sam_bluesky: cat accepting your offering (cat - offering pleases kitty)
[personal profile] sam_bluesky
Es bueno tener objetivos. Es recomendable tener objetivos. Porque a veces nos falla la motivación intrínseca (si se los pone uno mismo, ¿sería posible considerarlo intrínseco? Preguntas de interrupciones que te dan ideas para futuras entradas y que no retomarás porque una neurona no es suficiente), y una zanahoria colgando delante te ayuda a afrontar con mejor cara el día a día. Y porque a todos nos gustan cosas nuevas.

Así que hoy voy a hablar de qué tengo en mis listas, qué espero con ilusión, y qué es lo que me da apoyo moral para no quedarme bajo del edredón todo el fin de semana. (Que no es moco de pavo, porque se está requetebien.) Básicamente, qué hay en mis ojos cuando miro al horizonte.

Libros y lecturas

Empezaremos con algo cortito, que es el apartado de lecturas. No estoy muy devorador de papel últimamente, y en Navidades ya hice una carga de libros que me apetecían (sigo siendo fan acérrimo de Marian Keyes, de todo lo que hace, no sólo de las portadas de los libros cuando llegan a estos lares), pero ayer descubrí que Minotauro hace poco dio novedades de DragonLance y, bueno, no soy Túnica Roja por nada ¬¬U

Dragones del Destino se publica en tapa dura en español el 16 de Abril.
Justo a tiempo para Sant Jordi, Editorial Minotauro publica la segunda parte de la trilogía Dragonlance Destinies (aquí traducida por "Destinos").
Tengo mis cosas con la traducción de esta nueva saga (que estoy comprando también en inglés, porque "dragolanzas" [sic]), pero no voy a ser yo quien deje de mostrar apoyo sabiendo que después de Destinies el dúo maravilla tiene otra trilogía cocinándose. Y yo me ofrezco como tributo por Weis y Hickman las veces que haga falta y cueste lo que cueste.

Y aunque el tercer libro y cierre de la saga, Dragons of Eternity, ya está publicado en tapa dura en inglés, dentro de poco llega la edición de bolsillo del tamaño que a mí me gusta.
La web oficial dice que sale el 4 de marzo, que es ya mismo, pero cuando lo compré en Amazon España me dijeron que hasta principios de agosto nada. Así que cuento con eso, cuento con agosto. Que si al final llega antes, oiga, yo encantado. No tengo esperanzas ¬¬U pero no le haré ascos a un gesto compasivo del KosMos, si se anima ¬¬U

Y, bueno, nada más por el momento. Puede que evalúe completar cosas de Sanderson, pero poner neuvas estanterías estas Navidades no me ha dado TANTO espacio ¬¬U

Videojuegos y ocio electrónico

Gran parte de mi foco actual para el entretenimiento divertente y el despeje neuronal en ratos libres está centrado en los videojuegos. Ya sabéis, ciclos y nostalgia, blabla. Agradezcamos que por ahora el ciclo videojueguil no sea de nuevo un monográfico de City of Heroes ¬¬U Y no será porque no tengo ganas, que a día que pasa más me apetece mudarme a Ciudad Paragon ¬¬U Y mira que entiendo que mi cartera estaría más contenta si todo el tiempo con el que me distraigo en videojuegos fuera gracias a uno que ya tengo y me cuesta cero euros ¬¬U

En realidad es una lista un poco así, porque pese a formarla juegos que me interesan y que quiero comprar, no sé si estoy para comprarlos nada más salgan. Por un porrón de motivos, donde están los greatest hits "tengo muchos juegos que ya he comprado y con ganas de jugar que aún no los he empezado", y "los juegos son muy caros y quizás conviene esperar a algunas rebajas".

