hablemos de series
Sep. 6th, 2010 08:47 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
¡Hablemos de series! ¡Con SPOILERS!
Empecemos porBonitas Mentirosillas Pretty Little Liars, que nos interesó, a mi hermana y a mí, porque salía Holly Marie Combs. Mi hermana quedó atrapada por la trama y yo necesito una excusa para seguir viéndola desde que el personaje de Combs no sale.
(Curiosamente, yo soy quien recuerda los nombres de los personajes :p Cuando hablamos de la serie normalmente nos referimos a ella por apodos.)
No es que la serie esté mal hecha, es sencillamente que no me llama. Desde que Elle se va de casa porque no puede aguantar más la idea de vivir con su marido infiel, mi interés ha ido decreciendo.
En parte porque disfrutaba mucho de Combs. Elle es tan diferente de Piper que no agita las manos ni una sola vez, y es algo que me parece digno de admirar, poder dejar atrás un personaje y dar vida a otro sin que todo grite "Piper! Piper!". (En casa, pese a todo, apostamos a que un día se hartará y explotará a su marido. Porque cuando no está con una estudiante está con la vecina divorciada. Vaya perla, el marido.)
Qué lástima, tenerla en un papel tan secundario. Pero parece que sale mejor parada, al menos de momento, de cómo sale en los libros. Agradezco al fandom que me ilustre al respecto, porque me daría una pereza leer los libros...
La serie tiene una de esas tramas que te quiere inducir a la paranoia, para que desconfíes de todo el mundo. No hay personaje al que no debas manejar con cuidado, no sea caso que tenga dobles intenciones o una agenda oculta. Y eso es lo que a mi hermana la tiene enganchada, y lo que a mí no me motiva demasiado. Hay cosas que veo venir de lejos (llevo llamando al hermano mayor de la muerta desde el primer capítulo), otras cosas que sencillamente no me sorprenden (esas cosas que ves venir conforme va avanzando el capítulo).
Hace poco que he empezado Hex, aunque no es una serie nueva. Mi hermana me la pintó bastante bien, así que...
Hex está ambientada en un instituto británico, y se centra en Cassie, una rubia empollona y tímida, que es el ojito derecho de los profesores, que está enamorada de Troy, el tío bueno del insti (rubio, por si os lo preguntábais) y que tiene a la madre en un manicomio. Así que el día a día lo pasa con su pseudo-novia Thelma, que está perdidamente enamorada de Cassie.
(He visto una temporada y no me ha quedado claro si Cassie salía con Thelma o no. Lo cuál es un problema porque parte de esta serie juega con las atracciones de Cassie.)
La trama principal se centra en torno a Cassie, que encuentra un jarro azul en una parte abandonada de la escuela, se corta con uno de sus filos y por accidente cae en el interior del jarro una gota de su sangre. Desde entonces, Cassie tiene poderes mágicos (telekinesis y pirokinesis, los que más frecuentemente usa) y escucha susurros y ve fantasmas.
Y todo esto es porque Azazael, un Ángel Caído, vuelve a andar sobre la Tierra, y tiene sus ojos puestos en Cassie. Sus ojos inyectados en sangre.
Pero Azazael está débil, así que necesita alimentarse. Y se alimenta de los sacrificios. Y se lo monta para que Thelma se sacrifique por Cassie, lo que aparentemente le da suficiente para durar el resto de la temporada sin "comer".
Sería una guarrada si no fuera porque Azazael perturba la separación entre el mundo de los vivos y el de los muertos por su mera presencia en este mundo, así que Thelma puede seguir al lado de Cassie como fantasma.
Y a partir de aquí, el resúmen del primer episodio, la serie se va al garete. Y si algo la salva es Thelma, que conforme avanza la temporada se convierte en el personaje con más vida. Lo cuál no deja de ser paradójico.
