sam_bluesky: Ianto Jones rolling his eyes (torchwood - ianto eyeroll)
[personal profile] sam_bluesky
Conversación aleatoria captada hace un rato en la sala donde estoy:
-Oye, ¿porqué los japos en los documentos japoneses tienen que usar los números árabes?
-No sé. Qué raros son. Podrían usar los suyos.
Qué gran verdad. Qué raros son. Que aprendan de nosotros, que usamos los que nos toca.

(ves, [livejournal.com profile] enilla151? me esfuerzo por mantener el formato estándar de los diálogos. Otra cosa es que lo logre siempre XD)

Date: 2008-05-20 10:17 am (UTC)
From: [identity profile] leydhen.livejournal.com
........... Dejando a un lado lo absurdo de la conversación, me ha entrado un dolorcillo de cabeza sólo de intentar comprender cómo numeran los japoneses (eso de la mezcla de caracterres de uno y otro signo tiene que ser matador!!). Claro que al ver luego sumas y restas en números romanos no mejoró el asunto.

Te abandono por una aspirina...

Date: 2008-05-20 10:23 am (UTC)
ext_64924: lurking cat (Default)
From: [identity profile] sam-bluesky.livejournal.com
Pues muy fácil. Son personas prácticas xD Si el documento se escribe de forma tradicional (vertical, de derecha a izquierda), los números que se usan suelen ser los japos; si el documento se escribe de forma occidental (horizontal, de izquierda a derecha), se usan los números árabes.
Aunque a veces se usan los números árabes en los verticales y los números japos en los horizontales, depende también del tema (algo de promulgación científica seguramente usará números árabes, pero también es probable que use escritura horizontal xD)

Vamos, tirao xD

Date: 2008-05-20 10:29 am (UTC)
From: [identity profile] leydhen.livejournal.com
No, no. No me has entendido. Con lo de mezcla me refiero a eso que dicen en el artículo de la Wikipedia de " Por ejemplo, un artículo en un escaparate puede costar 2万5000 yenes (25.000), y la fortuna de un magnate puede ser de 4億3200万 dólares (432 millones).

También se pueden escribir los números al estilo occidental, y empleando la coma como separador de millar y el punto decimal (como se hace en los países anglosajones), o incluso mezclar esto con los caracteres chinos que actúan como separadores de miríada. Por ejemplo, 12,345,678 o 1,234万5,678 para el número 12 345 678.
".

Date: 2008-05-20 10:39 am (UTC)
ext_64924: lurking cat (Default)
From: [identity profile] sam-bluesky.livejournal.com
O_o Pues sería la primera vez que veo algo así xD

Date: 2008-05-20 07:41 pm (UTC)
From: [identity profile] enilla151.livejournal.com
Parece de broma la conversación XD.

Leydhen, ejemplos como éste: 1,234万5,678 son muy, muy raros. ¿teóricamente pòsibles? Sí. Pero se tiende a usar, o todo japonés, o todo arábigo, o una mezcla de ambos total (en plan 2万5千 para 25,000).

Date: 2008-05-22 09:21 am (UTC)
ext_64924: lurking cat (Default)
From: [identity profile] sam-bluesky.livejournal.com
Pues no lo es. Tengo unos compis así de resalaos xD

July 2025

M T W T F S S
 1 23 456
7 8 9 10 1112 13
14 15 16 17181920
21222324252627
28293031   

Most Popular Tags

Also

Es difícil verme por los internets, con la edad uno se retira a lugares más recónditos y privados... Vamos, a las tiddlywikis locales ¬¬U

Pero a veces me da por hablarle al aire.
(Esto no pasaría si tuviera gatos ¬¬U)
(En realidad pasaría más, porque anda que no hablaba con mis gatos ¬¬U)

Style Credit

Expand Cut Tags

No cut tags
Page generated Jul. 22nd, 2025 06:29 am
Powered by Dreamwidth Studios