitación por toda la mesa conforme van llegando las cajitas y la gente va viendo qué hay en la portada. Puntos extra por currarse carátulas, desde luego, porque abres la caja y dentro hay un disco piratuelo ¬¬U
Pero en mi caso va más allá, porque cada vez que miro la carátula, cambia un poco. Ahora no es anime, es un videojuego. Ahora no es CLAMP, es Arc the Lad. Y va cambiando cada vez que lo miro: Tsubasa Reservoir Chronicle, Arc the Lad, .hack...
De hecho es divertido que mientras busco en la portada el título me exclamo por perderlo de vista. "Pero si lo acabo de leer", me digo en voz alta.

Tras muchas iteraciones de portadas transformándose en diferentes videojuegos, al final mi primo dice (y la realidad del sueño se condensa alrededor de su declaración ¬¬U) que los mini-discos que hay dentro son ROMs de juegos, y para demostrarlo conecta una consola genérica (ahora diría una GameCube, pero a saber) al televisor y se pone a jugar. Y mi juego acaba siendo un Tales of. ¿Cuál? Bueno, es difícil de decir, pero teniendo en cuenta que justo cuando empezaba a jugar mi primo era la última escena que recuerdo del sueño y lo siguiente que recuerdo es despertarme, y que la canción con la que me he despertado es el opening de Tales of the Abyss, pues...

Vamos, que mi subconsciente dice que me deje de tontás y empiece a jugar a Tales, sean los de Steam o los que aún no están porque para algo llevo semanas dando la turra con emuladores y EXA_Pico y demás mandangas ¬¬U

Pues ahora nada de eso, ahora toca Tales, dice mi yo subconsciente. Y yo es que soy un mandao.

(... ¬¬U)
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
Es bueno tener objetivos. Es recomendable tener objetivos. Porque a veces nos falla la motivación intrínseca (si se los pone uno mismo, ¿sería posible considerarlo intrínseco? Preguntas de interrupciones que te dan ideas para futuras entradas y que no retomarás porque una neurona no es suficiente), y una zanahoria colgando delante te ayuda a afrontar con mejor cara el día a día. Y porque a todos nos gustan cosas nuevas.

Así que hoy voy a hablar de qué tengo en mis listas, qué espero con ilusión, y qué es lo que me da apoyo moral para no quedarme bajo del edredón todo el fin de semana. (Que no es moco de pavo, porque se está requetebien.) Básicamente, qué hay en mis ojos cuando miro al horizonte.

Lecturas )

Videojuegos )

(He hecho esto como índice y para aclararme la neurona, por supuesto ¬¬U Tengo demasiadas listas de deseos por diferentes portales para enterarme de descuentos y el barullo me está generando ruido mental, saber qué quiero realmente y cuándo sale y organizarme un poco la vida se me hacía difícil así que toma bajada a tierra ¬¬U Que además de todo esto tengo que mejorar mi forma física sí o sí, y eso requiere foco, que no puedo desperdiciar en constantemente comprobarlo todo.)
sam_bluesky: Piper Halliwell startled and freezing (charmed - piper oh shi--)
Hace unos días empecé Star Ocean: First Departure R. Como aficionado a los videojuegos de rol, mucho tiempo he esperado yo a sumergirme en las oceánicas aguas de esta saga.

Divagaciones sobre etimología y la volatilidad de lo digital )

Volviendo a lo que quería decir, las cosas se empiezan por el principio, y qué mejor momento para empezar Star Ocean por el remake más reciente de la primera entrega en consolas contemporáneas (en mi mente ps5 aún es "la nueva" y ps4 "la actual").

Y, la verdad, me estoy planteando si realmente hice bien adelantándome comprando varios juegos, y si Star Ocean es una saga para mí.

