desterrada, marchita y muerrrta de hambre
May. 7th, 2007 01:53 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Supongo que ya sabéis a quién me refiero. ¿No? ¡Muy mal! ¬¬U
Una de las divas malísimas del cine de animación clásico. ¿Seguís a oscuras? ¡Muy mal de nuevo! ¬¬U
Estoy hablando claramente de Úrsula, la mala de final trágico de La Sirenita. Es uno de mis personajes Disney preferidos (como cualquiera de la peli), dado en gran parte por el salero de su voz. Salero que han desterrado al olvido, como ella misma decía en pleno rodaje casi sin saberlo, con el nuevo doblaje.
Todos hemos despotricado del nuevo doblaje de grandes clásicos. De cómo han perdido la gracia que tenían cuando venían doblado en español latino (se ve que se le llama así, es la opción políticamente correcta, ahora). Yo despotriqué sin verlo. ¿Loco? ¿Estúpido? Es posible. Pero razones no me faltaban. Las películas no deben re-doblarse, es un error! Un gravísimo error! Este tipo de cambios causan una ruptura el en mismo tejido de la realidad que acaban siempre con una muerte trágica por razones desconocidas (tanto ver CSI tiene su utilidad. Nunca menospreciéis las series policíacas, lo que se aprende de ellas. Ehm... esto... circulen, circulen, no hay nada por ver >_>).
Pues ya he visto la versión re-doblada al castellano de España (que no se dice este país, se dice ¡España!). Y ahora puedo despotricar con razón. También podré tener pesadillas horripilantes, pero bueno, todo tiene su efecto.
Pero antes de soltar culebras por la boca como si un okupa descarado me hubiera robado mis butacas cuando he ido a ver Spiderman 3 (habría pagado por estar ahí,
leydhen. Aparte de la entrada, quiero decir ¬¬U), las pruebas.
Poor Unfortunate Souls. La versión inglesa (thrrree days. Oh, me gusta tanto como la latina! *_*)
Bien, nada especial. Aparte de lo increíblemente buena que es la película, cómo se sale Úrsula, y lo hiperpava que es Ariel.
Pobres almas en desgracia (latin spanish).
Oh. ¡Oh. Cuanto AMOR! destila este vídeo. Sí, hay cosas cambiadas. El conjuro, por ejemplo, tiene más sentido en inglés. Siempre pensé que la versión con la que he crecido de esa magia era un tanto... Charmed? Bueh. Pero funciona. Ha cambiado todo lo del lenguaje corporal, pero no les culpo. No queremos que nos salgan niños repipis como el del anuncio "qué son 9 euros por el bienestar de tu familia?". Mira que os lo tengo dicho, ninios, no uséis palabras de las que no conocéis el significado. Estultos! Presuntuosos! Energúmenos! (no viene al caso, pero todos sabemos que los ninios son unos energúmenos paquidermos degenerados y... ui, que me pierdo).
Pobres almasen desgracia sin sol (spain spanish).
Ya empezamos mal. ¿Sin sol? ¿Perdón? ¬¬U Alguien debería hablar a este traductor/a del concepto soul != sol. Por si the flies, ya sabéis. ¬¬U Si ya lo ha traducido como almas, porqué lo usa otra vez? No sabe que las palabras se gastan? ¬¬U
Bien, es más fiel al diálogo original. Aunque no podemos evitar que quede como el culo la parte del lenguaje corporal. Y que no se le entienda una mierda a veces ¬¬U
Pero, qué le pasa a Úrsula cuando canta? Tiene doble de voz? ¬¬U O es que entona mejor cuando canta porque es poseída por una mujer con la mitad de su edad? ¬¬U Me gusta la voz que le han puesto, por supuesto, es una dobladora que admiro, y más o menos la voz le pega. Si supiera entonarla como toca. No tiene gracia. Es... plana. Y rompe un poco encontrarte con otra voz cuando canta. Es... feo. Y si no es otra dobladora, lo parece ¬¬U Qué es eso de no hacer gorgoritos?
Y el "Zip!"? ¿Dónde está mi "Zip!"? Yo quiero ese "Zip!"! Lo necesito para vivir!! ¬¬U Puedo tolerar que no suelten el "que comes que adivinas" (aunque esa frase debería estar grabada en placas doradas distribuídas en todas las calles del planeta, porque es sencillamente impagable), por eso de ser algo dialectal / concreto de una región que no se dice en la península, pero que cambien el "Zip!" por "muda"? Por favor! Eso es terrorismo doblador! ¬¬U
Y el "indeed" queda mejor como "lo hice yo", porque cuadra con lo que decía antes. Aquí queda como "toma, pegote!!".
