sam_bluesky: Ianto Jones rolling his eyes (torchwood - ianto eyeroll)
Por lo que sea, llevo un par de semanas leyendo un nuevo género de novelas. Quería añadir un poco de vidilla a mi consumo literario, y quizás acercarme a facetas de mi vida que normalmente no suelo explorar en la lectura. Que me sigue encantando la fantasía y la ciencia-ficción y son mis géneros por antonomasia, pero tampoco pasa nada por asomarse a otras ventanas.

Y, oye, ojalá no haberlo hecho ¬¬U

Que supongo que todo viene porque no he elegido buenas novelas con las que empezar, pero una es literalmente el segundo advenimiento de Edgar Allan Poe, según la crítica. Que tiene unas notazas. Pero lo abres y por dentro es literalmente un fic de adolescente.

¿Lo peor? Que hay cosas aún peores. Ahora estoy leyendo uno donde, en el tercer capítulo, sólo hay tres párrafos de narración. El resto es diálogo duro. ¿Entre quién? Pues no lo sabes, porque no hay pausas de reacción ni que te pongan en situación ni que refresquen quién habla. Dos personas (¡al menos! ¡Podría haber tres! ¡Podría haber siete! ¡Podría ser un monólogo de alguien hablando consigo mismo!) en un toma y daca contínuo, durante páginas y páginas.
¡Y encima todos hablan igual! No hay dejes, no hay muletillas, no hay vicios, no hay nada que diferencie una voz de otra.
¿Las frases hechas que usa(n)? Desordenadas y que encima no aplican a la conversación. ¿Diálogo natural? Mis cojones treintaytres. Frases enlazadas de manera chunguísima, información dejada caer sin tener sentido en el contexto de la conversación (¡PARA ESO ESTÁ LA VOZ DE NARRACIÓN!), construcciones absurdas porque quieres darte un aire de autor profundo cuando lo único que sabes decir cada tres intervenciones es "eres un cabrón".

En este mismo libro, además, hay cambios de la situación de los personajes que deberían ser importantes y dignos de explicarse en el libro, porque así construyes lo que es un libro, que es una secuencia de escenas donde tus personajes viven experiencias. Pero no. En un capítulo dos personajes están viviendo juntos porque son mejores amigos, y te pasas páginas y páginas explicando lo bien que están compartiendo juntos, la intimidad de la que disfrutan, lo vulnerables que se muestran el uno ante el otro versus al mundo exterior (y obviamente lo haces sólo porque los personajes se dicen mutuamente "es que la armadura contigo no me la pongo porque me haces sentir cómodo", pero nunca muestran qué es esa vulnerabilidad ni cómo se protegen al estar fuera, en la calle), y luego al siguiente capítulo te enteras de refilón que llevan tiempo viviendo separados porque uno se echó pareja. Todo lo importante que era explicitar su amistad y su complicidad (que nunca vemos, sólo nos lo tenemos que creer porque se lo dicen contínuamente, pero como no hay puto narrador que diga una mierda, y los personajes sólo hablan y nunca enseñan ni actúan, pues no se ve) a tomar viento. Todo lo que decía uno sobre cómo el otro era su apoyo y la única persona ante la que podía comportarse como realmente era se lo ha llevado el viento. ¿Le ha importado tener que mudarse? ¿Ha conocido a la pareja del otro? ¿Acaso importa? No al personaje, y desde luego no al autor, porque tremendo cambio de la situación de los dos y sus efectos son sólo media frase escupida entre catorce páginas de conversación de besugos.

Y, pese a ello, sigo leyendo. Porque ahora me fascina, casi mórbidamente, lo que puedo llegar a encontrar. Cada vez que avanzo sólo puedo pensar que esto es un fanfic de adolescente. Se lee como uno, se siente como uno, hasta podría sacar fics de amigos de cuando teníamos esas edades que siguen los mismos pasos y las mismas estructuras.
Los razonamientos en voz alta para justificar situaciones que podrían parecer raras, que sólo las dejas caer para así quitarte la barrera de encima mientras dices "soy un puto crack porque he hecho esto más realista con semejante caída de micro"; los diálogos infinitos sin que haya una voz que explique qué hacen los personajes, podrían perfectamente estar inmóviles en una habitación vacía y no lo distinguirías de donde estaban en la mente del autor porque no ha llegado al papel; que todos usen la misma manera de hablar, el mismo tono, las mismas expresiones, y sean básicamente intercambiables; que el protagonista sea el único que mola (Gary Stu, pero sin defectos que magnifiquen su aura de perfección); que el mundo y los personajes, independientemente de lo relevantes que sean, desaparezcan si el protagonista no está allí (que podría entenderlo si se usa la primera persona, pero entonces sé consistente y al menos deja ver cómo los importantes abandonan la escena, no me los mates fuera de cámara, desustanciao); el cambio de escenas sin explicarlas bien...

¡Es que es un fic! Uno que con edición e iteración podría estar bien, uno que, a ver, cuenta lo que cuenta y es lo que es, pero puede convertirse en algo divertido de leer igual que lo es de explorar cuando lo escribes...
Si me dicen que son el primer borrador o autopublicados sin beta me lo creo. Pero entonces por qué están publicados por editoriales reales.

También te digo que es un género donde no pensaba que hubiera público, porque las historias parecen ir a un target que creo que no busca ese contenido en libros, precisamente.

Yo creo, o quiero creer, que sencillamente la lista de recomendaciones que elegí para mojarme los pies y ver cómo estaba el agua ha sido bastante desafortunada. Que si quiero leer fics me voy a atomic, ¿sabes? Que al menos me entretendrán porque conozco el lore.

Seguiré leyendo, a ver si encuentro alguno que esté bien. A poder ser, alguno que no sea dramático o una nueva "coming of age/hero's journey", que esto ya me pilla un poco pasao de vueltas.

PS: Haría un lol!comment de algunos pasajes, pero es que no creo que ni eso me sirva para valorarlo. Y no me apetece extender el sufrimiento a más personas.
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
Ese dolor de espalda que tenía que parecía arreglarse con un crujir de columna pero que resulta que no se ha ido. Ha costado, pero se ha ido. Por fin.

Empezó en el lado derecho, y el martes se mudó al lado izquierdo. El martes y el miércoles croqueteé intensamente sobre los rodillos, intentando aligerar el dolor, pero no funcionó mucho. Pese a ello, insistí, porque al menos durante un tiempo sí me daba cierto alivio.

Y es que era un dolor persistente: en cualquier posición, en cualquier situación. ¿De pie? Ahí está. ¿Sentado? Claro que ahí está. ¿Tumbado? Por supuesto que ahí está. ¿Me tuerzo así? Disfrútalo, porque ahí está. ¿Y si me pliego asá? Adorable, pero ahí está. (Tampoco es que pueda contorsionar mucho, estoy hecho un cacho madera seca ¬¬U)

Y fue ayer cuando la cosa empezó a ir mejor, casi sin darme cuenta, casi sin pretenderlo diría. Creo, sinceramente, que fue un apechusque por dormir más ligero de lo que debiera, que eso forzó algo en mis horas de sueño y, vamos, que la lié parda. Entre rodar intensamente encima de los rollos estos de foam (y al lado, porque a veces lo ponía en la pared y a hacer sentadillas de pared porque en el suelo el acceso a la zona dolorida era puntualmente complicado) y alargar un poco las horas de sueño (que, por otra parte, tampoco es que sea terrible reposar más, digo yo) bajo una manta algo más ligera la cosa ha ido bien.

Estoy, de todas maneras, por recuperar el nórdico y cambiar los pijamas, al menos hasta que las noches no refresque tanto. Que justo he ido a quitar yo la protección térmica cuando el tiempo ha decidido que es época de borrascas tormentosas, chuzos de punta, rayos y truenos y centellas, y noches de mantita y bebida calentita en general.

Y yo no estoy para bebidas calentitas antes de acostarme, que todas me desvelan o me aumentan el diámetro cinturil.

Aún tengo algún eco del dolor, por lo que sigo croqueteando sobre rollos, pero no con tanto ahínco como antes. Y los ecos por suerte son ligeros y puntuales.

¿La visita esa al gym de la compi de bollywood del martes pasado? Tengo que comentarla, porque ha tenido consecuencias inesperadas. Quizás escribir me ayude a ordenar la cabeza un poco.
No sé cuándo, porque estas semanas están siendo de vivir muy al límite de mis posibilidades.
sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Ayer hubo tormenta de la buena. Que salió un poco de la nada, porque, bueno, el tiempo es así, lleno de borrascas y anticiclón, es un rayo, un trueno, así así, centrifuga el tifón.

Pero no vamos a hablar de eso y de todo lo que ha provocado, porque tengo algo más importante de lo que hablar: yo ¬¬U
(Qué os esperábais del blog de un ombligista? ¬¬U)

¿Sabéis ese chiste de "si viste tal serie te duele la espalda"? Pues por fin se me ha cumplido. Ya he llegado a esa etapa de la vida de todo hombre donde la espalda duele pese a no haber hecho nada especial.

Ayer creía que tenía alguna vertebrilla un poco encajada o algo, así que me tiré al rulo y estuve haciendo la croqueta un poco por casa. Rulos de foam, rulos más duros, una pelota de tenis... Lo hice todo. Pero la espalda no crujió. Porque, sorpresa de las sorpresas, mi problema no era esquelético, era muscular.

Así es, en realidad la fuente del dolor no era burbujitas en las articulaciones o algo que se pueda aliviar rotando y crujiendo. Era un músculo tenso o algo así. Sin duda fruto del refrescar climatológico. Por la lluvia, claro. Pero, ¿por qué ha llovido y refrescado? Porque decidí quitar el nórdico y dormir con las sábanas en modo verano ¬¬U
Y es que el KosMos aprovecha cualquier oportunidad para tocarme las narices, y ha visto el cielo abierto con mi cama tan refrescada. El pijama no es suficiente, así que esta mañana he decidido poner una mantita. Porque el nórdico es verdad que es demasiado, a estas alturas de mayo.