Pero bueno, allévoy:

BLEACH Rebirth of Souls: 20 de marzo.
Me gustan mucho los juegos de lucha. No soy especialmente ducho en los juegos de lucha modernos, que se basan en encadenar combos y aprender contra-combos y básicamente es un piedra-papel-tijeras donde pierde el primero que cometa un error que el rival pueda aprovechar. Yo soy muy fan de los Dragon Ball Z de SNES, que te flipaban porque podías volar, cargar energía, hacer kames, y podías contratacar un kame con otro kame y había pelea de rayos y... Vamos, que era un locurón. Para mí era lo más.
Luego salieron final bout y pues me rompieron el corazón, y el mundo de los juegos de lucha en general siguió con otros Street Fighter y Tekken (que me parecía como el más técnico de todos) y SoulCalibur y Mortal Kombat y Blazblue y Guilty Gear y... Y me dejaron atrás, yo era un pequeño Son Gohan que estaba contento con hacerle kames al Célula.
Y será porque me he visto todo el anime de Bleach como en mes y medio (saltándome las temporadas de relleno porque bastante tengo con las fumadas de Kubo Tite como para tolerar las inconsistencias de los guionistas fanfiqueros random), pero este nuevo juego de Bleach me llama muchísimo.
No tanto como para comprármelo de lanzamiento. Porque además han escondido personajes ya hechos en pases de temporada, porque por supuesto que lo han hecho, los estándares empresariales están para algo y no seguirlos puede ser danzar con el fracaso de tu juego a ojos de los accionistas.
Pero ¿que lo tengo en mi lista de deseos para cuando esté en un descuento jugoso? Pues sí. ¿Que me lo compre pese a que el descuento no sea jugoso? Pues también ¬¬U

Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition: 20 de marzo.
Que los Xenoblade son juegazos no lo niega nadie, su dirección artística y apartado visual siempre han sorprendido para estar encabidos en consolas técnicamente más modestas como son las de Nintendo. Ahora, que los Xenoblade un sistema de combate un poco raruno, pues tampoco se niega ¬¬U
Me da un poco de cosa haberme tirado a lo loco comprando juegos de Xenoblade para acapararlos cual un dragón hace con su horda pese a no haberlos probado. Despues de Star Ocean, tengo miedo que me supongan complicado.
Al menos para éstos sí he visto varios let's play, así que creo que mi intuición de que me gustarán es más certera que no el "sí, es jRPG, por supuesto que me gustará" de Star Ocean. Y éste Xenoblade en particular me interesa mucho, porque es el único juego que seguía en exclusiva (solitaria) en el catálogo de Wii U. Tengo el primero y el tecero (el segundo no me llama, la mecánica de las armas gachas me parece muy loca), y ahora con X conseguiré por fin el que realmente he querido jugar desde que salió.
Éste cae el día de lanzamiento sí o sí ¬¬U Los juegos físicos de Nintendo tienen la capacidad de desaparecer de las estanterías y no volver, así que si tengo un interés tangencial en uno me lo compro tan pronto pueda. ¿Que luego al final no me interesa? Pues lo presto o lo regalo o lo vendo de segunda mano. Pero mejor eso que no querer comprarlo más adelante y no poder porque ya no hay en tiendas. No quiero que se repita lo de Astral Chain.
(Podría comprarlo de segunda mano cuando me picase el gusanillo, pero me dan manía los juegos de segunda mano. Sí, soy un snob, qué pasa ¬¬U)

Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada: 21 de marzo.
BUENO, BUENO, BUENO. Dos jRPG enormes, uno detrás de otro. Pim, pam ¬¬U
No me puedo negar a Atelier. Puedo esperar, y puedo resistir, pero acabo cayendo. Tengo la trilogía de Ryza pese a que no me gusta nada el sistema de combate y la alquimia me abuterdee (porque no he jugado demasiado a los dos primeros, que son los que he empezado), así que con Yumia pasará lo mismo: aunque sea reacio a algunas cosas que veo, es Atelier y lo compraré.
Esta nueva trilogía (¿será trilogía?) empezó con un primer anuncio muy divisivo con los fans de la saga, pintando Yumia de tener una trama mucho más oscura de lo que se destilaba hasta ahora. Pero oscura nivel dejar la trilogía Dusk a la altura de los Teletubbies ¬¬U También parecía que íbamos a ir solos en lugar de tener un grupo de aliados, que era un aRPG... Bueno, el primer anuncio encendió muchas llamas por los internets. A medida que han enseñado más cosas y se han ido viendo otros aspectos, la mayoría de los miedos se han ido perdiendo. Aún el sistema de combate me hace arrugar la nariz, seguramente debido a que a) no he jugado realmente a Ryza, y seguramente Yumia itera sobre ellos, y b) yo es que veía a los Atelier como uno de los pocos vestigios de combate por turnos en juegos modernos, y no he visto nada del sistema de crafteo casi por elección, pero hay otras cosas que sí me han gustado: el propio diseño de Yumia, y el diseño del resto de los personajes principales, que parecen más adultos. Quizás para reflejar la presunta madurez de la trama.
Seguramente lamentaré la pérdida del combate por turnos, por mucho que exista en las trilogías anteriores, y el cambio de tono. Y es que el combo de ir al campo a coger cosas, ponerte con el sistema de creación de objetos y sus flipadas, y una trama buenrollera de la vida en el pueblo con tus amigos, pues... Es fácil hacer de un lugar tan idílico tu zona de comfort.
Atelier ha cambiado, y me ha dejado un poco atrás. Está bien probar cosas buenas, así no cierran (que decían que si no sacaban Atelier anualmente se iban a la porra ¬¬U), pero ojalá fueran algo más continuístas en los aspectos que les crearon el nicho donde nos hemos mudado algunos.
Vamos. Que sí, que muchos peros, pero que me lo compraré. Y la edición ultimate con todas las mierdas que le echen: trajes, música, zona secreta, recetas exclusivas... Lo quiero todo. Come on, Toshi~ ¬¬U

Clair Obscur: Expedition 33: 24 de abril.
Es un juego rarísimo. Combina la tendencia de la dirección artística que yo le cuelgo a Forspoken (escenarios grandes en los que viajar, efectos de poderes con partículas hiper-fluorescentes a porrillo, una sensación de nostalgia y futilidad impregnada en la atmósfera) con una trama fumeta propia de los franceses que conforman el estudio que nos ofrece este juego. ¿Cómo no emocionarse con la idea?
Ni de coña me lo compraré de lanzamiento, porque la fórmula es demasiado inestable como para ser yo el primero en tirarse de cabeza a semejante piscina ¬¬U Pero no puedo negar el evidente interés que ha suscitado en mí este juego, sea gracias al juego en sí o a alguno de sus predicadores por los internets.

Fantasy Life i: La pequeña ladrona del tiempo: abril.
Creo que no se sabe día aún, sólo el mes. Y no me extraña, después de retraso sobre retraso. Algunos tienen miedo a lo que pueda significar, pero yo estoy ya hypeado perdido. Y no sólo por el juego en sí, si no por la filtración de la posibilidad de que ya no sea un juego exclusivo de Switch y salga en ps4. Que si sale en ps4 significa ps5 (aunque no tenga versión propia, por fuerte que me pareciera); y multiplataforma de Switch y ps4 puede significar que también salga en Steam... Vamos, que ni los de Silksong se montan tremendas películas ¬¬U
Si me pongo a pensar, disfruté muchísimo Fantasy Life, pero muchísimo, pese a que al final era bastante monótono y no tenía realmente tampoco una variedad que te captivase de principio a fin. Y lo acepto. El primero fue tan adorable como repetitivo, y tan relajante y entretenido como aburrido. Y sí, es una contradicción. Y no, no me estoy intentando justificar ¬¬U
Sólo le pido que sea como el anterior, pero con gráficos aún más adorables. El continuísmo no es inherentemente malo.

Rune Factory: Guardians of Azuma: 30 de mayo.
Otro juego al que le pediría que fuera continuísta, después de la grandeza de los Rune Factory 3 y 4. Por desgracia, 5 está de por medio, y aunque aplaudo y admiro el esfuerzo que hicieron, es cierto que quedó un juego bastante charco: sirve para hacer fotitos divertidas, pero es poco profundo y su recuerdo se evapora rápido de tu memoria.
Y continuísta va a serlo cero, lo sabemos desde el primer anuncio. Me he alegrado que en los más recientes parezca que la elección del protagonista no determine sus habilidades, porque cuando se dio a conocer parecía que el tipo de armas que tenías dependía de tu elección de protagonista. Si no he visto mal los más recientes, esto no es así. Ole, ole, jolgorio y zapateta.
Es cierto que no tengo muchas horas en los Rune Factory como saga, hice como 50h en la versión de nDS del tercero y de eso hace mucho. Es una de esas sagas de las que he abrazado los remakes y los remasters, no puedo dejar escapar tremebundas segundas oportunidades.
¿Cae de salida? Lo dudo. Antes tengo muchos Rune Factory Special en los que perderme ¬¬U Pero que sin duda está en mi radar.

