no hay control de calidad
May. 12th, 2025 10:57 amPor lo que sea, llevo un par de semanas leyendo un nuevo género de novelas. Quería añadir un poco de vidilla a mi consumo literario, y quizás acercarme a facetas de mi vida que normalmente no suelo explorar en la lectura. Que me sigue encantando la fantasía y la ciencia-ficción y son mis géneros por antonomasia, pero tampoco pasa nada por asomarse a otras ventanas.
Y, oye, ojalá no haberlo hecho ¬¬U
Que supongo que todo viene porque no he elegido buenas novelas con las que empezar, pero una es literalmente el segundo advenimiento de Edgar Allan Poe, según la crítica. Que tiene unas notazas. Pero lo abres y por dentro es literalmente un fic de adolescente.
¿Lo peor? Que hay cosas aún peores. Ahora estoy leyendo uno donde, en el tercer capítulo, sólo hay tres párrafos de narración. El resto es diálogo duro. ¿Entre quién? Pues no lo sabes, porque no hay pausas de reacción ni que te pongan en situación ni que refresquen quién habla. Dos personas (¡al menos! ¡Podría haber tres! ¡Podría haber siete! ¡Podría ser un monólogo de alguien hablando consigo mismo!) en un toma y daca contínuo, durante páginas y páginas.
¡Y encima todos hablan igual! No hay dejes, no hay muletillas, no hay vicios, no hay nada que diferencie una voz de otra.
¿Las frases hechas que usa(n)? Desordenadas y que encima no aplican a la conversación. ¿Diálogo natural? Mis cojones treintaytres. Frases enlazadas de manera chunguísima, información dejada caer sin tener sentido en el contexto de la conversación (¡PARA ESO ESTÁ LA VOZ DE NARRACIÓN!), construcciones absurdas porque quieres darte un aire de autor profundo cuando lo único que sabes decir cada tres intervenciones es "eres un cabrón".
En este mismo libro, además, hay cambios de la situación de los personajes que deberían ser importantes y dignos de explicarse en el libro, porque así construyes lo que es un libro, que es una secuencia de escenas donde tus personajes viven experiencias. Pero no. En un capítulo dos personajes están viviendo juntos porque son mejores amigos, y te pasas páginas y páginas explicando lo bien que están compartiendo juntos, la intimidad de la que disfrutan, lo vulnerables que se muestran el uno ante el otro versus al mundo exterior (y obviamente lo haces sólo porque los personajes se dicen mutuamente "es que la armadura contigo no me la pongo porque me haces sentir cómodo", pero nunca muestran qué es esa vulnerabilidad ni cómo se protegen al estar fuera, en la calle), y luego al siguiente capítulo te enteras de refilón que llevan tiempo viviendo separados porque uno se echó pareja. Todo lo importante que era explicitar su amistad y su complicidad (que nunca vemos, sólo nos lo tenemos que creer porque se lo dicen contínuamente, pero como no hay puto narrador que diga una mierda, y los personajes sólo hablan y nunca enseñan ni actúan, pues no se ve) a tomar viento. Todo lo que decía uno sobre cómo el otro era su apoyo y la única persona ante la que podía comportarse como realmente era se lo ha llevado el viento. ¿Le ha importado tener que mudarse? ¿Ha conocido a la pareja del otro? ¿Acaso importa? No al personaje, y desde luego no al autor, porque tremendo cambio de la situación de los dos y sus efectos son sólo media frase escupida entre catorce páginas de conversación de besugos.
Y, pese a ello, sigo leyendo. Porque ahora me fascina, casi mórbidamente, lo que puedo llegar a encontrar. Cada vez que avanzo sólo puedo pensar que esto es un fanfic de adolescente. Se lee como uno, se siente como uno, hasta podría sacar fics de amigos de cuando teníamos esas edades que siguen los mismos pasos y las mismas estructuras.
Los razonamientos en voz alta para justificar situaciones que podrían parecer raras, que sólo las dejas caer para así quitarte la barrera de encima mientras dices "soy un puto crack porque he hecho esto más realista con semejante caída de micro"; los diálogos infinitos sin que haya una voz que explique qué hacen los personajes, podrían perfectamente estar inmóviles en una habitación vacía y no lo distinguirías de donde estaban en la mente del autor porque no ha llegado al papel; que todos usen la misma manera de hablar, el mismo tono, las mismas expresiones, y sean básicamente intercambiables; que el protagonista sea el único que mola (Gary Stu, pero sin defectos que magnifiquen su aura de perfección); que el mundo y los personajes, independientemente de lo relevantes que sean, desaparezcan si el protagonista no está allí (que podría entenderlo si se usa la primera persona, pero entonces sé consistente y al menos deja ver cómo los importantes abandonan la escena, no me los mates fuera de cámara, desustanciao); el cambio de escenas sin explicarlas bien...
¡Es que es un fic! Uno que con edición e iteración podría estar bien, uno que, a ver, cuenta lo que cuenta y es lo que es, pero puede convertirse en algo divertido de leer igual que lo es de explorar cuando lo escribes...
Si me dicen que son el primer borrador o autopublicados sin beta me lo creo. Pero entonces por qué están publicados por editoriales reales.
También te digo que es un género donde no pensaba que hubiera público, porque las historias parecen ir a un target que creo que no busca ese contenido en libros, precisamente.
Yo creo, o quiero creer, que sencillamente la lista de recomendaciones que elegí para mojarme los pies y ver cómo estaba el agua ha sido bastante desafortunada. Que si quiero leer fics me voy a atomic, ¿sabes? Que al menos me entretendrán porque conozco el lore.
Seguiré leyendo, a ver si encuentro alguno que esté bien. A poder ser, alguno que no sea dramático o una nueva "coming of age/hero's journey", que esto ya me pilla un poco pasao de vueltas.