(Que esa es otra, ya estamos en mayo. Vírgen de la Luz ¬¬U)

Pues digo yo que el dolor ha sido cosa de una postura chunga para calentar las piernas mientras dormía. Porque desde luego no será por mi trambótico modo de vida ¬¬U

El caso es que tanto rulo y tanta pelota parece que fue bien, porque hoy me he levantado sin nada de dolor en la zona.
...
Sólo para descubrir que ahora me duele el otro lado ¬¬U Así que en un ratito me toca croquetear otra vez a ver si lo arreglo.
Y con suerte la manta me protegerá esta noche de ser un pretzel durmiente y mañana me levantaré restablecido por completo.

Lo que digo, que el tiempo pasa muy rápido y yo ya empiezo con los achaques. (Hace tiempo que no me dicen eso de que parezco más joven. Entre la calvicie y el sobrepeso he pillado mi edad... y seguramente aparento más ¬¬U Lo dicho, ni que llevara un ritmo frenético de vida, ¿sabes?)

Tener la espalda algo tocada estos días me molesta las narices un poco más de lo normal. Es el dolor que tienes cuando estás sentado o tumbado o andando o estirando, y saber que me va a molestar en los ensayos mañana, y no ayuda que en semana y media tenga que bailar en Medievalia y se vengan ensayos larguitos estos días. Eso sería molestarme lo normal.
Me molesta extra porque esta tarde voy con la compi de bollywood a probar ese gym que me dijo. Porque sí, al final la semana pasada me dijo que podría venirme esta tarde a probar. Ella estará haciendo sus cosas y yo, pues no sé, daré vergüenza ajena y asco masivo, supongo. Vamos, lo normal cuando salgo a la calle ¬¬U
Espero que vaya bien y pueda reunir fuerzas para volver a hacer ejercicio. Encontrar la motivación y esas cosas. Que la repugnancia al mirarme al espejo ya la tengo.

Así que, si he hecho las cosas bien hoy, mañana no me levantaré restablecido. Podría ser que me levantara sin dolor en la espalda. Pero posiblemente sea porque hay otra parte del cuerpo que me duela más ¬¬U (No, el alma, el espíritu y la autoestima no creo. No son partes físicas, y ya duelen de normal ¬¬U Las que existen, al menos ¬¬U Porque la autoestima ni está ni se la espera ¬¬U)

Ya contaré.

PS: Con esta van cuatro entradas que quiero tagear como "salud" y no lo hago porque el tag no existe. Pues tendré que crearlo, a este paso ¬¬U
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
No fue buena idea quedarme ayer hasta las dos y media escribiendo sobre Clair Obscur: Expedition 33. Quién lo iba a decir, ¿verdad? ¬¬U No es que me arrepienta, pero a lo hecho, pecho. Y otra cosa no, pero tetas tengo ¬¬U

Ayer por la noche me planteé un cambio de horario, para no empezar los días de teletrabajo tan amuermao. Y, oye, la idea era buena: me levanto a las siete, hago el té y desayuno con la calma, aireo la neurona, ventilo la casa, y a las ocho empiezo. Más que nada porque así a las cuatro puedo cerrar y realmente aprovechar la tarde, que últimamente me columpio con esto de que puedo empezar a las nueve y la jornada se alarga y... Pero no contaba yo con ponerme a escribir a las doce y terminar dos horas y media después ¬¬U

Pese a haber dormido poco, he tenido un par de sueños interesantes. Y, aún más sorprendente teniendo en cuenta el foco de ocio que he hecho este fin de semana, no han tenido que ver con videojuegos.
Normalmente en mis sueños me discuto con mi subconsciente, que toma forma de gente conocida. Pero hoy no, hoy hemos tenido una conversación civilizada.
Estaba yo recogiendo pelusas gigantes por casa y estaba hablando con alguien sobre cosas y entonces me dice ese alguien que quizás debería mirarme qué me pongo al salir a la calle porque la ropa no me queda demasiado bien. Y yo, que estaba agachado haciendo bolas con la pelusa para que no se desperdigara y poderla tirar mejor, me he levantado y le he contestado que obviamente ya lo sé, que estoy en ello, y que me alegro que lo diga hablando en lugar de gritando. Y luego me contesta ese alguien que es cierto, que se lo estaba guardando para cuando tuviéramos una discusión.
Vamos, que yo y mi subconsciente tenemos una relación sanísima ¬¬U

También ayer en un arrebato de valentía y aprovechando la lavadora de ropa de cama quité el nórdico. Y, oye, ni tan mal. Pensaba que tendría más frío, pese a dormir con pijama de manga larga. De todas maneras creo que una mantita o algo no me hará mal, porque por la noche aún refresca un poco.

Y ahora, si me disculpáis, voy a hacer la croqueta sobre un rodillo, a ver si me cruje la espalda. Que tengo la impresión que tiene que hacer clack y no soy capaz de encontrar el gesto para provocarlo.
sam_bluesky: a bell, towing (umrund - por quien doblan las campanas)
Este fin de semana, mi último fin de semana libre en un tiempo, el único creo hasta mediados de junio, he decidido darme un capricho y he comprado Clair Obscur: Expedition 33.

Llevo un tercio o así (he empezado el segundo acto hace nada, y por lo que sé tiene tres), y me cago en todo lo cagable. Pero en el buen sentido, porque es por la historia, y entiendo que es lo que quieren. Ya sabes, pulverizar el píloro y darte en el kokoro y esas cosas.

Qué pienso, qué berreo, y potencialmente spoilers. Ya sabéis, los bloques blancos se resaltan con el ratón y se revela el spoiler. )
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
Ayer, como buen trabajador que soy, celebré el día del ídem haciendo absolutamente nada. Sí, debería haber ido a alguna manifa por mis derechos, pero... Pero es que no pude. Ya me pasó algo parecido el domingo pasado, pero entonces tenía la excusa de haberme recuperado de un resfriado, una noche de auto-asfixia no-erótico-festiva, y otros tutes mari-rulescos variados.

Ayer no. Ayer no tenía excusa. La semana había ido bien, al menos en el frente de salud. Lo único que me pasó es que no tenía fuerzas. Mentales, físicas, espirituales, no sé; quizás de ninguna en general.

Uno de esos derroteros tangenciales que tanto nos gustan ¬¬U )

Resumiendo: ayer fui un trapo. Me desperté a las diez pero me levanté a las doce. Lo más productivo que hice fue escribir sobre los juegos que me interesan este mes (entre "LO NESECITO", "me llama muchísimo", y "siento una curiosidad relativamente intensa sin llegar a lo enfermizo, debo estar madurando (ay que me LOL)" hay unos cuantos ¬¬U)

Sí, bueno, y puse dos lavadoras que hoy voy a poder recoger. (Dos porque una era el lavado trimestral de la mochila ¬¬U que si no ya me dirás dónde las tiendo ¬¬U) Que espero poder recoger porque me gustaría hacer una de sábanas y toallas, cruzando los dedos porque mi lavadora no decida bailar salsa extrema y golpear todo lo que tiene alrededor como si fuera a romperme la cocina ¬¬U (Sí, los niveles dicen que está estable. No sé qué le pasa a veces que centrifuga como si tuviera un tocho dentro ¬¬U)

Y al final sí entré a City of Heroes para celebrar un poco el 21 aniversario del juego. Conseguí la medalla presencial del aniversario en todos los personajes (relevantes/que tengo terminados/que me interesa completar) porque te la dan al entrar al juego con él, y estuve persiguiendo las cápsulas con un par de los personajes principales que tengo (Orbi de civil, en la cuenta secundaria, el homenaje a Dark Phoenix), porque creo que el main-main (Pantalla+Phoenix homage que tengo en la principal) juraría que tiene ya todas las medallas porque hice el evento el año pasado.
De todas maneras hoy seguramente me dé otro garbeo por Peregrine Island con algún Personaje Altamente Relevante, porque las medallas me pierden un poco, pero sólo en ocasiones especiales.
A veces que te interese tener tantos personajes es un poco una maldición.

Pero vamos, levantándome cuando ha pasado medio día no es que pudiera ser yo muy productivo.

14:40
He recogido la ropa tendida. Estoy que no me reconozco. Vamos, que si me hubieras dicho que habría pospuesto la recolección y plegado hasta que hubiera que tender la siguiente lavadora, no me habría sorprendido.
sam_bluesky: Mary Cherry reads something and fits it hot (popular - mary cherry reads slash)
Cada inicio de mes hay que mirar un poco alrededor para ver qué juegos ven la luz. Y hay que hacerlo especialmente este mes porque hay tres juegos que llegan ya mismo que me hacen tremenda ilusión:

Capcom Fighting Collection 2: 16 de mayo
RIVAL SCHOOLS 2, ALLEVOY!
Sí, hay otros juegos que recupera de consolas antiguas, y hay mucha joyita puesta. Pero poder hacerme por fin con esta segunda parte que nunca supe que existía después de la de horas que le dediqué a Rival Schools... Uf, yoya.

Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo: 21 de mayo
¡POR FIIIIN!
Tendremos que esperar prácticamente todo el mes, pero POR FIIIIIN.
Si es que no lo retrasan otra vez ¬¬U Que espero que no, KosMos, por tu padre ¬¬U
Si me queréih, dejársemele jugar sin parar ¬¬U

Rune Factory: Guardias of Azuma: 30 de mayo
Y más juego kilométrico, porque yo cuando me pongo a coleccionar lo hago con cosas que duran media vida ¬¬U
Que es un poco diferente a los Rune Factory numerados, aunque me quiere sonar que alguno así orientalillo ha habido ya en el pasado (a estas alturas, allá por el pleistoceno ¬¬U).