Mi experiencia con Star Ocean: First Departure R y previsiones-suposiciones sobre la saga )

Star Ocean se ha convertido en una piedra con la que tropiezo a menudo, y viendo lo visto creo que lo hago queriendo. Por mucho que me raspe las rodillas, la busco cuando salgo a la calle. Quizás porque quiera justificar la inversión económica que he hecho comprando juegos de una saga que realmente no conocía, sí... Y quizás porque quiero aprender a quererla por lo que es, en lugar de por lo que yo querría que fuera.
Eso sí, que me voy a leer guías para ver qué personajes opcionales hay y cómo no perderlos, pues por descontado. Todo sea por ahorrarme otro cabreo de órdago conmigo mismo ¬¬U
sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
Madrugar es realmente lo mejor que hay. Empiezas el día temprano, te quitas de encima las tareas más pesadas, y a partir de entonces tienes el día para disfrutarlo. O para hacer otras tareas, menos pesadas (idealmente), pero que no son esas en las que estás pensando y que te amargan la existencia y que las tienes flotando por laneurona hasta que por fin las tachas de la lista de "por hacer".

Hoy esa tarea grande, fea, e inapetecible era ir a los supermercados. Y es que para mí hacer la compra se ha convertido en algo pesado. Porque tengo que salir de casa, básicamente. Desde que he recuperado todo el peso que perdí en los 201x, pisar la calle es un acto que requiere una fortaleza que no tengo. Y lo hago cuando estoy obligado (léase: ir a la oficina), así que cuando lo tengo que hacer para algo donde tengo cierto margen de maniobra (léase: la compra semanal) tiendo a posponerlo hasta los límites permisibles por horario. Y luego lo pago, porque no sólo tengo aún que comprar, además tengo que lidiar con la posibilidad de que lo que quiero ya no esté disponible.
(Uno, que es muy particular con el agua que bebe, y aparentemente mis gustos son muy populares ¬¬U)

Hoy me he despertado dos veces, a las ocho y a las nueve y media, y las dos veces he decidido quedarme en la cama y holgazanear un poco una mañana de sábado como recompensa por una semana laboral terminada. En parte porque hace años que no tengo las mañanas del sábado libres (era el único momento en que todos los chicos de bollywood podíamos coincidir para ensayar), en parte porque este sábado en particular tengo que recibir un paquete de una compra por internet.
Podría haber ido a comprar temprano, cuando hay poca gente y las estanterías están llenas, pero corría el riesgo que la entrega se hiciera cuando yo estoy correteando por el mercado. Como ayer llegó otro paquete a las ocho de la mañana; no podía descartar que hoy estuvieran en reparto tempranero.
Así que mi neurona y yo hemos votado y ha ganado la opción de envolverse en el nórdico una poca y fantasear con una vida mejor.
(De todas maneras, no nos engañemos, si no hubiera estado pendiente de un paquete también me habría metido en la cama de nuevo ¬¬U)

Pero ahora que es casi la hora de comer, que sé que el paquete en realidad entró en reparto a las once, y que lo único que he hecho desde que me he levantado es estornudar y una infusión (cocktail de frutas de tea-shop, tiene un sabor extraño, pero un aroma y color embriagador, deben ser las pasas ¬¬U) realmente lamento no haber madrugado e ido a comprar.

Porque habría terminado antes de las once; podría haber hecho lo mismo que he hecho sin tener que estar pensando constantemente "y cuando llegue el paquete tendrás que ir a comprar", con una tarea colgando sobre mí como una espada de Damocles que yo mismo he dejado allí (gracias, Sam del pasado ¬¬U)

Aquí estoy, sufriendo las consecuencias de mis hechos, y diciéndome a mí mismo "si es que madrugar es mejor, realmente". Pero díselo al Sam que está arrebujadito en la cama ¬¬U Buena suerte convenciéndome cuando estoy en modo Vago Maestro ¬¬U

(Y eso de que si te levantas temprano acabarás acostándote temprano porque estás cansado lo dejo para otro día porque telamen ¬¬U)

P.S.: Debo decir que el cocktail de frutas este está bien, pero el color me lleva a pensar en frutos del bosque y cada trago es un amargo recordatorio de que no lo es. Es una buena infusión, por eso. Quizás la he cargado demasiado, porque estoy un poco cansado que las infusiones con las cucharadas recomendadas siempre sepan a agua hervida ¬¬U Ahora no, ahora el hibisco me golpea duro
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
Estos días de fiestas navideñas he hecho, entre montar muebles y mover cajas y ser engullido por el torbellino de la nostalgia, algo que hacía tiempo que no hacía: jugar a videojuegos. Diré más: jugar a videojuegos de nintendo.

