así no es, lo dices mal... ¿o no?
Mar. 10th, 2015 08:00 amHoy he visto este vídeo de Cómo pronunciar pokémon de TheJWittz, y me ha hecho pensar en mis reacciones a algunas decisiones de pronunciación en el anime en español.
No puedo seguirlo habitualmente en clan, pero sí he visto las películas más recientes, y me sorprendió la elección de pronunciación para algunos nombres.
Ahora que puede verse capítulos en español via streaming en la web oficial de pokémon, aún me cantan más algunos nombres.
Si echamos la vista atrás, ya desde el pokérap había pronunciaciones extrañas. "Estaríu" para Staryu, por ejemplo.
(No tengo en cuenta errores tipo confusión de nombres, como el mítico de la primera película pokémon.)
Y en la tercera película, la forma en que pronunciaban el nombre de algunos de los pokémon de Ash la encontré problemática.
Tuve un shock importante con Arceus y la joya de la vida, donde de nuevo la pronunciación no casaba con lo que me esperaba.
El vídeo de JWittz me ha hecho recordar todo esto, que cada uno pronuncia un poco a su bola. Incluso el propio canon. Y tampoco es que sea tan grave. Es un poco impactante al principio, porque llevas mucho tiempo leyéndolo de determinada manera y luego alguien te lo pronuncia y tu primer impulso es decir "jeje, perdona, pero no".
Pero es una cosa difícil de ajustar, y más pasando por diferentes capas de traducción, así que es complicado (incluso para la propia Nintendo, que controla todos sus productos) establecer una única manera válida de pronunciar una palabra.
(Recordemos que la RAE tampoco es que tenga mucho éxito regulando este tipo de cosas antes de echar mierda a nadie, ¿mhm?)
Por mi parte, voy a seguir inclinándome por las fórmulas parecidas al japonés original cuando sea posible (pokémon mismo, Pikachu, y Arceus son nombres que no se han traducido, por ejemplo), y cuando no sea posible porque el nombre está traducido... Ya veremos.
Suelo preferir algo castellanizado que no mantener la pronunciación fiel a la inglesa. Sé que es aberrante (y como mi hermana se entere seguramente me estrelle), pero encuentro algo incómodo en "Séptail", prefiero "Sséptil". Así que voy a ir a contracorriente del anime en unos cuantos nombres. Qué le voy a hacer.
Lo que sí me cuesta entender es por qué usar el plural para "pokémon" con una ese final. En los juegos siempre leemos el singular, que de repente se decida usar "pokémons" en el anime... Me siento como si validara a los que siempre lo escriben/leen mal, usando mi criterio (y los juegos) como regla.
Supongo que hay cosas que mi friki no permite XD
No puedo seguirlo habitualmente en clan, pero sí he visto las películas más recientes, y me sorprendió la elección de pronunciación para algunos nombres.
Ahora que puede verse capítulos en español via streaming en la web oficial de pokémon, aún me cantan más algunos nombres.
Si echamos la vista atrás, ya desde el pokérap había pronunciaciones extrañas. "Estaríu" para Staryu, por ejemplo.
(No tengo en cuenta errores tipo confusión de nombres, como el mítico de la primera película pokémon.)
Y en la tercera película, la forma en que pronunciaban el nombre de algunos de los pokémon de Ash la encontré problemática.
Tuve un shock importante con Arceus y la joya de la vida, donde de nuevo la pronunciación no casaba con lo que me esperaba.
El vídeo de JWittz me ha hecho recordar todo esto, que cada uno pronuncia un poco a su bola. Incluso el propio canon. Y tampoco es que sea tan grave. Es un poco impactante al principio, porque llevas mucho tiempo leyéndolo de determinada manera y luego alguien te lo pronuncia y tu primer impulso es decir "jeje, perdona, pero no".
Pero es una cosa difícil de ajustar, y más pasando por diferentes capas de traducción, así que es complicado (incluso para la propia Nintendo, que controla todos sus productos) establecer una única manera válida de pronunciar una palabra.
(Recordemos que la RAE tampoco es que tenga mucho éxito regulando este tipo de cosas antes de echar mierda a nadie, ¿mhm?)
Por mi parte, voy a seguir inclinándome por las fórmulas parecidas al japonés original cuando sea posible (pokémon mismo, Pikachu, y Arceus son nombres que no se han traducido, por ejemplo), y cuando no sea posible porque el nombre está traducido... Ya veremos.
Suelo preferir algo castellanizado que no mantener la pronunciación fiel a la inglesa. Sé que es aberrante (y como mi hermana se entere seguramente me estrelle), pero encuentro algo incómodo en "Séptail", prefiero "Sséptil". Así que voy a ir a contracorriente del anime en unos cuantos nombres. Qué le voy a hacer.
Lo que sí me cuesta entender es por qué usar el plural para "pokémon" con una ese final. En los juegos siempre leemos el singular, que de repente se decida usar "pokémons" en el anime... Me siento como si validara a los que siempre lo escriben/leen mal, usando mi criterio (y los juegos) como regla.
Supongo que hay cosas que mi friki no permite XD