Y los de propina, porque con tres indispensables en un mes no tengo suficiente que tengo que añadir otros que me llaman la atención ¬¬U

Spirit of the North 2: 8 de mayo
Que es una segunda parte y no sé si tengo el primero por alguna parte, pero desde luego me interesa.
No lo tengo en lista per se, pero es bueno que salga y tenerlo en el radar por si en algún momento termino lo que tengo pendiente y hay una ofertilla que lo deje al alcance de un despiste tonto.

Blades of Fire: 22 de mayo
Que es un RPG así de acción resultón. No he visto mucho caster de momento, pero tiene muchas armas diferentes y además un sistema de creación de equipo que parece ser más relevante que no "juntar x materiales".

Lo mejor de todo es que los juegos que realmente espero salen justo cuando tengo cero tiempo libre. El fin de semana del 16 es Medievalia, y el fin de semana siguiente tengo una boda ¬¬U Así que voy a poder jugar cero a nada.
También es cierto que este mes tengo cosas todos los fines de semana, porque el resto tengo ensayos y cumpleaños varios ¬¬U Y no ayuda que este mes sea el aniversario de City of Heroes, que se celebra en HomeComing con un eventillo de abrir cápsulas del tiempo y conseguir medallas y tal. Por no hablar de los libros que salen este mes, que en una semana me llega el final de Dragonlance Destinies en inglés, y a finales sale el segundo en castellano.

Vamos, que está mayo hasta arriba de compromisos y acaba de empezar ¬¬U
sam_bluesky: Sumomo swinging (chobits - swinging sumomo)
El apagón parece haber quedado atrás. Creo que a nivel estatal ya se ha recuperado el nivel de electricidad necesario para el día a día, pese a que algunos servicios aún coleen (Renfe Cercanías, por si alguien tenía dudas ¬¬U Aunque los FGC han tenido que esperar hasta esta mañana para funcionar con normalidad, por lo que he leído. Yo puedo decir que sí van con normalidad, porque esta mañana he cogido el tercero y ha ido bien).

He estado mirando las noticias, a ver qué se sabe del tema. Y puedo acabar rápido: públicamente no se sabe nada. Se ha descartado, de momento, que la causa sea un ciberataque (corrieron rumores en las primeras horas), no fue por causas meteorológicas extrañas (léase: no alienos. Léase también: eso es lo que quieren que pensemos), se está mirando si fue un sabotaje informático por eso de no descartar opciones, pero lo único que han dicho que saben que sí ah pasado es que se ha llegado a un punto prácticamente cero de electricidad durante cinco segundos, que se ha perdido de manera súbita el 60% de la energía eléctrica, y de ahí que todo se desconectara. Lo más probable sea un efecto dominó por una caída de producción en alguna estació o algo así, pero por lo poco que sé si esa fuera la causa a estas alturas ya lo sabrían porque los mapas de subestaciones y niveles de producción están muy monitorizados.

Con la vida volviendo a la normalidad y la rutina tomando el control, la necesidad de información desciende en picado; los medios de comunicación de repente vuelven a sus consumos normales y les da el mono de "números suben, felicidad sube" y por tanto empiezan a exprimir todo lo que pasó y a publicar cosas que dices, ostras. Como mínimo te planteas las prioridades de la gente.

Por ejemplo, Los concesionarios se lamentan que el apagón sea justo en una semana de tres días y encima final de mes porque no pueden cerrar ventas.

Muy fan del
"Hemos podido hacer poco, mostrar los vehículos, un poco de asesoramiento, pero claro, para lo que es interactuar con el cliente no hemos podido hacer nada[...]"
Pero vamos a ver, cómo que para interactuar con el cliente no puedes hacer nada. ¿No le estás enseñando el coche? Cómo que no puedes hacer nada de interacción sin internet. QUÉ.

O Francia dice que esto a ella no le pasa.

O los autobuses celebran su éxito durante el apagón anotándose un récord de viajeros digno de entrar en el libro Guinness.

O la mayor fuente de inquietud en las prisiones fue no poder comprar tabaco porque las expendedoras no tenían electricidad. (Lo he leído, juraría que en la web de rtve, pero no lo encuentro ahora.)

El caso es que ya nos podemos hacer la pregunta realmente importante: ¿cómo pueden haber desaparecido esos 15 gigavatios? Aquí tres posibles causas:

* Alguien ha encendido una máquina del tiempo/un portal dimensional en busca de una época/un lugar mejor.
* Se ha creado un superhéroe electrokinético por accidente, al enchufar a la primera un USB.
* Los ha robado Carmen Sandiego, obviamente.

No sé si es muy bueno bromear, porque encuentro preocupante que perdiéramos los datos móviles y la cobertura y los teléfonos tradicionales además de la luz. Y que no hubiera una manera de avisar más allá de tener una radio a pilas (o con batería cargada) o un coche. Que sí, que kit de emergencia. Pero, en serio, caminos alternativos rendudantes aislados; es difícil pero no imposible. Digo yo, vamos.

Al menos el por qué no se envió una alerta a los móviles sí lo han dicho: querían evitar males mayores, añadiendo a una red telefónica debilitada un envío masivo como un aviso a toda la población estatal. Que ya lo dije ayer, que yo entiendo que hay motivos técnicos, pero esto significa que es necesario establecer un sistema redundante o paralelo para precisamente poder hacer envíos masivos en casos de emergencia. No puedes confiar en que las redes normales existan.
Pero aún me sienta peor que digan que es que la situación no lo merecía. ¡¿PERDONA?! SE QUEDA EL PAÍS A OSCURAS Y SIN COMUNICACIÓN, Y AVISAR DE QUÉ PASA NO ES NECESARIO. Tus prioridades, no me las enseñes porque te las estrello:
"El objetivo de un ES-Alert es enviar mensajes urgentes a la población en que se necesita que hacen una actuación para proteger su salud o integridad delante de un riesgo inminente"

—Imma Solé, subdirectora de Coordinación de Emergencias de Protección Civil.
Pero qué me estás container. Como si no se hubiera hecho un llamamiento a quedarse en casa y no asaltar los supermercados en una búsqueda desbocada de agua, conservas, y papel del culo.

Lo de que lo enviamos cuatro horas después de la DANA ya si eso... Esperamos que nadie se acuerde, ¿no? Es que de verdad.
Casi es mejor haberse quedado con "no, es que el teléfono estaba pachuchillo" como única excusa, la verdad. Porque si estas son las prioridades del ES-Alert, y encima se apoyan en un sistema que si falla te quedas sin aviso porque podría romperse del todo...

Madre mía, me he puesto malísimo en cero-coma xD

Lo que está claro es que durante los próximos días las tiendas y amazon se van a forrar a base de vender pilas, radios, linternas, velas, y walkie-talkies, incluso power banks. Pilas, sobre todo.
Sólo espero que la gente revise las pilas de tanto en tanto; hace un par de semanas me topé con que un par de paquetes de las que tenía para los mandos varios de la casa (AA y AAA) se podían tirar porque las pilas habían reventado, y sólo me cosqué porque estuve reorganizando cajones y moví las pilas de sitio para tenerlas más a mano.

He leído que volvió a haber supermercados arrasados, pero en mi temprana incursión ayer yo no vi indicios de ello. Claro que fue, como digo, una incursión temprana, no sorprende que conforme avanzara el tiempo la gente se volviera más ansias y se llevara más cosas.
sam_bluesky: Piper Halliwell startled and freezing (charmed - piper oh shi--)
Estaba yo a medio escribir una entrada entre respiro y respiro del trabajo cuando me he dicho "ah, ya recuerdo por qué no suelo escribir directamente en dreamwidth si sé que no puedo hacer la entrada de un tirón: si se va la luz, se lleva con ella el texto". Y se ha ido la luz. Ah, los gajes del teletrabajo.

Lo primero que he pensado ha sido que soy el hermano espiritual de Pepe Gáfez ¬¬U y después de poner verde al KosMos un poco (porque quién si no) he mirado el grado de afectación del apagón. No sólo la escalera no tenía electricidad, si no que justo cuando yo he salido a mirarlo los vecinos de al lado han abierto y han preguntado si tenía corriente en casa. A lo que obviamente he dicho que no, que parece ser cosa del edificio.

Así que he cogido el teléfono y he escrito un mensajillo por whatsapp a un grupo oficioso con compis del trabajo para decirles que la luz se ha ido de todo el bloque y que, aprovechando que eran las doce y media pasadas del mediodía, empezaba la hora de comer. Porque tenía que ir al supermercado a comprar algunas cosas que me olvidé el sábado (y otras que gasté el domingo haciendo un bizcocho de tres ingredientes —cuatro, porque lo hice de cacao—), y así aprovechaba el rato libre hasta que volviera.

Al salir de casa ha sido cuando me he dado cuenta de que el alcance del apagón iba mucho más allá de mi edificio: los semáforos no funcionaban, los bares estaban con la gente en la calle y un estudio musical o local de ensayos tenía las puertas automáticas abiertas y un porrón de gente sentada enfrente, en la acera. Y entonces me he dicho "pues no voy a poder comprar, porque no esto parece algo más gordo".

Pero no, he podido comprar, porque el supermercado tenía un generador de emergencia o algo. He pensado que quizás estaba en otra parte de la parrilla eléctrica de la ciudad, y que podría ser cosa de unas cuantas calles, así que he entrado y he cogido las cuatro cosas que quería coger: azúcar, azúcar moreno, azúcar glacé (ayer rasqué fondo de frascos para llegar a los 240gr de azúcar de la receta del bizcocho), ya que estaba he comprado más agua (quiero decir, me venía de camino) y pan rallado para la comida. Porque el objetivo de comprar un ingrediente para hacer la comida era realmente cierto: el pan rallado es indispensable para hacer lomo rebozado, que era lo que quería comer.