Hex recuerda a las brujas de Anne Rice (La hora de las brujas, Taltos...), por ejemplo en cómo vincula a una saga de brujas y a un ser sobrenatural.
Toda la temporada gira alrededor de las tentaciones y cómo a veces queremos lo que no deberíamos. Azazael intenta seducir a Cassie, con motivos que en un principio parecen misteriosos pero que si has leído algo de Anne Rice sabes que lo que quiere es tener un hijo. Puedes no saber para qué lo quiere (no se dice en la serie hasta el último capítulo), pero sabes que sólo busca a Cassie para hacerle un bombo.
La primera vez que Cassie y Azazael se conocen, el fantasma de Esther McBain (una antepasada de Cassie) la ataca. Y cuando se conocen por primera vez, Azazael le promete muchos más poderes si lo acepta. Entonces empieza un juego de seducción que al final Azazael gana poseyendo a Cassie. Y no hablo de posesión en el sentido físico o figurado, sino en el supernatural: Azazael posee a Troy (embadurnando una oruga en su sangre y metiéndosela a Troy por la oreja) y luego Troy y Cassie se enrollan y Cassie pasa a estar poseída. Es en ese estado de posesión, donde la parte más salvaje de Cassie toma el control y toda ella es provocación, sensualidad y descaro, que Azazael logra llevársela a la cama.
Mientras tanto, Thelma va descubriendo cosas sobre Azazael y sus verdaderos motivos para ir tras Cassie, a la vez que intenta acostumbrarse a ser un fantasma.
¿Los problemas de la serie? Uff...
Me hubiera gustado que el hecho de que Cassie quiera a Thelma hiciera el trabajo más difícil a Azazael. De hecho, conforme la estaba viendo, estaba pensando en lo hilarante que resultaría que la heredera de la larga estirpe de brujas con la que el Ángel Caído / Demonio / Ser Sobrenatural de turno necesita engendrar un hijo fuera lesbiana.
Claro que seguramente todo acabaría con el típico caso de "no era lesbiana, era que no había conocido al hombre adecuado", generando una imperiosa necesidad de aplicar una mesa en mi frente.
Es una serie lenta, y tiene uno de los pilotos más aburridos que he visto en mucho tiempo, a lo que no le ayuda el ser un episodio doble. Una hora y veinte minutos que se hacen mucho más largos de lo que son, pero que comparados con el resto de capítulos de la primera temporada son lo más coherente que hay.
La ventaja que tiene esta primera temporada es que son cinco capítulos.
Melissa and Joey es una sit-com que hace poco ha empezado y debo decir que me está gustando.
El principal atractivo de la serie son los dos protagonistas: Melissa Joan Hart y Joey Lawrence.
A Melissa la recordaréis por Clarissa explains it all o Sabrina,la bruja adolescente cosas de bruja.
Joey Lawrence tuvo papeles importantes en Blossom, como el hermano tonto de pelo fantástico y Brotherly Love, donde pasó a llevar la serie en un claro papel protagonista hecho para lucirse.
Y como es una sit-com no necesita mucho más que hacerte reír para funcionar. Y conmigo lo consigue, yo me río. En tres capítulos Melissa y Joey (porque no se han matado mucho buscando los nombres a los personajes :p) ya tienen personalidad y algunos latiguillos verbales que son la verdadera continuidad de las sit-com. ("¡Nos estábamos tomando un descanso!".) Los secundarios complementan decentemente a los personajes principales, aunque de momento no han visto mucho la luz, y ya veremos a dónde los llevan. Mientras no tengan tantos que no puedan dar tres dimensiones a algunos y acaben siendo todos más planos que la Misae...
Esperaba algún guiño a las anteriores encarnaciones de los personajes, pero de momento Melissa está demostrando ser muy diferente a Sabrina :p
Y ahora, ¡a ver más series!
Empecemos por
(Curiosamente, yo soy quien recuerda los nombres de los personajes :p Cuando hablamos de la serie normalmente nos referimos a ella por apodos.)