Leyendas Pokémon: Z-A
Qué valor tengo poniéndolo en la lista sin tener fecha. Ni día, ni mes, y al paso que van a ver si tampoco año porque lo retrasan ¬¬U No lo descartéis tan rápido, recordemos la fecha de salida del Leyendas Pokémon: Arceus: 28 de enero. ¿Han dicho algo para éste? No. ¿Lo van a retrasar hasta inicios del año que viene? No hay huevos, porque no van a sacar generación nueva este noviembre ¬¬U
Con Leyendas Pokémon tienen un buen nudo. Por suerte, en unas semanas habrá un Pokémon Presents. Bueno, tiene que haberlo, en febrero se celebra el Pokémon Day, algo van a decirnos de esta nueva entrega. ¿Verdad? ¿Que me deje el maquillaje de payaso de Fantasy Life i, decís? No, si razón tampoco es que os falte...
Leyendas Pokémon: Arceus fue una sacudida interesante a lo formuláico de los juegos principales de pokémon. Y es, si no recuerdo mal, considerado un juego principal de pokémon. No sé qué esperar de Z-A, sólo que se conserve el aspecto de gen8 que tenía Arceus y que se vea mejor que gen9. Por favor te lo pido, Game Freak ¬¬U

Capcom Fighting Collection 2
Otro sin fecha. Y otro que demuestra mi abrazo de oso a los remakes y remasters. ¿Por qué? Sí, hay estrífas y tal. Pero aquí hemos venido por una cosa y una cosa solo: Rival Schools.
Es más, el segundo Rival Schools, que llegó a Europa sólo para Dreamcast. Yo, que soy turbofan del primero gracias a su versión de psx, estoy dando botes desde que anunciaron su inclusión en este recopilatorio.
¿Cuándo sale? No lo sé. ¿Lo compraré de salida? Hombre, es difícil de decir, depende del precio, que mi interés por uno de los juegos que incluye es muy fuerte, pero tanto como para justificar el gasto... (Es el argumento que uso conmigo mismo para esperar a las primeras rebajas de Steam gordas que haya tras el lanzamiento, porque seguro que lo ponen al menos al 30%)

Oye, pues puesto así en papel, no me parece una lista tan larga. Ah, claro, porque son juegos que me quiero comprar que aún no han salido. Tengo un montón de juegos que me quiero comprar que sí están ya disponibles. Pero esa os la ahorro porque a lo mejor os da un apechusque ¬¬U

(He hecho esto como índice y para aclararme la neurona, por supuesto ¬¬U Tengo demasiadas listas de deseos por diferentes portales para enterarme de descuentos y el barullo me está generando ruido mental, saber qué quiero realmente y cuándo sale y organizarme un poco la vida se me hacía difícil así que toma bajada a tierra ¬¬U Que además de todo esto tengo que mejorar mi forma física sí o sí, y eso requiere foco, que no puedo desperdiciar en constantemente comprobarlo todo.)
If you don't have an account you can create one now.
HTML doesn't work in the subject.
More info about formatting

If you are unable to use this captcha for any reason, please contact us by email at support@dreamwidth.org

April 2025

M T W T F S S
 1 2345 6
789101112 13
1415 1617 181920
21 222324252627
282930    

Most Popular Tags

Also

Es difícil verme por los internets, con la edad uno se retira a lugares más recónditos y privados... Vamos, a las tiddlywikis locales ¬¬U

Pero a veces me da por hablarle al aire.
(Esto no pasaría si tuviera gatos ¬¬U)
(En realidad pasaría más, porque anda que no hablaba con mis gatos ¬¬U)

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Apr. 23rd, 2025 05:25 pm
Powered by Dreamwidth Studios