Creo que fue el día de Navidad que mi hermana y yo jugamos un poco al mario kart 8 de switch. No jugamos mucho, sólo una copa (cuatro carreras). Por primera vez prácticamente desde el super mario kart en la super nintendo, no gané. Pero lo relevante no fue eso, si no que recordé lo bien que me lo paso con los juegos de nintendo.

Soy mucho de rpgs tochos, de pasar horas y horas en el mismo juego, de querer encontrar un mundo en el que perderme. Y, si tengo que ser sincero, diría que ya lo he encontrado con la recuperación de City of Heroes (algo de lo que no sé si he hablado. Sé que el tema ha salido, pero no sé si escribí La Entrada sobre El Renacer de City of Heroes); y eso puede explicar por qué me cueste tanto jugar a otros juegos.

Claro que quiero (y voy a) perderme en EXA_PICO (pero cuando termine de ver Ciel NoSurge... ¡No sin mi lore! ¬¬U). Y ayer empecé Star Ocean: First Departure R porque es otra saga que también quiero disfrutar. Por no hablar de todos los Atelier que tengo haciéndome ojitos (que en parte no los empiezo porque me da lástima terminarlos... o porque me da pena no hacerlo bien. El pánico del perfeccionista es real ¬¬U). Y dejaremos de lado Final Fantasy VII Remake/Rebirth, como hice cuando reempecé la primera parte después de FFXVI porque iba a jugar al Rebirth nada más terminar Remake y al final ahí está muerto de la risa porque la vida ¬¬U

Pero el precio mental de entrar en esos juegos es elevado. Es saber que vas a invertir en ellos un montón de tiempo, porque es mejor jugarlo del tirón para no olvidar los sistemas y lo que estabas haciendo so pena de impactar en el disfrute del juego y deslustrar su recuerdo y la experiencia.

¿Sabéis qué juegos tienen un precio mental de entrada bajo? ¿Incluso sin estar de rebajas? ¿Pero que te lo tiran a la cara nada más abrir el estuche, sabes? Los de nintendo.
No significa que no sean complejos o que no jugar durante un tiempo no te oxide o que no requieran recordar los sistemas en los sistemas (Xenoblade Chronicles, Fire Emblems, Bayonettas...), porque sagas hay muchas. Pero, ¿un Mario?, ¿un Pokémon?, ¿un Kirby?
Claro que hay habilidad, claro que hay entresijos. Recordemos que la gente hace competiciones de excel, que de todo hay un nivel maestro que requiere una familiaridad con sus entrañas que denota obsesión enfermiza. Y completar un plataformas de nintendo al 100% es como sacarse un master.

Y, por encima de todo, se hacen querer. Son adorables. Son entrañables. Son una delícia para la vista. Están llenos de detalle, de vida, de alegría. Varias veces lo he comentado cuando hacía resúmenes de los Nintendo Direct: aman con pasión lo que hacen, y los Direct son una explosión de jolgorio y color, una energía vital propia de la juventud: todo ilusión y cero cinismo.
(Para compensar todo lo que no son como compañía, supongo ¬¬U)

Eso es lo que me ha llevado a jugar de nuevo a juegos de la switch. No sesiones maratonianas como antaño, que la última que tuve fue en noviembre de 2022 con gen9 de Pokémon y Micra tumbándose encima poco antes de despedirnos, pero sí un ratito cada pocos días. Porque son juegos que te abrazan y te acunan y te recuerdan todo lo bonito del mundillo. Y quién puede negarse a un plan así con los días que corren.

Los juegos de nintendo son magia en su más pura expresión. Son preciosistas con un estilo juguetón y divertido, son detallistas con guiños para quien sepa ver, son divertidos sin pretensiones ni promesas con las que robarte tu preciado tiempo.

Pokémon, Mario, Kirby... Son juegos que quiero, pero son juegos que se hacen querer. Y por eso ha sido tan fácil jugar de nuevo a juegos de nintendo switch.