PS: Haría un lol!comment de algunos pasajes, pero es que no creo que ni eso me sirva para valorarlo. Y no me apetece extender el sufrimiento a más personas.
Y, oye, ojalá no haberlo hecho ¬¬U
Que supongo que todo viene porque no he elegido buenas novelas con las que empezar, pero una es literalmente el segundo advenimiento de Edgar Allan Poe, según la crítica. Que tiene unas notazas. Pero lo abres y por dentro es literalmente un fic de adolescente.
¿Lo peor? Que hay cosas aún peores. Ahora estoy leyendo uno donde, en el tercer capítulo, sólo hay tres párrafos de narración. El resto es diálogo duro. ¿Entre quién? Pues no lo sabes, porque no hay pausas de reacción ni que te pongan en situación ni que refresquen quién habla. Dos personas (¡al menos! ¡Podría haber tres! ¡Podría haber siete! ¡Podría ser un monólogo de alguien hablando consigo mismo!) en un toma y daca contínuo, durante páginas y páginas.
¡Y encima todos hablan igual! No hay dejes, no hay muletillas, no hay vicios, no hay nada que diferencie una voz de otra.
¿Las frases hechas que usa(n)? Desordenadas y que encima no aplican a la conversación. ¿Diálogo natural? Mis cojones treintaytres. Frases enlazadas de manera chunguísima, información dejada caer sin tener sentido en el contexto de la conversación (¡PARA ESO ESTÁ LA VOZ DE NARRACIÓN!), construcciones absurdas porque quieres darte un aire de autor profundo cuando lo único que sabes decir cada tres intervenciones es "eres un cabrón".
En este mismo libro, además, hay cambios de la situación de los personajes que deberían ser importantes y dignos de explicarse en el libro, porque así construyes lo que es un libro, que es una secuencia de escenas donde tus personajes viven experiencias. Pero no. En un capítulo dos personajes están viviendo juntos porque son mejores amigos, y te pasas páginas y páginas explicando lo bien que están compartiendo juntos, la intimidad de la que disfrutan, lo vulnerables que se muestran el uno ante el otro versus al mundo exterior (y obviamente lo haces sólo porque los personajes se dicen mutuamente "es que la armadura contigo no me la pongo porque me haces sentir cómodo", pero nunca muestran qué es esa vulnerabilidad ni cómo se protegen al estar fuera, en la calle), y luego al siguiente capítulo te enteras de refilón que llevan tiempo viviendo separados porque uno se echó pareja. Todo lo importante que era explicitar su amistad y su complicidad (que nunca vemos, sólo nos lo tenemos que creer porque se lo dicen contínuamente, pero como no hay puto narrador que diga una mierda, y los personajes sólo hablan y nunca enseñan ni actúan, pues no se ve) a tomar viento. Todo lo que decía uno sobre cómo el otro era su apoyo y la única persona ante la que podía comportarse como realmente era se lo ha llevado el viento. ¿Le ha importado tener que mudarse? ¿Ha conocido a la pareja del otro? ¿Acaso importa? No al personaje, y desde luego no al autor, porque tremendo cambio de la situación de los dos y sus efectos son sólo media frase escupida entre catorce páginas de conversación de besugos.
Y, pese a ello, sigo leyendo. Porque ahora me fascina, casi mórbidamente, lo que puedo llegar a encontrar. Cada vez que avanzo sólo puedo pensar que esto es un fanfic de adolescente. Se lee como uno, se siente como uno, hasta podría sacar fics de amigos de cuando teníamos esas edades que siguen los mismos pasos y las mismas estructuras.
Los razonamientos en voz alta para justificar situaciones que podrían parecer raras, que sólo las dejas caer para así quitarte la barrera de encima mientras dices "soy un puto crack porque he hecho esto más realista con semejante caída de micro"; los diálogos infinitos sin que haya una voz que explique qué hacen los personajes, podrían perfectamente estar inmóviles en una habitación vacía y no lo distinguirías de donde estaban en la mente del autor porque no ha llegado al papel; que todos usen la misma manera de hablar, el mismo tono, las mismas expresiones, y sean básicamente intercambiables; que el protagonista sea el único que mola (Gary Stu, pero sin defectos que magnifiquen su aura de perfección); que el mundo y los personajes, independientemente de lo relevantes que sean, desaparezcan si el protagonista no está allí (que podría entenderlo si se usa la primera persona, pero entonces sé consistente y al menos deja ver cómo los importantes abandonan la escena, no me los mates fuera de cámara, desustanciao); el cambio de escenas sin explicarlas bien...
¡Es que es un fic! Uno que con edición e iteración podría estar bien, uno que, a ver, cuenta lo que cuenta y es lo que es, pero puede convertirse en algo divertido de leer igual que lo es de explorar cuando lo escribes...
Si me dicen que son el primer borrador o autopublicados sin beta me lo creo. Pero entonces por qué están publicados por editoriales reales.
También te digo que es un género donde no pensaba que hubiera público, porque las historias parecen ir a un target que creo que no busca ese contenido en libros, precisamente.
Yo creo, o quiero creer, que sencillamente la lista de recomendaciones que elegí para mojarme los pies y ver cómo estaba el agua ha sido bastante desafortunada. Que si quiero leer fics me voy a atomic, ¿sabes? Que al menos me entretendrán porque conozco el lore.
Seguiré leyendo, a ver si encuentro alguno que esté bien. A poder ser, alguno que no sea dramático o una nueva "coming of age/hero's journey", que esto ya me pilla un poco pasao de vueltas.
PS: Haría un lol!comment de algunos pasajes, pero es que no creo que ni eso me sirva para valorarlo. Y no me apetece extender el sufrimiento a más personas.