Al ver el alcance, me he dicho que quizás sería necesario coger ensalada por si estaba más tiempo sin electricidad que la hora de comer. Trampear el trabajo, pues vale, ya recuperaré si hace falta, pero trampear las comidas es más complicado. Y entonces me he dado cuenta de que mi idea de la parrilla era un poco alocada, porque la zona de ensaladas tenía la persiana hechada. Y, claro, me ha dado cosa forzar coger algo, porque estaban los del super apañando otra de las neveras (la de hortalizas) preparándose seguramente para hacer lo mismo. Como soy así, he preferido no tentar a la suerte ni provocar una locura covidiana supermercantil cogiendo una lechuga, así que he ido directamente a caja pensando que otro día mejor, que aún tengo lechuga por casa.

Mientras estaba en cola he escuchado las conversaciones de la gente, y por lo visto el apagón es a nivel nacional. Escuchando eso, me he preguntado cómo iba a pagar. Porque, claro, yo he salido muy confiado con la tarjeta en el banco, pero sin datáfonos ya me dirás cómo pagas. Justo entonces el datáfono ha pitado aceptando el pago de quien estaba en esos momentos terminando la compra en mi caja, así que he respirado tranquilo. Sí, tengo yo un poder de previsión de agárrate y no te menees ¬¬U En mi defensa, al salir de casa no sabía que la cosa estaba tan mal.

He vuelto a casa, he dejado la compra en el mármol (porque no había nada de nevera, es lo que tiene el azúcar y en pan rallado) y como aún no se habían enviado mis mensajes de whatsapp a mis compis de trabajo he decidido ir a ver a casa de mis padres, para avisarlos.

Y no veas, mis padres están preparados para el apagón digital, pero sin problemas. Mi madre tenía una bombona de butano enchufada a un fogón portátil en el patio, y mi padre estaba al lado de la radio, que estaba dando las noticias a todo volúmen.

No sé realmente qué ha pasado, porque tampoco he investigado, pero por la radio decían que era algo a nivel no sólo nacional, si no peninsular. Ha afectado a España, Portugal, y Andorra (que ha saltado de la red eléctrica española a la francesa y supongo ha seguido con su lunes), por lo que decían.

Mi hermana ya estaba con mis padres, porque ha pensado lo mismo que yo al ver que no sólo se ha ido la luz si no que también se han perdido los datos móviles.

Hemos juntado varias cosas que teníamos por casa (yo he llevado lechuga que tenía y el lomo, casualmente mi madre tenía pensado hacer lomo rebozado también), y hemos comido todos juntos esperando a ver qué pasaba.

A las cinco he vuelto a casa, porque la cosa parecía ir para largo.
A las seis me ha vuelto la luz, y con ella internet (aunque los datos móviles han ido y venido, no sé si están realmente establecidos), y entonces han venido mi madre y mi hermana para cargar móviles y power banks y tener un cojín por si les tardaba más en volver.
A las ocho y algo mis padres tenían luz en casa. Justo cuando habíamos terminado de cargar cosas.
Mi hermana aún no tiene luz, pero cree que es cosa de su bloque, porque en su calle todos parecen tener luz menos el bloque donde vive.

Yo he aprovechado los viajes a casa de mis padres para traerme las mosquiteras que les dejé, porque ellos no las usan y ahora que no está Micra no me da tanto reparo usarlas para tener abierto y que se ventile el piso mientras estoy en casa.
(Que Micra no las habría podido tirar y caer al vacío, pero uno no es paranóico por nada. "Si no las pongo seguro que no puede despeñarse", me decía, pero entonces ventilar siempre era un poco guasa. Pero razón no me faltaba, no.)

Ha sido un poco raro, pero la verdad es que todo bastante tranquilo. Dentro de lo que podíamos hacer, hemos hecho lo que tocaba. Darle vueltas a las cosas tampoco habría servido de mucho, y casi ponerse nervioso por ponerse nervioso. Mi hermana le estaba dando muy fuerte a la conspiranoia, yo tenía que hacer el contrapunto: es ley de vida.

De todo esto lo que más me ha molestado es que todo el tinglao con el servicio de alertas y la matralla que nos han dado con pruebas para que al final algo que realmente necesita un aviso de emergencias no lo haya generado.
Y más viniendo de la DANA como venimos. Porque parece indicar que no hemos aprendido nada.
Que quizás es técnicamente/tecnológicamente imposible poder mandar un aviso teniendo en cuenta la caída que hemos tenido, y en cierto modo lo entiendo, pero sólo si a cambio establecemos caminos redundantes para precisamente tener una vía de comunicación cuando pasan cosas así.

Porque, no nos engañemos, esto de natural tiene poco. Y aquí empieza la conspiranoia. No voy a entrar porque no sé nada y tampoco vale la pena darle vueltas sin saber, así que lo dejo en eso.

Ahora lo que quiero es ver qué información se va publicando al respecto de este apagón, si se encuentra la causa y se puede hacer algo para impedir que vuelva a pasar, y sobre todo, que aprenda la lección quien tiene que aprenderla y haga lo necesario para que existan vías de comunicación de emergencia en casos de emergencia donde la comunicación normal no es posible.

Que me extrañaría que realmente quien tiene que aprender la lección esté prestando atención, porque dudo mucho que las altas esferas miren otra cosa que no sean los dineros en sus bancos. Pero en fin. Desear es gratis. Y soñar también. Que es lo que voy a hacer ahora, que mañana tengo que ir a trabajar presencial, a la oficina. A 1h45m de transporte público, cogiendo dos tipos de transportes diferentes (y porque ando, que podrían ser tres ¬¬U).

Lunitari, dame fuerzas, que las voy a necesitar.

PS: ¡La entrada que tenía a medias no se ha perdido! El sistema de borradores de dreamwidth es de un reshulo admirable. Pero me parecía más adecuado posponerla y explicar un poco el día de hoy. Porque ha sido algo más emocionante que no una entrada ombliguista tradicional de la casa ¬¬U

Pues claro que me la he guardado para otro día, qué os pensáis ¬¬U Como mañana me quede en casa, cae esa entrada fijo ¬¬U Luego ya haré otra sobre las novedades del desenchufe peninsular, si es que hay algo que decir.
sam_bluesky: a bell, towing (umrund - por quien doblan las campanas)
(El título es, obviamente, una manera de hablar ¬¬U Caer rápido sí, pero levantarse rápido ya...)

Ayer estuve, por suerte, protegido por el abrazo de mi hogar, y la verdad es que me vino fetén. Sí es cierto que perdí un poco el conocimiento a eso de las cinco y algo de la tarde (léase: me quedé fritísimo en la silla delante del pc mientras veía el torneo especial de pokémon en Sevilla), pero incluso diría que eso ayudó a quitarme de encima el resfriado.

Porque hoy me he despertado por la mañana respirando por la nariz sin ningún problema, sin dolor de cabeza, relajado, y sin el cuerpo entomecido por posturas imposibles. Vamos, una noche de reposo bueno. (Luego he mirado el análisis de sueño de las apps y no he tenido tanto sueño profundo y reparador como me parecía haber tenido por cómo he despertado, pero me quedo con la sensación. Porque llevaba unas mañanas un tanto complicadas.)

Si lo miras, todo el proceso ha sido bastante exprés.

* el miércoles me picaba la garganta ya a nivel sensiblemente molesto.
* el jueves empezó la cascada nasal.
* el viernes tenía la cabeza hecha un cristo y algunas décimas de fiebre (o, al menos, sensación febril).
* el sábado todo parecía ir bien hasta que estornudaba y entonces la nariz y los ojos tenían una competición por ver quién me deshidrataba antes.
* hoy domingo me he levantado bien y la única señal del resfriado es la nariz irritada por tanto pañuelo estos días.

Porque sí, no veas cómo tengo la nariz, de tanto frota-frota para contener las cataratas e intentar vaciar los canales respiratorios, porque aquí uno que prefiere no ser respirador bucal ¬¬U

Lo extraño es que, pese a encontrarme tan bien, y que ahora el resfriado y sus síntomas no sean más que un mal recuerdo, y pese a haberme levantado aparentemente descansado y repuesto y sin dolores, no es que tuviera muchas fuerzas para hacer nada. Así que hoy, efectivamente, no he hecho nada ¬¬U

Debe ser cosa de haberme levantado a medio día (literalmente a las doce) y del resacón del resfriado, supongo. Porque anoche a la una de la madrugada estaba a tope viendo vídeos de aerobic ochentero ¬¬U (sí, aún ¬¬U A ver si os creéis que las entradas las escribo por escribir ¬¬U) Claro que yo estoy empezando a sufrir claramente el síndrome de tener energía a partir de las ocho de la tarde y de querer poner en orden mi vida cuando me acuesto y de perder toda fuerza y resolución en el momento en que suena el despertador.

Hoy tenía que ir con mi hermana a un evento de Japón que hacían por aquí, pero como ayer estaba con el síndrome del estornudo lacrimógeno y aún estaba un poco pocho le dije que yo me lo saltaba. Y he salido ganando: he evitado ser un vector de contagio y que me pillara la lluvia. A la hora en que debíamos estar mirando el taller de dorayakis estaba cayendo una buena cortina de agua.
No sé si ha ido ella, no me ha dicho nada cuando esta tarde hemos hablado de un torneo de cartas de One Piece que se hace en unas semanas (por si quería ir a mirar).