No es que la serie esté mal hecha, es sencillamente que no me llama. Desde que Elle se va de casa porque no puede aguantar más la idea de vivir con su marido infiel, mi interés ha ido decreciendo.
En parte porque disfrutaba mucho de Combs. Elle es tan diferente de Piper que no agita las manos ni una sola vez, y es algo que me parece digno de admirar, poder dejar atrás un personaje y dar vida a otro sin que todo grite "Piper! Piper!". (En casa, pese a todo, apostamos a que un día se hartará y explotará a su marido. Porque cuando no está con una estudiante está con la vecina divorciada. Vaya perla, el marido.)
Qué lástima, tenerla en un papel tan secundario. Pero parece que sale mejor parada, al menos de momento, de cómo sale en los libros. Agradezco al fandom que me ilustre al respecto, porque me daría una pereza leer los libros...
La serie tiene una de esas tramas que te quiere inducir a la paranoia, para que desconfíes de todo el mundo. No hay personaje al que no debas manejar con cuidado, no sea caso que tenga dobles intenciones o una agenda oculta. Y eso es lo que a mi hermana la tiene enganchada, y lo que a mí no me motiva demasiado. Hay cosas que veo venir de lejos (llevo llamando al hermano mayor de la muerta desde el primer capítulo), otras cosas que sencillamente no me sorprenden (esas cosas que ves venir conforme va avanzando el capítulo).
Hace poco que he empezado Hex, aunque no es una serie nueva. Mi hermana me la pintó bastante bien, así que...
Hex está ambientada en un instituto británico, y se centra en Cassie, una rubia empollona y tímida, que es el ojito derecho de los profesores, que está enamorada de Troy, el tío bueno del insti (rubio, por si os lo preguntábais) y que tiene a la madre en un manicomio. Así que el día a día lo pasa con su pseudo-novia Thelma, que está perdidamente enamorada de Cassie.
(He visto una temporada y no me ha quedado claro si Cassie salía con Thelma o no. Lo cuál es un problema porque parte de esta serie juega con las atracciones de Cassie.)
La trama principal se centra en torno a Cassie, que encuentra un jarro azul en una parte abandonada de la escuela, se corta con uno de sus filos y por accidente cae en el interior del jarro una gota de su sangre. Desde entonces, Cassie tiene poderes mágicos (telekinesis y pirokinesis, los que más frecuentemente usa) y escucha susurros y ve fantasmas.
Y todo esto es porque Azazael, un Ángel Caído, vuelve a andar sobre la Tierra, y tiene sus ojos puestos en Cassie. Sus ojos inyectados en sangre.
Pero Azazael está débil, así que necesita alimentarse. Y se alimenta de los sacrificios. Y se lo monta para que Thelma se sacrifique por Cassie, lo que aparentemente le da suficiente para durar el resto de la temporada sin "comer".
Sería una guarrada si no fuera porque Azazael perturba la separación entre el mundo de los vivos y el de los muertos por su mera presencia en este mundo, así que Thelma puede seguir al lado de Cassie como fantasma.
Y a partir de aquí, el resúmen del primer episodio, la serie se va al garete. Y si algo la salva es Thelma, que conforme avanza la temporada se convierte en el personaje con más vida. Lo cuál no deja de ser paradójico.
Hex recuerda a las brujas de Anne Rice (La hora de las brujas, Taltos...), por ejemplo en cómo vincula a una saga de brujas y a un ser sobrenatural.
Toda la temporada gira alrededor de las tentaciones y cómo a veces queremos lo que no deberíamos. Azazael intenta seducir a Cassie, con motivos que en un principio parecen misteriosos pero que si has leído algo de Anne Rice sabes que lo que quiere es tener un hijo. Puedes no saber para qué lo quiere (no se dice en la serie hasta el último capítulo), pero sabes que sólo busca a Cassie para hacerle un bombo.
