little office!snapshot
May. 20th, 2008 10:57 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Conversación aleatoria captada hace un rato en la sala donde estoy:
-Oye, ¿porqué los japos en los documentos japoneses tienen que usar los números árabes?
-No sé. Qué raros son. Podrían usar los suyos.
Qué gran verdad. Qué raros son. Que aprendan de nosotros, que usamos los que nos toca.
(ves,
enilla151? me esfuerzo por mantener el formato estándar de los diálogos. Otra cosa es que lo logre siempre XD)
-Oye, ¿porqué los japos en los documentos japoneses tienen que usar los números árabes?
-No sé. Qué raros son. Podrían usar los suyos.
Qué gran verdad. Qué raros son. Que aprendan de nosotros, que usamos los que nos toca.
(ves,
![[livejournal.com profile]](https://www.dreamwidth.org/img/external/lj-userinfo.gif)
no subject
Date: 2008-05-20 10:17 am (UTC)Te abandono por una aspirina...
no subject
Date: 2008-05-20 10:23 am (UTC)Aunque a veces se usan los números árabes en los verticales y los números japos en los horizontales, depende también del tema (algo de promulgación científica seguramente usará números árabes, pero también es probable que use escritura horizontal xD)
Vamos, tirao xD
no subject
Date: 2008-05-20 10:29 am (UTC)También se pueden escribir los números al estilo occidental, y empleando la coma como separador de millar y el punto decimal (como se hace en los países anglosajones), o incluso mezclar esto con los caracteres chinos que actúan como separadores de miríada. Por ejemplo, 12,345,678 o 1,234万5,678 para el número 12 345 678.".
no subject
Date: 2008-05-20 10:39 am (UTC)no subject
Date: 2008-05-20 07:41 pm (UTC)Leydhen, ejemplos como éste: 1,234万5,678 son muy, muy raros. ¿teóricamente pòsibles? Sí. Pero se tiende a usar, o todo japonés, o todo arábigo, o una mezcla de ambos total (en plan 2万5千 para 25,000).
no subject
Date: 2008-05-22 09:21 am (UTC)