Lo que sí he hecho hoy es, además de pasarme el día en pijama por orden imperial, preparar un bizcocho alto de tres ingredientes (de cuatro, porque lo he hecho de cacao ¬¬U y me las he visto para hacerlo, porque no tenía el azúcar que pedía la receta; he tenido que mezclar azúcar blanco, moreno, y glacé para llegar al peso ¬¬U), y volcar y ordenar un porrón de libros en el kindle.
Que a este kindle le queda ya bien poco de tiempo de vida, la batería está bastante pachucha. Sólo ordenando en colecciones los libros que he puesto ya me he comido un 8% de batería. Esta semana miraré si me aguanta los tres días que voy presencial, y si no lo hace tendré que hacer un pensamiento.
Y ese pensamiento pasa por no comprar otro kindle, porque está amazon con su monopolio bastante anti-consumidor. Y como no compro los libros digitales en amazon, no tengo problemas en desvincularme de su ecosistema.
[personal profile] leydhen recomendó Kobo (¿si no recuerdo mal?), y con toda la debacle de Kindle he visto varios vídeos en youtube de gente que explicaba cómo migrar y muchos tiraban hacia Kobo. Mientras tenga una batería absurdamente duradera, me da igual el ebook que tenga que comprar.
Bueno, eso y que pueda ponerle cosas con Calibre y sincronizar bibliotecas y tal. Y si encima tiene un sistema que permita volcar de Calibre al ebook una estructura de pseudo-directorios, ya... (sea nativo o dejando/habiendo manera de poner KOReader.)
sam_bluesky: Rita Repulsa escaping from her prison (power rangers - I'm rita repulsa)
Por cosas de la vida tengo que hacer una coreo de aerobic rollo años ochenta al son de Maniac, de Flash Dance. No es que nadie me obligara, es que me dijeron que querían hacer un poco de chist en la obra de Flash Dance que hacemos a final de año montando una clase para bailar con Maniac, y al viaje al trabajo del día siguiente, mientras dormitaba a las seis de la mañana en el tren, se me apareció la vírgen. O el monitor de aerobic Joan Altisen, más bien ¬¬U

(El Eulalia Castañé, qué tiempos aquellos, ains.)

Y como soy un bocachancla, dije que tenía una idea, y ahora tengo que, en fin, hacer la coreo. Que por una parte, pues oye, no es tan terrible, porque esto al menos sí tengo claro cómo va, y no tiene que ser nada espectacular porque es para hacer un poco la broma llevando calentadores de colores flúor.

No voy a mentir, me impone bastante. Ya pasé una beta un día que estábamos pocos en clase y me dijeron que, a ver, está bien, pero tiene que poder hacerse en espacios pequeños porque la idea es que se baile entre las filas de los asientos del teatro. Porque, sí, me vine muy arriba con pases largos y vueltas y dobles pasos y... Y quizás no era lo más adecuado.

Tengo ahora otra versión, un poco más estática, pero que creo que es resultona. De hecho me da un poco de miedo que no pueda hacerla del tirón. Porque me di cuenta cuando hice ese pase beta que sólo he hecho aerobic cuando estaba en forma, y mi cuerpo sabe sólo ir al 100%. Y ahora que estoy fondón y no tengo mucho aguante, hacerla a tope pues me mata bastante muerto. La verdad es que me preocupó bastante. (Y por otra parte me alegró, paradójicamente. Me hizo recordar precisamente las clases en el Eulalia Castañé, y por qué me apunté en el insti al gimnasio, y me puso en contacto con ese Sam que podía hacer este tipo de coreos y aguantar el ritmo de dos clases seguidas.)

Ahora que tengo la nueva versión, mejorada y adaptada para espacios pequeños (¡puedes hacerla en 60 cm2! ... Los pies, al menos ¬¬U He puesto cosas de brazos con aspavientos para llenar, porque, claro ¬¬U), he buscado por youtubes a ver qué encuentro que haya hecho la gente, y...

Y me siento vindicado cuando veo que gente que se dedica a esto ha elegido pasos parecidos a los que he elegido yo en determinados momentos de la canción: rodillas aquí o vuelta en 4 allá o grapevine con steps al empezar. Me alegra que un pringao como yo haya podido tener las mismas ideas que gente que se dedica a esto de montar coreos. Coreos sencillas para que se sigan en clase de cualquier nivel, claro. Quiero decir, me he visto los vídeos de aerobic de los 80, pero son de competiciones, y no estoy yo para tocarme la frente con la rodilla de una patada al aire o hacer un salto que aterrice en flexiones que pase a un espatarre. Que me gustaría poder hacerlo, claro, pero seamos realistas ¬¬U

También me alegra ver que no es exactamente lo mismo, porque AR ya tiene suficiente monopolio con la literatura ¬¬U

Sí es cierto que he cogido algunos brazos de esos vídeos de aerobic de los 80, porque son de la época, son divertidos, y sólo es un par de ochos en los 3 minutos y medio que dura la canción. Y, sinceramente, porque no se me ocurría nada para los jumping jacks. Qué quieres, no es mi paso favorito y no soy una persona ocurrente. No en horas normales, porque aún no sé qué clase de musa vino a susurrarme mientras daba cabezadas en el tren cuando aún no había salido el Sol.

De hecho todo esto ha servido para mirar si puedo animarme a apuntarme a algún gimnasio donde hagan zumba (que es lo más parecido que tenemos al aerobic). Tengo que superar el pánico de ir a un sitio nuevo y bailar siendo obésico-repulsivo, que es, de nuevo, algo que hace mucho que no hago (por alguna razón bollywood no cuenta tanto. Me pasa lo mismo, me horroriza el espejo, pero tengo que hacerlo porque luego hay que bailar en público y... No, yo tampoco entiendo cómo puedo. Será el autoengaño, que lo tengo muy subido, o algo), y de ir tendría que comprarme ropa nueva de gimnasio, y posiblemente un par de fajas (no quiero ni imaginar cómo se me desbocarían las lorzas bailando zumba, me dan arcadas sólo de planteármelo), y... Y tengo que encontrar un sitio donde aún hagan zumba ¬¬U
Sería genial que fuera un gimnasio con sala de pesas y tal para no pagar una mensualidad sólo por una hora a la semana, pero a la vez está eso que me comentó una compi de bollywood del gimnasio/entrenador personal. Que, a ver, aún no me ha dicho nada, así que puede que tenga que buscarme la vida igualmente.

Me parece muy curioso. En mi búsqueda por la motivación para moverme no había sabido encontrar nada, y ahora por casualidad (o serendipia) he re-encontrado lo que me motivó por primera vez. Y desde entonces me arranco a ver vídeos de aerobic y me da como unas chispillas de ganas de hacer cosas que hace mucho que no sentía.

Si no me diera tanto repelús mi reflejo ni tanto miedo lo que piensan los demás...
sam_bluesky: Mary Cherry cries (popular - mary cherry cries)
¿Recordáis que ayer decía que no estaba yo muy fino? Pues casi muero ahogado esta noche ¬¬U Y lo peor es que no sé si ha sido un sueño o no ¬¬U Tengo la fuerte impresión de que no ha sido "sólo" un sueño y que varias veces he tenido que lidiar para ganar bocanadas de aire, pero todo es borroso. Por la falta de oxígeno ¬¬U

Mucosidad, sueños, y asfixia no juguetona )

Menos mal que ayer pasé por una farmacia a por ibuprofeno, porque sin ayuda estaría ahora básicamente inconsciente ¬¬U

También te digo, qué guasa resfriarme justo cuando llevo una semana dándole al zumo natural de naranja ¬¬U
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (Default)
Ayer, por una de esas casualidades de la vida, una compi de bollywood me dijo que ha encontrado un entrenador personal cerca de su casa, y que el martes tuvo la primera sesión. Que está bastante bien, y que tiene también acceso al gimnasio donde entrena aunque no tenga sesión de entrenamiento. Yo no soy de esos que capte las sutilezas o sepa ver las oportunidades, pero esta vez sí me lo tomé como una señal del KosMos, quizás porque adelgazar/ponerme en forma/mi cuerpo están muy al frente de mi neurona constantemente.

He intentado buscar por la zona donde me dijo que estaba, para ver qué tal antes de cualquier otra cosa, pero no lo he sabido encontrar, al menos no en google!maps. Me dijo que me pasaría el contacto por si quería preguntar, pero tampoco lo ha hecho. Y aunque entiendo que las señales están para seguirlas, tampoco voy a perseguir, que aún soy capaz de provocar la ira del KosMos. Bastantes oportunidades tiene de por sí para hacer de las suyas como para encima ofrecerle situaciones extra en bandeja de oro ¬¬U

De hecho, que no lo encuentre puede ser otra señal, una que me hace ver que no es mi momento o que no es mi gimnasio. También puede ser el KosMos haciendo de las suyas, aprovechando la anteriormente mencionada oportunidad en bandeja.

Que difícil es diferenciar casualidad de destino manifiesto.