... Vale, sí, lo confieso: no a cualquier juego de switch. He jugado sobre todo a Mario Kart 8. Pero no sólo para practicar y no volver a perder ¬¬U De verdad, caray ¬¬U
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
Con el final de año y el empuje a la reflexión y todas estas zarandajas sobre las que escribí esta pasada madrugada en lugar de irme a dormir a una hora decente; a raíz de plantearme qué quiero mejorar de mi vida en este año (spoiler: demasiado ¬¬U) y relacionado por mi subconsciente de manera tangencial al rebrotar del interés por completar sagas de libros en formato digital, hace casi un mes renació la necesidad de perderme por EXA_PICO.

Y no exagero cuando digo que es una necesidad. Es una necesidad estúpida, infantil y del primer mundo, pero es también una necesidad casi primordial y visceral. Quiero, deseo, y necesito experimentar todo lo que es EXA_PICO (aunque la idea de Qoca me dé bastante repelús).
Y seguramente lo siento tan apremiante y tan, en fin, necesario porque el acceso se me hace complicado. No puedo arreglarlo abriendo la cartera y tirándole dinero a Steam o a Sony a los bolsillos. El billete al universo EXA_PICO no tiene precio porque se paga con esfuerzo, conocimiento, y subterfugios en las sombras. Y todo esto es algo que va en contra del "aquí, ahora" que me grita mi neurona cuando se le mete entre axón y axón que quiere algo.

Como estamos en épocas reflexivas, y en parte porque he estado tres mañanas montando muebles de Ikea y aunque tuviera compañía audiovisual de fondo (twitch, youtube, lo que me echen) la neurona tiene a divagar cuando aprietas tornillos, he estado intentando recordar cómo conocí EXA_PICO. Y de eso va esta entrada, de construir el camino que me llevó a conocer no sólo una sino dos sagas épicas de videojuegos que, sin quererlo, se han convertido en parte inapelable de mi afición videojueguil.

Intentando separar recuerdo real de construído, y hablando muy fuerte de la trilogía de Ar Tonelico y la duología de Surge Concerto, y de Atelier porque razones. )

Bueno, hay un poco de suposición en todo esto, porque pese a recordar muy claramente mi primer contacto con Ar Tonelico, cómo todo esto derivó en la devoción que los juegos de Atelier despiertan en mí tiene un punto de suposición.

Pero, como decía, ese interés ahora arde de nuevo en mi interior con fuerza renovada. Tanto que he desempolvado la psVita y estoy haciendo un intento (no muy fructuoso, siendo sinceros ¬¬U) de completar Ar NoSurge. Y oteando un poco al horizonte por si hay alternativas para no sólo poder jugar Ar NoSurge en pantalla grande, si no tener la oportunidad de empezar el camino de Ar Tonelico desde el principio.
Va un poco de la mano de una conversación que comenté que posponía por el momento, que tiene que ver con SteamDeck, para que nos hagamos todos una idea.

¿Mientras tanto? Mientras tanto estoy viendo un Let's Play + traducción de Ciel NoSurge. Y esto no hace más que alimentar las llamas de mi necesidad. Porque la historia es una locura, porque la música sigue siendo espectacular, y porque los juegos de Gust siempre tienen personajes adorables que te hacen sonreír.

Tengo que jugarlos. Ahora sólo hay que conducir esta necesidad hacia la acción ¬¬U
sam_bluesky: a bell, towing (umrund - por quien doblan las campanas)
Fin de año siempre es época de pensar. Forma parte de las grandes tradiciones de cambio de año, como los Propósitos de Año Nuevo, que personalmente he abrazado pese a que venga un poco (de)mandado por la sociedad contemporánea occidental. Hay que pensar en nuevos objetivos, hay que evaluar los resultados de los objetivos que te planteaste hace un año, y hay que decidir si te fías de las luces que has comprado este año para el árbol de Navidad y las dejas enchufadas toda la noche o prefieres no correr el riesgo de que prendan fuego al enchufe mientras duermes.