La primera vez que Cassie y Azazael se conocen, el fantasma de Esther McBain (una antepasada de Cassie) la ataca. Y cuando se conocen por primera vez, Azazael le promete muchos más poderes si lo acepta. Entonces empieza un juego de seducción que al final Azazael gana poseyendo a Cassie. Y no hablo de posesión en el sentido físico o figurado, sino en el supernatural: Azazael posee a Troy (embadurnando una oruga en su sangre y metiéndosela a Troy por la oreja) y luego Troy y Cassie se enrollan y Cassie pasa a estar poseída. Es en ese estado de posesión, donde la parte más salvaje de Cassie toma el control y toda ella es provocación, sensualidad y descaro, que Azazael logra llevársela a la cama.
Mientras tanto, Thelma va descubriendo cosas sobre Azazael y sus verdaderos motivos para ir tras Cassie, a la vez que intenta acostumbrarse a ser un fantasma.
¿Los problemas de la serie? Uff...
- Thelma es un fantasma, y Cassie como bruja que es es la única que la puede ver, y se queja múltiples veces de no poderle meter mano a Cassie. Lo que uno piensa "claro, porque es un fantasma, no tiene cuerpo". Pues, para no tener cuerpo, la vemos tocando a prácticamente todo menos a Cassie: compra repetidas veces patatas de una máquina expendedora, metiendo monedas y apretando el código del producto en el panel de botones; también abre puertas y se oculta detrás de cortinas y paredes para que no la vean; sujeta un candelabro para iluminarse cuando se adentra en una habitación oculta; incluso sujeta un regalo que le da Cassie y lo abre. Así que parece ser que lo único que los fantasmas no pueden tocar es a Cassie.
- Thelma, teniendo como único contacto en el mundo de los vivos a Cassie, se pasa el día pegada a ella y hablando con ella. Aunque esté por el campus. Y ni una sola vez, de la miríada de gente con la que se cruzan, nadie le lanza una mirada a la rubia con cara de "¿qué hace esta loca hablando sola?".
- Al principio parece que el tema de los poderes mágicos de Cassie sea algo importante, pero en realidad sólo son usados cuando Cassie necesita vengarse. Lo cuál de por sí no es malo, pero sí molesta cuando todo el piloto gira en torno a Azazael y sus promesas y tentaciones.
- Esther McBain, el fantasma que casi estrangula a Cassie, llega y se va porque sí. Lo peor es que el argumento no la necesita. Podrías eliminar la escena en que se aparece ante la rubia y no perderías nada. Sólo sirve para darte un sustillo, como si la serie intentara aparentar ser medio de miedo.
- Y hablando de cosas innecesarias: el jarrón donde una gota de sangre de Cassie cae. Parece ser que la gota que cae rompe el sello y libera a Azazael, y por eso se rompe la barrera entre los mundos y los fantasmas caminan entre los vivos. Y sólo su sangre puede hacerlo porque ella es una bruja de la estirpe McBain, que es la única que puede engendrar el hijo que Azazael necesita. Y si no fuera porque Azazael ya intentó lo mismo con una princesa egipcia que aparentemente no tiene vínculos genealógicos con los McBain, lo vería bien. Pero volviendo al jarrón: no pinta nada. Una vez la gota cae dentro, sólo sirve para que Cassie lo toque de vez en cuando, tenga una visión que es un refrito de las tres mismas escenas de siempre, y dé un respingo.
- Luego está el repentino enamoramiento de Troy. En el primer capítulo Troy está con una chica, y pasa olímpicamente de Cassie, cuando no se ríe de ella. Y en el segundo capítulo está perdidamente enamorado de ella y lo medio-deja con su novia. Que parece ser es una de las populares del instituto, pero no lo sabemos porque la chica tiene un desarrollo nulo. Y no entremos en cómo la chica no hace nada al ver que Troy la deja por Cassie. Es que no hace nada. Ni tan sólo suspira.