En otro orden de cosas, hoy se pone a la venta Clair Obscur: Expedition 33. Que está todo el mundo muy engorilao con el juego y la crítica lo pone de muy bueno y la verdad es que me está tentando con una intensidad importante. No es un buen momento para tirarme a un juego así, pero dicen que es corto, y sería una manera de volver a PS5 y romper la rutina de los últimos años: en enero y febrero me pongo bastante a full y luego el tren de la vida me pasa por encima y hasta Navidades ni caso.
Que esta vez es diferente, porque he estado con otros frentes: completando la pokédex de Switch y dando mis pasos para hacer lo propio en Home y así tener pokémon de eventos shinies y tal; expandiendo los horizontes de N2DS XL para jugar a juegos de generaciones pasadas; volviendo a leer libros gracias a kindle en los viajes de vuelta del trabajo (porque en los de ida estoy dormitando, lo siento pero a las seis de la mañana no estoy yo para libros aunque venga Marian Keyes y me lo lea). Así que no es que realmente el tren me haya dejado pa los restos hasta terminar el año, he podido proteger mi tiempo libre aunque no esté gastándolo en PS5 (o PS4, que me convalida igual). Y no me lo estoy dejando todo en City of Heroes, que también es uno de los pozos sin fondo donde caigo y no salgo ¬¬U

Pero, ya digo, no sé si meterme en Expedition 33, porque hay mucho juego de PS5 al que puedo darle y comprar un juego de salida si ni tan siquiera sé si lo voy a jugar a tope, pues... Al menos no vale lo de los juegos de Switch 2, que ese también es un tema ¬¬U

Un día de estos tengo que sentarme a decidir qué hago con los videojuegos. La llegada de Switch 2 es un buen momento para replantear cómo enfoco este hobby. Porque, al final, hay que ser realistas y aceptar a qué juego realmente. Porque sí, pueden apetecerme muchos juegos, y hay muchos interesantes, pero al final del día sólo juego a unos determinados. Y quizás es mejor reducir el alcance y las ambiciones y alinearlas con la realidad. Que además traerá otros beneficios (no sólo económicos), como no estresarnos por todo lo que tenemos para jugar ¬¬U

Llevo unos días con la garganta jugueteando a picar, y me ha puesto bastante la mosca detrás de la oreja. Hoy me he despertado a tope de mucosidad, y lo que no entiendo es por qué resulta que me he resfriado ahora. Que aún duermo con nórdico y pijama de manga larga ¬¬U
Y tengo la cabeza un poco así. No sé si es astenia primaveral o tontería, pero llevo ya dos días con dolor de cabeza. Debería pasar por una farmacia, no sólo por esto si no porque ya no tengo ibuprofenos en casa. Y no puedo estar sin ibuprofenos cuando tengo episodios así, que se hace el día muy largo y nada productivo.
Es más, hoy tengo un día de sudores. No importa cómo de fresco vaya, tengo a veces ataquitos de calor. Especialmente en las piernas, no veas cómo me estoy acordando de llevar tejanos. Y mira que los calcetines no son gruesos, y tampoco es plan de ponerse ya bermudas porque a las seis de la mañana salgo a la calle y se me congelarán las caladracas ¬¬U Tengo mucha sed, se me ha acabado el agua, y encima calorines.
No, si al final ya verás, he pillado algo y me acabará dando un chungo ¬¬U

(¿Sabéis esos días que no terminan? Es un poco así. Vale que no estoy del todo fino, pero. Uff, no sé. Creo que voy a hacer una retirada tempranera y me iré directo a casita, porque...)
sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
Siempre me ha sorprendido lo silencioso que es el bloque donde vivo. Sí, no es un bloque muy grande, somos 13 puertas en seis pisos, pero también es cierto que en la escalera la acústica es brutal y se escucha todo. Y con reverberancia.

Que no exagero, que ya sé que soy de exagerar. Pero si uno de los vecinos tiene la tele en la pared que da a la escalera, pues nos escuchamos todos la película.

Y sí, he tenido vecinos que han sido un poco molestos a la hora de dormir. Mi dormitorio y el del piso de al lado comparten pared, y desde que entré pues han pasado varios por allí y la cosa ha tenido sus altibajos. Pero los inquilinos de ahora suelen guardar silencio por la noche, lo cuál agradezco. No porque tenga el sueño ligero, precisamente, si no porque no tengo ganas de que toquen las maracas a las doce de la noche.

Y también es cierto que algunos vecinos tienen a veces episodios escandalosos. Pero es raro y espaciado en el tiempo.

Salvo esta Semana Santa. Porque esta Semana Santa los vecinos de al lado han tenido jarana empezando a las diez de la noche y terminando en algún momento de la noche que no puedo decir porque es lo que tiene dormirse pero que también te digo que han pasado de las dos de la madrugada, y tiene guasa porque hay entre bebés y niños de dos años.
Los vecinos del tercero/cuarto piso han tenido la discusión de "QUE ME DEJES" y gritos y portazos dos tardes seguidas. Que pasan muy de tanto en tanto, así que se diera el chillerío dos tardes seguidas ha sido un poco shock.
Otros vecinos han estado entrando y saliendo y llamando a los timbres para que les abrieran con alta frecuencia a las doce de la noche.
Otros han dejado a alguien solo en el piso y la marabunta de gente entrando y saliendo y gritos y poner y quitar la alarma pues ha sido bastante habitual.
Y algo de fútbol creo que ha habido.

Que, oye, porque pase una vez tampoco es tan grave.

También digo que no me ha molestado mucho porque en toda la semana solo he tenido que ir a trabajar presenciar un día, lo que significa que sólo he tenido que madrugar-madrugar (a las 5:50 AM) un día, y el resto si tardaba en dormir o trasnochaba (cuando al día siguiente era festivo) pues oye, no nos vamos a morir.
sam_bluesky: Ianto Jones working (as in, reading a magazine) (Default)
Tengo una de esas caras que invita a la gente a preguntarle cosas. Ya sabéis, ¿dónde está la estación?, ¿cómo llego a tal calle?, o ¿qué tren tengo que coger para ir a [lugar donde no he estado de una ciudad donde no vivo]?

Vamos, sammgle!maps no me viene de gratis, evidentemente.

Pero de todas las cosas que me han preguntado en las últimas dos semanas (una señora me ha pedido que le ayude a sacar una bombona de butano del maletero, y otra me ha pedido que le alcanzara un producto del estante más alto del supermercado, por decir un par) lo que no me esperaba es que me pidieran la ubicación del camello más cercano.

Que yo de eso no sé nada, por mucho que mi facultad oliese fuertemente al cigarro de la risa. Y, no sé, pero no me considero que dé el perfil, aunque sólo sea por ser un gordicalvo cuarentón, de alguien que le dé a la droga porro.

Por otra parte, ¿no se había legalizado el cannabis? ¿Por qué preguntar a un tío aleatorio que está tirando la basura si sabe de un lugar donde se vende? Que de camino al trabajo veo carteles de Spannabis (que pensaba que era una cadena, pero resulta que es un Salón de la Planta, así en un vistazo rápido).

De todas las veces que me han pedido indicaciones o ayuda para encontrar algo o llegar a algún sitio, ésta es al menos la tercera más insólita y que menos considera que me pegue, por aspecto y manerismos.

La gente es que no presta atención a con quien habla.
sam_bluesky: Mary Cherry is the Queen of Drama (popular - mary cherry drama queen)
Enshittification, also known as crapification and platform decay, is a pattern in which online products and services decline in quality over time.
Initially, vendors create high-quality offerings to attract users, then they degrade those offerings to better serve business customers, and finally degrade their services to users and business customers to maximize profits for shareholders.
Wikipedia.

Hoy vamos a hablar de cómo las cosas degeneran en el tiempo. No tanto de cómo se rompen con su uso (o espontáneamente, como las tostadoras o los calentadores de agua que en mi piso parecen tener las mismas ganas de vivir que yo ¬¬U), si no de cómo se rasca nuevos márgenes de beneficio a base de abaratar costes de producción y mantener precios o, aún peor, aumentarlos.

Y es que desde que el anuncio de Nintendo Switch 2 y el precio de sus juegos físicos y digitales unieran (es un decir) a los internets bajo la bandera-hashtag #DropThePrice están los aires caldeaditos, y eso aparentemente se lo tomó Sony como un "calienta, que sales".

Y es que Sony ha tenido la GENIAL idea de subir el precio de la PS5 digital hasta los 500 euros. Y ya que estaba ha subido las tarifas de su servicio de suscripción en LatinoAmérica, no sea caso que hubiera gente que sintiera que se les dejaba de lado.

Y ya comenté cuando el direct de la Switch 2 que raro me parecía que no dijeran nada de la subida de precio de Nintendo Switch Online porque parecía evidente en el subtexto, pero quizás bastante tenían con que se digiriera la noticia de los precios de los juegos como para añadir también el del servicio de suscripción.

Y luego está lo de nVidia y las nuevas tarjetas gráficas que tienen un precio absurdo, pero en este tema no voy a entrar porque nVidia es para darle de comer aparte.

Y tampoco voy a tocar mucho las subidas de Netflix (que no tengo, por lo que no me afecta, pero me indigna igual) y Disney+, que encima van combinadas de la limitación a la compartición de suscripción, porque a estas horas no es plan de encenderse.

Vamos, que la cosa está mal, y está llegando todo como de golpe, y a veces hasta la tontería más ínfima tangencialmente relacionada es la gota que colma el vaso y te dan ganas de girar mesas aunque estén atornilladas al suelo.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

Porque de lo que realmente quería hablar (aparte de que menuda jeta tienen algunos) es que me ha fallado mi restaurante de sushi favorito.

Y es raro que yo tenga un restaurante de sushi favorito, porque por muy japanófilo que sea en algunos frentes, la comida no es uno de ellos. Tampoco es que pueda explicar el por qué, pero es cierto que no me hace especial ilusión la comida japonesa. También es que en general soy poco exploratorio a nivel de sabores. Por eso realmente no probé muchos tipos de comida extranjera hasta que no salía con diferentes grupos de amigos.

Sea como fuere, pese a que el sushi no sea uno de mis favoritos, suele ser a lo que recurro cuando quedo con gente y tenemos eventos frikis. Básicamente los Salones de turno, pero a veces salir con mi hermana por ahí o quedar con alguien para ver El Retorno del Retorno de las Brujas puede acabar llevándonos a comer o pedir sushi, por ejemplo. Y es bastante conveniente, porque son piezas pequeñas y en su mayoría es arroz hervido, del que soy turbo-fan.
(Que ya digo, es rarísimo que no me gusten, porque todos sus componentes me gustan por separado. Los misterios del paladar.)

Y cuando eres tan tiquismiquis con la comida y encuentras un sitio que hace algo exótico que puedes disfrutar, sueles casarte con ese restaurante. Y eso es lo que hice, porque desde que me abrí cuenta en just-eat y vi que se podía pedir a este restaurante pues...
(En realidad originalmente tenían su propia web y hacía los pedidos allí, pero cuando Glovo se fue de por aquí y just-eat se comió su parte del pastel mantener tu propia plataforma para pedidos debió volverse demasiado caro y aproveché que tenía cuenta en just-eat para seguir haciendo encargos en línea. Durante un tiempo se podía llamar por teléfono, pero ya no estamos en los 90 pidiendo una telepizza, Juan.)