Y es que el cambio de año parece ser un buen detonante para promover otros cambios. Es un poco una excusa, que puede parecer tonta, pero ya que le llenamos los bolsillos a Big Tipex durante las primeras semanas hasta que recordamos que hemos cambiado de año cómo negar un empuje extra, una chispa de motivación, unos nuevos zapatos de cemento que te lleven hasta lo más hondo del océano creado con tus lágrimas al enfrentarte a tremenda misión imposible ¬¬U

El KosMos conmigo es muy particular, y siempre se deja para finales de año los Cambios Gordos. Eso no significa que no haya habido cambios gordos en otros momentos, porque el KosMos se aburre mucho y el año es muy largo y no siempre puede esperar a que le den las uvas para darse una alegría, pero no voy a negar que, si miro atrás, desde 2010 cada final de año ha habido ca-ca-cambios.

El año pasado, 2023, fue un poco la excepción. 2022 fue un GRAN CAMBIO (negativo, aunque, admitámoslo, que no hubiera pasado habría sido aún peor), y supongo que para darme un poco de cancha el KosMos adelantó otros cambios (positivos) y por tanto dejó el final de 2023 un poco vacío. Y este año parecía ir un poco en la línea silente de 2023 (es que 2022 acabó un poco como el culo, no nos engañemos), y como aparentemente tengo síndrome de Estocolmo con el KosMos pues si no me los da, me los busco yo ¬¬U

Que, a ver, no son realmente Grandes Cambios, aunque el de este año sí que ha supuesto algunas conversaciones incómodas y tener que llevar la contraria y sufrir algún revés... Si es que no soy de llevar la contraria, y cuando me planto pues la gente se rebota ¬¬U

El año pasado pensé en objetivos y propósitos, y la verdad es que no fue mal. La mayoría de resoluciones se han quedado en el camino, porque la rutina y la inercia me atropellan (y/o soy débil, que no son opciones excluyentes), pero alguna ha conseguido llegar a final de año. Arrastrándose, luchando por su vida, desnutrida y maltratada, pero ha llegado. Y precisamente ha sido una resolución de pensar.

El año pasado decidí empezar un journal de papel (yo y el papel <3) para resumir el día. No como diario personal (para eso tengo una wiki local), no como micrófono con el que hablar al vacío (para eso tengo este journal ¬¬U), si no para asentar qué ha pasado y qué avances ha habido en los objetivos mensuales y anuales. Un poco implementando la filosofía de "rompe objetivos grandes en objetivos pequeños" y "ponle fecha límite cercana, porque si te vas en el tiempo alargarás la tarea hasta llenar todo el tiempo disponible". Y sí, eran pocos objetivos y todos relacionados con el ocio (leer esto, jugar aquello, escribir lo otro), pero durante 2022 (y el hastío que llevaba arrastrando desde 2019) me di cuenta que o me "forzaba" a disfrutar de mi tiempo libre o me lo pasaría durmiendo/mirando al techo.
Ojo, que no digo que no sea una actividad necesaria o gratificante por sí misma en algunas ocasiones, pero no puedo estar "perdiendo el tiempo" así y luego dándome patadas por no aprovechar el tiempo libre cuando estoy trabajando o lidiando con quehaceres de la vida adulta (limpiar es un Castigo de Sísifo indiscutible e ineludible). Esto NO PUEDE SER, MARIA TERESA. Si tomas una decisión (no hacer nada), acepta las consecuencias (no has hecho nada); lamentarte o sentirte mal no hará que la siguiente vez que tengas la oportunidad de hacer algo diferente realmente lo hagas.

No he sido muy estricto con esta versión en papel, y ha habido semanas donde no he escrito nada. Pero las veces que he escrito me han servido para, cuando lo he necesitado, encontrar qué pasó cuándo. Teniendo en cuenta que mi percepción del tiempo está un poco deformada (¿por la pandemia? ¿por la edad? ¿por las experiencias vividas? quizás por todo) y que a veces me cuesta realmente calibrar cuánto hace que pasó algo, ha sido una buena herramienta. Una de esas cosas donde el esfuerzo se hace pesado día a día, pero recompensa al final. Cuando lo necesitas, está allí.