- Cassie va de pringada por la vida, pero lo cierto es que es guapa. Así que el cuento pusilánime cuesta creérselo.
- Otra cosa que me pareció superfuerte es el final de temporada. Cassie sabe que no debería tener el hijo de Azazael. Thelma sabe porqué no debería tener el hijo de Azazael. Así que Cassie toma la decisión de abortar. Como todo niño mutante híbrido, se desarrolla a una velocidad desmesurada, y en poco menos de unas semanas aparenta tener el mismo tiempo que uno que está en el límite legal para practicar el aborto. En fin. El médico, durante la hora de comer, va a una Iglesia, a una especie de grupo de charla cristiana donde hablan sobre la religión, y estando en épocas navideñas el párroco les pide que hablen de qué transmite la Navidad para cada uno. Y con el médico está Azazael, que suelta una charla sobre lo malo que es abortar, y el médico se arrepiente de su trabajo y en lugar de llevar adelante el aborto del bebé demoníaco de Cassie, lo mete en una incubadora. Azazael puede haberse relamido o no. Un gran profesional, que cuando alguien dice cuatro cosas ya tira por la borda sus motivos y creencias.
- Toda la información que ganamos de la trama la recibimos vía Thelma. Ella es nuestros ojos y nuestras manos (literalmente) en esta serie. Sin ella, la serie sería aún peor. Lo malo es que Thelma nunca llega a decirle todo lo que sabe a Cassie. Aún estoy esperando que le cuente que Esther ya dibujaba todos los monigotes que Cassie empezó a garabatear por todas partes desde que vio a Azazael.
Me hubiera gustado que el hecho de que Cassie quiera a Thelma hiciera el trabajo más difícil a Azazael. De hecho, conforme la estaba viendo, estaba pensando en lo hilarante que resultaría que la heredera de la larga estirpe de brujas con la que el Ángel Caído / Demonio / Ser Sobrenatural de turno necesita engendrar un hijo fuera lesbiana.
Claro que seguramente todo acabaría con el típico caso de "no era lesbiana, era que no había conocido al hombre adecuado", generando una imperiosa necesidad de aplicar una mesa en mi frente.
Es una serie lenta, y tiene uno de los pilotos más aburridos que he visto en mucho tiempo, a lo que no le ayuda el ser un episodio doble. Una hora y veinte minutos que se hacen mucho más largos de lo que son, pero que comparados con el resto de capítulos de la primera temporada son lo más coherente que hay.
La ventaja que tiene esta primera temporada es que son cinco capítulos.
Melissa and Joey es una sit-com que hace poco ha empezado y debo decir que me está gustando.
El principal atractivo de la serie son los dos protagonistas: Melissa Joan Hart y Joey Lawrence.
A Melissa la recordaréis por Clarissa explains it all o Sabrina,
Joey Lawrence tuvo papeles importantes en Blossom, como el hermano tonto de pelo fantástico y Brotherly Love, donde pasó a llevar la serie en un claro papel protagonista hecho para lucirse.
Y como es una sit-com no necesita mucho más que hacerte reír para funcionar. Y conmigo lo consigue, yo me río. En tres capítulos Melissa y Joey (porque no se han matado mucho buscando los nombres a los personajes :p) ya tienen personalidad y algunos latiguillos verbales que son la verdadera continuidad de las sit-com. ("¡Nos estábamos tomando un descanso!".) Los secundarios complementan decentemente a los personajes principales, aunque de momento no han visto mucho la luz, y ya veremos a dónde los llevan. Mientras no tengan tantos que no puedan dar tres dimensiones a algunos y acaben siendo todos más planos que la Misae...
Esperaba algún guiño a las anteriores encarnaciones de los personajes, pero de momento Melissa está demostrando ser muy diferente a Sabrina :p
Y ahora, ¡a ver más series!