Pero, igual que los servicios de suscripción recortan y recortan, en mi restaurante de sushi de confianza también van recortando y recortando. Y en los últimos pedidos desde luego se han cubierto de gloria. Ya dejé de pedir durante un tiempo porque la comida siempre llegaba fría (sí, ya, el sushi es frío. Pero las gyozas no, el yakisoba tampoco, y el pollo tonkatsu tampoco. Que el restaurante es de sushi, pero he probado gran parte de su carta. Ya os digo que era un restaurante de confianza, imaginad cuánto confiaba para arriesgarme a probar otras cosas del catálogo).

Las tres últimas veces que he pedido me he encontrado con problemas. Y me toca las narices.

* Hace tres pedidos, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. En lugar de ser un delicioso california roll con semillitas y cosas buenas dentro, era un insulto a los ojos y las papilas gustativas con un moco rosa envolviendo el arroz. Al menos los makis de atún eran makis de atún, si no no habría podido cenar nada.
* Hace dos pedidos, de nuevo uno de los tipos de sushi estaba mal. Justo en el caso inverso: los california roll eran los correctos, pero los makis eran de aguacate en lugar de pescado. Y yo con el aguacate soy muy así y en el sushi pues no.
* Y la gota que ha colmado el vaso ha sido hoy, que el pollo tonkatsu ha llegado (de nuevo) frío, y encima el mochi artesano era como el 20% más pequeño de lo que era antes. (Hacía tiempo que no pedía mochis porque, de nuevo, tampoco soy muy fan, pero tenía un vale descuento y en algo tenía que gastarlo.)

Que yo entiendo que a veces hay problemas y te traen un pedido que no es el tuyo porque los repartidores van como van, pero es que sí era mi pedido y sí estaba a mi nombre. Y la lista de ítems del pedido era lo que yo había pedido. Pero dentro de la caja, uno de los dos tipos de sushi estaba mal. Y que pase una vez, vale, pero ¿dos? ¿KosMos, eres tú? ¿Problema de organización de las cajas? ¿Error humano de quien pone cosas dentro de las cajas? ¿O problemas de ingredientes?

Porque entendería que, mira, si pides muy tarde pues no tienen toda la materia prima y alguna cosa te pondrán en lugar de lo que has pedido. Pero cuando pasa así lo mínimo es llamar para decir "oye, que esto no lo tenemos", porque lo suyo sería tantear alternativas u ofrecer una cancelación del pedido. Y ni uno ni lo otro en ninguno de los dos casos.
Hasta podría incluso entender que dijeran "mira, pongo otra cosa porque vamos a full de trabajo y mira las horas que son que quiero cerrar y me quiero ir a casa", pero el pedido siempre lo hago al poco de su hora de apertura. Y encima los sustitutivos han sido, en los dos casos, más baratos que lo que había pedido.

Que yo soy una persona comprensible, que si me llaman y me dicen "que no tenemos de esto, te ponemos esto otro" pues aceptaré aunque no me guste lo que ofrecen ni pediré que lo quiten del pedido y me devuelvan parte del dinero ni (peor aún) que cancelen por completo el pedido. Pero es que nada de nada, un silencio de radio que da cosa.
Y ya que encima me traigan arroz tonkatsu frío, que tiene pinta de ser de sobras de un par de platos del mediodía (no veas el rebozado cómo estaba de remullido ¬¬U y el arroz bien empapadito de la salsa), me ha hecho abrir los ojos. Y por abrir los ojos me refiero a decir que hasta aquí.

(╯°□°)╯︵ ┻━┻

He estado pensando en si dejar una opinión en el propio just-eat, pero me siento bastante culpable porque bastante tienen con lo suyo. Y que todos tenemos malos días y cometemos errores. Pero manda narices que siempre me toque sufrir las consecuencias a mí ¬¬U

¿Moraleja/Conclusión? Se acabó comer fuera. O pedir para llevar. O que te lo traigan a casa. Sushi, al menos. Porque al final lo único que puedo hacer es tomar el control donde puedo, y éste es sin duda un punto donde puedo tomarlo. Algún otro beneficio tendrá más allá de llevarme disgustos por acabar con algo que no es lo que quería.

(Madre mía, que me abrí la cuenta de just-eat en 2017. Cómo pasa el tiempo.)

P.S.: Iba a meter también en esto de "quejas sobre servicios que degeneran y baratos precisamente no son" el emperro que tiene LaLiga y TelefónicaMovistar con sabotear a los usuarios de internet porque el fútbol es lo más importante de este país pero es que me pierdo y se me llevan los demonios y no sé si tengo problemas de tensión pero como abra la boca desde luego los tendré.
sam_bluesky: A cat playing an invisible violin (cat - invisible violin)
9:17 AM

Ayer me churrusqué la lengua pero bien durante la cena. Y ahora la voy a tener hecha unos zorros vete a saber cuánto tiempo. Iba a decir un par de días, pero con mi creciente ancianidad vete a saber si no será una semana entera.

También ayer cené absurdamente tarde (de ahí que el ansias me impulsara a llevarme a la boca algo recién salido del fuego), con lo que me acosté obscenamente tarde y por tanto hoy me he levantado indecentemente tarde.

Que ayer fue domingo, pero anda que no hice cosas. A cada cuál peor, aparentemente ¬¬U

20:38

Pues al final la lengua ni tan mal. Quiero decir, aún rasca y no he podido saborear con normalidad la comida (que sí, que vale, que el arroz hervido no es una montaña rusa del paladar, pero las albóndigas con salsa de mi madre son harina de otro costal), pero ahora la quemadura parece cosa del pasado. Ya me entendéis.

Y hablando de harina, ¿y lo complicado que está siendo encontrar harina sin gluten? Los dos súpers que tengo cerca de casa (a seis o menos manzanas) la han dejado de traer. He tenido que recurrir a búsquedas en just-eat para saber qué súper la sirve normalmente y la tiene en stock. Que ya me parece un poco distópico.

Al final la he encontrado a veinte minutos de casa, tres códigos postales más allá. Y luego mi madre me ha dicho que hay otro súper que tengo más cerca de casa que suele tenerla, y que ella iba hoy a comprar y podría habérmela traído ella. Que hubiera estado bien saberlo antes de que el sábado me diera el tour por la ciudad buscando la harina para el pastel de Pascua, o no irme a Sacalascañas del Norte en expedición bíblica ¬¬U

Porque la harina es para la parte bizcochil de la Mona de Pascua, que aquí celebramos el lunes, que en casa la tenemos que hacer sin gluten porque mi hermana es una intolerante de la alimentación y mi madre dice que también le sienta mejor aunque no tiene nada diagnosticado.

Eso sí, el señor Google bien contento estuvo, porque no veas la de pasos que me pateé, literalmente.
sam_bluesky: Rita Repulsa escaping from her prison (power rangers - I'm rita repulsa)

Buenas tardes y feliz Domingo de Ramos
No he ido a bendecir la palma, lo he celebrado fregando el piso y limpiando a fondo el baño.
Para palmas las que me he dado a mí mismo viendo los azulejos brillando.

Yo, que por discord tengo el mismo peligro que por bluesky
(Qué raro se me hace que el reemplazo de twitter y yo estemos emparentados ¬¬U)

Aún seguimos esperando la resolución del Examen Importante del Trabajo. Sé la nota, sé que he aprobado, y sé no es una mala nota. Pero de momento es de las peores notas que hay, al comentarlo con algunos de los compañeros que se presentaron, así que veremos cómo termina el asunto.
Me digo muchas veces a mí mismo que me da un poco igual, porque lo que se me pidió es que aprobara y es lo que he hecho (y con un notable), pero he sustituído la ansiedad de la preparación por la ansiedad de ver el resultado final del proceso.

En otro orden de cosas, los libros han llegado y ya tengo la trilogía "la saga de Dhamon" entera en papel. Y edición de tapa dura molona. Tres libros por 14 euros (2 del primero que compré el domingo pasado, 12 en total de los otros dos que mi hermana encontró de segunda mano por los internets), que además están súperbien. No sé si es de una librería que cerró o alguien se vendía un stock o qué, pero prácticamente están nuevos, como si no se hubieran abierto.
Aún tengo que leer la nueva trilogía molona de Weiss y Hickman (los dos primeros en inglés, sólo el primero en español; el tercero en inglés sale en un mes, antes del segundo en español que sale en mes y medio), y aunque le tengo ganas creo que esperaré. Podría dedicarme a esta trilogía para pasar el rato, pero ahora en el tren estoy leyendo a Marian Keyes y me da que no estoy para mezclar libros.

Y en otro otro orden de cosas, mi periplo por los juegos retro ha seguido adelante. De hecho he tenido una grata sorpresa jugando bastante cómodo con la N2DS XL, aunque sí es cierto que se me ha cargado un poco la vista, como si la forzara.
También diré que esa misma sensación la he tenido en otros momentos a lo largo de toda la semana (en el trabajo, por ejemplo, donde obviamente no estoy jugando a la consola ¬¬U), así que tiene más números que sea por todo el tema del Examen o de otras movidas mazo de tochas que me están pasando por la cabeza estos días. (La obesidad es un tema.)

Es cierto que esta semana me he distraído un poco con una tangente, que son los juegos de wii y gamecube en pc. Porque resulta que no sabía yo que la cosa estaba tan bien actualmente (o que menosprecio las capacidades de mi ordenador; que sí es cierto que no tiene una 4080 de gráfica, pero tampoco es un intel i3 con gráfica integrada ¬¬U) y probé por las risas el Pokémon Battle Revolution y, bueno, pues me estuve hasta las dos reviviendo recuerdos de Pokétopia el viernes ¬¬U
Como precio pagué levantarme tan tarde el sábado que casi desistí de ir a comprar el pan, porque no pude ir a primera hora. Pero por suerte aunque fui bastante tarde (a eso de las doce) pude encontrar todo el pan de espelta que necesitaba.