En esto se ha centrado mi bloque de "época de pensar porque es fin de año". En el journal de papel, en qué ha aportado, en cuándo ha sido útil, en qué ofrece más allá del beneficio implícito de escribir físicamente una idea (¡en una línea! ¡Yo, siendo breve!), y en si compensa el esfuerzo.
¿La conclusión? Pues que espero no haberme venido demasiado arriba ni cargarme de más trabajo ¬¬U Porque voy a hacer dos journals: uno que será continuísta (qué ha pasado en el día, como una lista de hechos muy muy resumido), y uno que es un spin-off (medidas biométricas, ejercicio, actividad física). Por no hablar de la reactivación de este journal o la liberación del diario personal de la carga de "qué he hecho hoy".
Que no te digo yo que es posible que el año que viene (o a mitad de éste ¬¬U) convierta el journal continuísta en otra wiki local ¬¬U

Mi "época de cambios porque es fin de año" ha sido lo que ha generado un poco de ruido en mi familia. Que parece una tontería teniendo en cuenta que esto involucra a mi piso, pero somos así. Si al final de 2023 hice unos pequeños cambios en el comedor, este final de 2024 he deshecho un poco lo que hice entonces; de ahí un poco el ambiente enrarecido, porque se ha tomado un poco como descartar las sugerencias que llevaron a lo que hice hace un año.

Vamos, que me he pasado la primera semana de vacaciones navideñas montando y desmontando muebles en el comedor ¬¬U Y me voy a pasar la segunda haciendo retoques para poderlo dejar todo bien puesto y tener el piso despejado sin sacrificar su confortabilidad ¬¬U

¿Quién necesita descansar? ¬¬U
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (Default)
Ah, ahora recuerdo por qué es tan fácil dejar el journal desatendido: porque parpadeas y han pasado SEMANAS ¬¬U La vida del adulto con responsabilidades ¬¬U

Tampoco ayuda que sin querer haya refrescado la página y haya perdido lo que llevaba escrito ¬¬U Una señal del KosMos de que cierre la boca y escriba lo que tenía que escribir y dejar de irme por las ramas ¬¬U

Ahora con el refresco se me ha ido de lo que quería hablar... ¬¬U Así que distraigámonos con esta pedazo de réplica hecha a base de GALLETA DE JENGIBRE de la Mansión Halliwell, de las Embrujadas.

Es que es una maravilla.

Y es que sigo siendo fan de lo mismo de siempre. Para sorpresa de nadie ¬¬U Me sigue gustando Embrujadas, me sigue gustando Dragonlance (como vimos en las entradas recientes y, spoiler, vamos a ver también en ésta)... Y todo porque soy nostálgico, así que vuelvo periódicamente a lo que anteriormente me resultó comfortable.

Y os ahorro hablar de City of Heroes (que desde que se liberó-filtró el código real-oficial del juego estoy en fiesta contínua. Y eso fue en 2019 ¬¬U) porque soy buena persona ¬¬U

Por suerte para mí, el consumismo capitalista es muy fan de promover nostalgia para obtener beneficios, así que siempre hay un nuevo relanzamiento o rumores de resurgires fenixescos de cosas que me robaron la vida en el pasado. (Por suerte para mí, pero no para mi cartera ¬¬U O mi tiempo ¬¬U O mis horas de sueño ¬¬U)

Como comentamos de Dragonlance, que no sólo publican las nuevas sagas (Destinos), si no que están republicando los pilares de Dragonlance escritos por Weis y Hickman. Ahora, también te digo, mucha guasa tiene Minotauro con su edición de la Forja de un Túnica Negra.

Hablemos de cómo Dragonlance siempre sufre cuando las editan en español. )

Y como no sólo de libros vive el hombre (aunque estas semanas he estado a la caza de varios libros y sagas. Que no sé si lo he dicho, pero con esto va a ser suficiente ¬¬U), voy a hablar de videojuegos.

(Lo que decía, cero cambios en los gustos ¬¬U)

Porque, por suerte para mí y mi nostálgico culo (¬¬U), el capitalismo favorece recuperar del pasado cosas que funcionaron. Aprovechan catálogos amplios, vuelven a vender productos que en el pasado les funcionaron muy bien, apelan a la nostalgia del adulto que añora el pasado y entrelaza los buenos recuerdos frutos de momentos más despreocupados y libres de responsabilidad con el producto en sí, no suelen tener un alto coste para adaptarlos a los sistemas modernos (eh, los remasters o versiones refritas con filtro y emuladas oficialmente suelen ser baratillas. Obviamente no cuento remakes, incluso los que no son tan extremos como Final Fantasy VII Re-trilogy o Atelier Marie Remake)... Vamos, el capitalismo ha abrazado las oleadas nostálgicas con aún más fuerza de lo que lo había estado haciendo hasta ahora.