Por no hablar del principio, donde se pasa el original por el forro. Qué pasa, que traduce fiel cuando quiere y le cambia el sentido a las frases cuando no? Mal! MAL! ¬¬U Si lo vas a cambiar, déjalo como estaba en la versión anterior, que al menos lo adaptaron todo bien y mantuvieron el espíritu original.
"En la vida hay que tomar duras decisiones, mjmjmj...". Dónde está el tono? La burla? La gracia? Basura!! ¬¬U
Y de Sebastián no hablo. Miedo me da buscar "Uajo el mar" ¬¬U
Hay muchas perlas en la versión inglesa que se convirtieron en perlas latinas. Aunque perdimos el "Spells, Ursula please!" (heal me plz!), ganamos el "qué comes, que adivinas?". Por ejemplo. En cambio, en la versión peninsular, qué tenemos? Basura! Escoria! Despojos lingüísticos escupidos por dos voces dentro de un mismo cuerpo (que por muy grande que sea, implicar que los gordos son dos personas en una es muy feo!)! Adaptaciones cuando le sale al traductor/a de la pituitaria, y calcomanías del original que pierden gracia y sentido porque no son perlas españolas...
Y la versión latina es tan superior, que el "muy pronto sacaré / a esta pobre alma de aquiéee!" no puede desmejorarla. Ni de coña.
Ariel es igual de pánfila en todas las versiones. Ya podrían haber cambiado eso ¬¬U
Como reflexión final, diremos que Úrsula me recuerda horrores a C.C. Babcock, de The Nanny / La Niñera / La Tata, especialmente cuando dice "Es difícil decidir en la vida, no crees, Ariel? Mjmjmjmj!!" (por supuesto que estoy usando la versión latina como estándar! Es que es la única! ¬¬U).
Una de las divas malísimas del cine de animación clásico. ¿Seguís a oscuras? ¡Muy mal de nuevo! ¬¬U
Estoy hablando claramente de Úrsula, la mala de final trágico de La Sirenita. Es uno de mis personajes Disney preferidos (como cualquiera de la peli), dado en gran parte por el salero de su voz. Salero que han desterrado al olvido, como ella misma decía en pleno rodaje casi sin saberlo, con el nuevo doblaje.
Todos hemos despotricado del nuevo doblaje de grandes clásicos. De cómo han perdido la gracia que tenían cuando venían doblado en español latino (se ve que se le llama así, es la opción políticamente correcta, ahora). Yo despotriqué sin verlo. ¿Loco? ¿Estúpido? Es posible. Pero razones no me faltaban. Las películas no deben re-doblarse, es un error! Un gravísimo error! Este tipo de cambios causan una ruptura el en mismo tejido de la realidad que acaban siempre con una muerte trágica por razones desconocidas (tanto ver CSI tiene su utilidad. Nunca menospreciéis las series policíacas, lo que se aprende de ellas. Ehm... esto... circulen, circulen, no hay nada por ver >_>).
Pues ya he visto la versión re-doblada al castellano de España (que no se dice este país, se dice ¡España!). Y ahora puedo despotricar con razón. También podré tener pesadillas horripilantes, pero bueno, todo tiene su efecto.
Pero antes de soltar culebras por la boca como si un okupa descarado me hubiera robado mis butacas cuando he ido a ver Spiderman 3 (habría pagado por estar ahí,
![[livejournal.com profile]](https://www.dreamwidth.org/img/external/lj-userinfo.gif)
Poor Unfortunate Souls. La versión inglesa (thrrree days. Oh, me gusta tanto como la latina! *_*)
Bien, nada especial. Aparte de lo increíblemente buena que es la película, cómo se sale Úrsula, y lo hiperpava que es Ariel.
Pobres almas en desgracia (latin spanish).
Oh. ¡Oh. Cuanto AMOR! destila este vídeo. Sí, hay cosas cambiadas. El conjuro, por ejemplo, tiene más sentido en inglés. Siempre pensé que la versión con la que he crecido de esa magia era un tanto... Charmed? Bueh. Pero funciona. Ha cambiado todo lo del lenguaje corporal, pero no les culpo. No queremos que nos salgan niños repipis como el del anuncio "qué son 9 euros por el bienestar de tu familia?". Mira que os lo tengo dicho, ninios, no uséis palabras de las que no conocéis el significado. Estultos! Presuntuosos! Energúmenos! (no viene al caso, pero todos sabemos que los ninios son unos energúmenos paquidermos degenerados y... ui, que me pierdo).