Así que este fin de semana he limpiado mucho, aprendido algo nuevo, y vuelto al pasado una poca. He dormido poco, pero lo suficiente. He ampliado la lista de cosas por hacer añadiendo nuevos libros y juegos.
Con razón hoy me he pasado la tarde vegetando, que no me daba la neurona, pero a decir verdad no ha sido muy diferente de otros fines de semana.

La verdad es que por mucho que me esfuerce no tengo las fuerzas de antes.
sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
Esta semana ha sido la primera Libre De Compromisos, la que he tenido Para Mí. (Sí, pero no, pero sí.) Esta semana ya no tenía que hacer de profe sustituto, ni he tenido que ir a la clase de profes, ni he tenido que estudiar. Me he podido pasar las tardes dedicándome a poner en orden un poco todo lo que estos meses se ha ido torciendo porque No Me Daba La Vida.

Sí, he estado íntimamente relacionado con el sofá ¬¬U

No es que quería hacer, pero es lo que podía hacer. Dicho de otro modo, tampoco es que pudiera hacer nada más. Con la revelación de las notas y la cancelación de la clase y la deuda de tareas supongo que necesitaba poder sentarme, aunque sólo fuera a mirar la pared o acostarme temprano. Luego hubo el Nintendo Direct de Switch 2, y los Treehouses, y, bueno, ya era viernes por la tarde.

Pero no todo ha sido vegetar por necesidad. Ha habido un poco de instrospección y también de actividad familiar.

Hoy he bajado a Barcelona con mi hermana. Quería ir a vender cartas de Lorcana, y yo quería ir a buscar el Slowpoke de Evoluciones Prismáticas. La idea era echar la mañana por el mercado de Sant Antoni y luego comer por allí y volver a casa con todo hecho.

Ha sido un poco fracaso. No ha querido vender las cartas porque se las compraban a peso (un céntimo por carta, independientemente de su rareza), y el diferencial entre lo que te dan cuando las vendes por lo que te piden cuando las compras haría enrojecer de vergüenza el mercado de segunda mano de videojuegos en Game. Hemos terminado tan rápido y mi hermana ha pillado tal rebote que ha sido un poco rotura de planes.

Para que os hagáis una idea, habíamos ido con relativo margen de tiempo, estábamos allí a las once. Y a las once y cuarto ya estaba todo resuelto y su gozo en un pozo (sin fondo ¬¬U). Había dicho de ir a comer a una pizzeria sin gluten de por ahí que le gustaba mucho (de cuando vivía en Barcelona), pero teníamos mesa a las tres. Así que teníamos por delante más de tres horas de no poder hacer nada porque es domingo y lo único que hay es una marabunta de gente intercambiando cromos de fútbol. (En serio, una barbaridad. Yo pensando que esto de los juegos de cartas coleccionables era solo para pokémon y magic y tal, pero se ve que los de fútbol son aún más populares y especuladores. He flipao.)

Hemos dado una vuelta por el mercado en general, ya que estábamos, y por serendipia hemos visto el puesto de segunda mano de la Gigamesh. Y allí había un libro de DragonLance que no tenía: el Héroe Caído, el primer volumen de la trilogía "la Saga de Dhamon", por dos euros.

Y fíjate tú que justo ese libro no lo tengo yo. Porque estos libros son un pelín difíciles de encontrar en librerías, tienes que ir a segunda mano. Y yo dejé de buscar hace un par de años, dándome por satisfecho con todo lo que había ido encontrando hasta ahora de lo que se publicó. Pero, claro, sólo era el primer libro de la trilogía.

Pues el caso es que después hemos mirado por los internets y mi hermana ha encontrado a alguien que vendía los libros de esa misma edición, y ha podido sacar el segundo y el tercero y dice que nos los enviarán la semana que viene.

Así que hoy no hemos conseguido cartas, pero sí me he agenciado un libro que no sabía que quería y en breve llega el resto.

Lo que son las cosas.

Luego hemos ido dando un paseíllo a una panadería sin gluten que está cerca de mi último gimnasio, y hemos hecho un poco el panoli por las calles hasta la una. Hemos probado suerte en el restaurante y aunque estaba lleno y no tenían mesa, nos han dejado comer en la barra. Hemos anulado la reserva de las tres y hemos comido antes. Y menos mal, porque la alternativa era volver si no nos podíamos quedar, y yo no he desayunado porque se me ha ido un poco la cabeza esta mañana (me he levantado una hora antes pero podría haberme levantado cinco minutos antes de salir de casa, para lo que he hecho ¬¬U) y me he tomado un zumo justo cuando ha venido mi hermana.

Al final hemos salido de allí a las dos y poco y hemos enganchado justo el tren para volver a casa y no hemos esperado mucho. No hemos conseguido lo que queríamos, pero yo he encontrado un pequeño tesoro y mi hermana ha podido volver a comer en un restaurante que le gusta y al que no tiene mucha oportunidad de ir.

Para terminar el domingo, mientras estábamos fuera me ha llegado una tarjeta microSD para mi N2DS XL, la última pieza para terminar a lo que he dedicado mi tiempo libre este fin de semana. Y es que he convertido mi N2DS XL en mi consola retro.

El viernes estuve hasta altas horas de madrugada mirando vídeos de consolas retro (consolas con android que se usan para emular consolas de generaciones pasadas). Todo esto de Switch 2 y mis últimas semanas jugando (media hora del viernes, después de la última clase de la semana y de ducharme y cenar y...) al Pokémon TCG de Game Boy en la Switch vía la pseudo-consola virtual de Nintendo Switch Online me han recordado (como lo hizo a principios de año EXA-Pico) cuántos juegos me haría gracia jugar y que, oye, si la consola es grande, quizás pueda usar una portátil retro.

El caso es que tanto mirar consolas retro me hizo ver que tengo ahora mismo dos consolas muertas un poco de risa que quizás podrían reciclarse para esto: la N2DS XL y la PSVita.

Compré la N2DS XL cuando estaba enzarzado con Pokémon UltraLuna, porque jugar en la n3ds me destrozaba las manos y la vista (¿me acercaba demasiado la consola porque las pantallas eran pequeñas? ¿me dolían los ojos porque estaba muy en tensión porque no veía una mierda? ¿las dos cosas?), y cuando por fin cerré gen7 me dije que a partir de entonces o pc o tele, pero nada de portátiles.
A PSVita vuelvo, pero siempre que intento hacer algo (como seguir con EXA-Pico) lo dejo en media hora porque no veo una mierda de lo que pasa.
Pero, como consolas retro, quizás servirían. Y no me gastaría dinero en algo que quizás terminaría por abandonar porque no me resulta cómodo.

Así que me dediqué en los huecos de labores hogareñas del sábado a expandir el universo de la N2DS XL. Y no fue fácil, porque con Telefónica jodiendo la marrana y cortando el acceso a las páginas web que le salen de la pituitaria para que no pirateen el partido de La Liga (lo que digo, lo de este país con el fútbol siempre me deja patidifuso), y eso me puso el freno un par de veces ¬¬U
Pero está hecho, y con la nueva microSD ahora tengo espacio para todo lo que necesito.

Mi idea es darle un poco de vida a estas consolas que tengo un poco acumulando polvo, y poder jugar a juegos retro lejos del pc. Si veo que con N2DS XL el tamaño no es suficiente, entonces probaré qué tal con PSVita. Y si no es suficiente, entonces tendré que volver a evaluar la decisión de SteamDeck.

A veces me paro a pensar y me digo a mí mismo que quizás es un poco excesivo tanta consola y tanto videojuego. No ya por lo que ocupa, si no porque realmente tiempo material no tengo para jugarlo todo, y la electrónica no es inmortal. De hecho ya soy reacio a comprar juegos nuevos precisamente por todo lo que tengo ya disponible. Y porque luego al final acabo en los cuatro juegos de siempre y realmente no "avanzo" en la lista de pendientes de jugar.

Que conste que juegos ya sólo compro si sé que luego serán complicados de encontrar. Lo que significa que estos últimos meses lo único que he comprado son juegos de Switch. Que aún me lamento de haber perdido la oportunidad de hacerme con DecaPolice.
Pero, de nuevo, también me pregunto para qué sirve, este afán acaparador casi dragonil. Porque la Switch no aguantará eternamente. Y, entonces, ¿qué haré con sus cartuchos? Quizás ir al mercado de Sant Antoni y que me den diez céntimos por él y luego verlo a la venta por 20 euros.
sam_bluesky: Mary Cherry reads something and fits it hot (popular - mary cherry reads slash)
Hay muchos vídeos de Nintendo por comentar, pero por ahora voy a centrarme en el más reciente. Y es que el Direct de Switch 2 ha pegado fuerte, y no es de extrañar porque ha durado una horaza.
Ya hablaremos de los otros en otro momento. Pasado, futuro, no lo sé.

Nintendo Direct de Switch 2 (2 de Abril de 2025) )

Mañana y el viernes hay Treehouses de Nintendo hablando de juegos. Madre mía, que no me da la vida para ver todo esto.

May 2025

M T W T F S S
    1 23 4
5 6789 1011
12131415161718
19202122232425
262728293031 

Syndicate

RSS Atom

Most Popular Tags

Also

Es difícil verme por los internets, con la edad uno se retira a lugares más recónditos y privados... Vamos, a las tiddlywikis locales ¬¬U

Pero a veces me da por hablarle al aire.
(Esto no pasaría si tuviera gatos ¬¬U)
(En realidad pasaría más, porque anda que no hablaba con mis gatos ¬¬U)

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated May. 13th, 2025 08:32 pm
Powered by Dreamwidth Studios