Gran parte de mis juegos esperados son remakes o re-ediciones de juegos que o bien me perdí en su momento o bien es incómodo de jugar con aparatos modernos. Pese a tener aún acceso a la mayoría de consolas en los que salieron, sólo por la pereza que da montarlas y por saber que no se verán iguales. El precio que hemos pagado por dejar de tener tubos de rayos catódicos.

Y ayer el KosMos tuvo uno de sus raros momentos de amabilidad y, tendiéndome la mano en un gesto de buena fe, me llevó a un torbellino de vídeos bajo la premisa de "¿te acuerdas de Ar Tonelico? ¿A que estaría bien buscar alguien que te refresque el lore, por las risas?" que terminó en lo más profundo del Mar Sangriento de Istar el encumbramiento de la SteamDeck como el Centro de Emulación Definitivo (Hasta La Fecha).

Y no, no exagero, aunque todos sabemos que soy extremadamente propenso a ello ¬¬U ¿Creíais que la psVita era la mejor? Bueno, pues no ¬¬U O, más bien, SteamDeck puede ser aún mejor que psVita (si uno dispone de los medios para hacerse con una SteamDeck, claro). Para más inri, tiene un dock (de manera parecida a la Switch). Vamos, que puede disfrutarse en pantalla grande, con un mando cómodo, y sin aturullarte por la carga restante de la batería.

¿Cómo no caer rendido a los pies de semejante regalo? Porque tengo juegos anclados en n3ds o psvita que no puedo disfrutar por la pantalla pequeña y la incomodidad de sujetar su consola. Y tiene el beneficio añadido de poder jugar a otros juegos clásicos (llámale clásicos, llámale vintage, llámale de generaciones pasadas ¬¬U) que sólo puedo jugar delante del ordenador.

El KosMos me regala este conocimiento que apela directamente a mi núcleo más irreductible, más definitorio, más irresistible: la nostalgia. Con una puntería tan infinita como su fría crueldad universal me ha mostrado la pieza que completa tan certera como definitivamente mi afición a los videojuegos. Me ha ofrecido el medio con el cuál, literalmente, No Tengo Excusas: todos mis juegos, todos y cada uno de ellos, podría jugarlos desde el sofá. (Obviaremos, por el momento, que el lema originalmente venía para promover una vida activa, que es lo diametralmente opuesto al sedentarismo desbocado al que me conduce irrevocablemente esta epifanía digital ¬¬U)

Todos, todos... Bueno, todos no. Porque de la misma manera que un pequeño pueblo de irreductibles galos resistió a la ocupación romana, City of Heroes sigue requiriendo que esté en el ordenador. Pero, a quién quiero engañar, a este juego le haré todas las excepciones que haga falta.

Queda pendiente para la próxima clase entrada hablar de cómo equilibrar tantas pilas de juegos diferentes. Pero eso es otro problema del primer mundo, al que llegaré cuando decida dar el paso y hacerme con una pareja SteamDeck+dock. Regodeémonos en él en otro momento, mientras aún podamos. Ahora estamos aquí sólo para recordar con nostalgia libros pasados, juegos pasados, y el opening de Ar Tonelico.

April 2025

M T W T F S S
 1 2345 6
789101112 13
1415 1617 181920
21 222324252627
282930    

Syndicate

RSS Atom

Most Popular Tags

Also

Es difícil verme por los internets, con la edad uno se retira a lugares más recónditos y privados... Vamos, a las tiddlywikis locales ¬¬U

Pero a veces me da por hablarle al aire.
(Esto no pasaría si tuviera gatos ¬¬U)
(En realidad pasaría más, porque anda que no hablaba con mis gatos ¬¬U)

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Apr. 23rd, 2025 07:30 am
Powered by Dreamwidth Studios