Pobres almas
Ya empezamos mal. ¿Sin sol? ¿Perdón? ¬¬U Alguien debería hablar a este traductor/a del concepto soul != sol. Por si the flies, ya sabéis. ¬¬U Si ya lo ha traducido como almas, porqué lo usa otra vez? No sabe que las palabras se gastan? ¬¬U
Bien, es más fiel al diálogo original. Aunque no podemos evitar que quede como el culo la parte del lenguaje corporal. Y que no se le entienda una mierda a veces ¬¬U
Pero, qué le pasa a Úrsula cuando canta? Tiene doble de voz? ¬¬U O es que entona mejor cuando canta porque es poseída por una mujer con la mitad de su edad? ¬¬U Me gusta la voz que le han puesto, por supuesto, es una dobladora que admiro, y más o menos la voz le pega. Si supiera entonarla como toca. No tiene gracia. Es... plana. Y rompe un poco encontrarte con otra voz cuando canta. Es... feo. Y si no es otra dobladora, lo parece ¬¬U Qué es eso de no hacer gorgoritos?
Y el "Zip!"? ¿Dónde está mi "Zip!"? Yo quiero ese "Zip!"! Lo necesito para vivir!! ¬¬U Puedo tolerar que no suelten el "que comes que adivinas" (aunque esa frase debería estar grabada en placas doradas distribuídas en todas las calles del planeta, porque es sencillamente impagable), por eso de ser algo dialectal / concreto de una región que no se dice en la península, pero que cambien el "Zip!" por "muda"? Por favor! Eso es terrorismo doblador! ¬¬U
Y el "indeed" queda mejor como "lo hice yo", porque cuadra con lo que decía antes. Aquí queda como "toma, pegote!!".
Por no hablar del principio, donde se pasa el original por el forro. Qué pasa, que traduce fiel cuando quiere y le cambia el sentido a las frases cuando no? Mal! MAL! ¬¬U Si lo vas a cambiar, déjalo como estaba en la versión anterior, que al menos lo adaptaron todo bien y mantuvieron el espíritu original.
"En la vida hay que tomar duras decisiones, mjmjmj...". Dónde está el tono? La burla? La gracia? Basura!! ¬¬U
Y de Sebastián no hablo. Miedo me da buscar "Uajo el mar" ¬¬U
Hay muchas perlas en la versión inglesa que se convirtieron en perlas latinas. Aunque perdimos el "Spells, Ursula please!" (heal me plz!), ganamos el "qué comes, que adivinas?". Por ejemplo. En cambio, en la versión peninsular, qué tenemos? Basura! Escoria! Despojos lingüísticos escupidos por dos voces dentro de un mismo cuerpo (que por muy grande que sea, implicar que los gordos son dos personas en una es muy feo!)! Adaptaciones cuando le sale al traductor/a de la pituitaria, y calcomanías del original que pierden gracia y sentido porque no son perlas españolas...
Y la versión latina es tan superior, que el "muy pronto sacaré / a esta pobre alma de aquiéee!" no puede desmejorarla. Ni de coña.
Ariel es igual de pánfila en todas las versiones. Ya podrían haber cambiado eso ¬¬U
Como reflexión final, diremos que Úrsula me recuerda horrores a C.C. Babcock, de The Nanny / La Niñera / La Tata, especialmente cuando dice "Es difícil decidir en la vida, no crees, Ariel? Mjmjmjmj!!" (por supuesto que estoy usando la versión latina como estándar! Es que es la única! ¬¬U).
no subject
Date: 2007-05-07 12:37 pm (UTC)almas sin sol???? PERO QUE SOL VA A LLEGAR DEBAJO DEL AWAAAAA, ke a esas profundidades ni sol ni sal ni naaaa
JUE KE matanza han hecho sami >_
no subject
Date: 2007-05-07 01:18 pm (UTC)no subject
Date: 2007-05-07 02:22 pm (UTC)Celebro que, como yo creo, al doblaje español -de España- le hace falta a veces esa sal y esa pimientita.
Pero ké se le va a hacer... aká también están redoblando clásicos... la dama y el vagabundo, blancanieves, etc... y nos kitan de paso esos recuerditos XD
La versión latina de la sirenita fue doblada en Estados Unidos, así como otras tantas.
Me gustaría que abundaras sobre el doblaje español, creo ke tienes toda la autoridad para hacerlo =3
ABRAZOS! VIVA EL BUEN DOBLAJE -español o latino o ruso o canadoso-.
no subject
Date: 2007-05-07 07:40 pm (UTC)No he podido pasar de la primera vez que Úrsula dice eso de "pobres almas sin sol" ¬¬ Y yo que quería hacerme con la película en DVD en cuanto tuviese pasta ;_; Ahora sólo hay versiones con el doblaje revisado ;_;
Qué horror!!!!!
no subject
Date: 2007-05-07 09:27 pm (UTC)Misteriosamente, mientras que para otro tipo de cosas quizá no, para los dibujos animados de toda la vida creo que el doblaje latino queda genial. De hecho, me estoy bajando Drawn Together en latino y realmente queda mucho mejor que si estuviera doblado en castellano, especialmente la princesa Clara xD Será por esa asociación de que los dibus de nuestra infancia sonaran así.