magdalenas de canela
Feb. 24th, 2015 08:13 am![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Ingredientes
En casa no tengo leche de vaca (con o sin lactosa), así que he usado leche de soja. Cualquier tipo de leche debería bastar, aunque cuanto más neutra de sabor, mejor. Por mucho que la canela se imponga bastante a otros sabores. La ventaja de la leche de soja que tomo es que prácticamente no tiene sabores añadidos, y la vainilla que se le intuye acentúa a la canela más que eclipsarla o pelearse con ella.
Tampoco tengo huevos en casa, así que he usado tres claras de huevo (pasteurizadas, en botella), y ha ido igual de bien.
Y como no suelo usar harina leudante, he puesto la harina normal y un sobre de levadura royal. Sí, entero. Es algo más de lo que necesita, si calculas la levadura proporcionalmente según la harina leudante que le echas, pero me gustan que sean blanditas.
Yo los tuve en el horno 24 minutos. La receta original dice de hornearlos a 160ºC durante media hora y tres cuartos, pero yo me olvidé y horneé a la temperatura habitual a la que horneo las magdalenas.
La canela va a gusto. Yo he usado una cucharita de café bien generosa; diría que al cambio es como tres rasas. Casi nunca uso la canela en postres, sólo sé que es muy fuerte, y casi me dio un jamacuco al ver cómo se teñía la masa con la canela. Pero no han salido fuertes, y el color se rebajó durante el horneado.
La masa queda bastante espesa cuando acabas por añadir la harina, se sirve de miedo con una cuchara de helados. Me ha sorprendido lo esponjosas que han salido, teniendo en cuenta ese espesor, la verdad.
De sabor creo que están muy bien. Tenía, como decía antes, miedo de que fuera como masticar canela a lo Glozell Hitana, pero qué va. Se nota, claro, pero no es abrumador ni satura.
Tienen hasta un aire navideño. Y son esponjosos, esponjosos.
Ya tengo nueva variante de magdalena en mi repertorio.
- 150 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 200 gramos de azúcar blanquilla
- 350 gramos de harina leudante
- 2 huevos
- 150ml de leche
- 1 cucharadita de canela
- Precalentar el horno a 180ºC
- Batir la mantequilla hasta pomar
- Añadir el azúcar y batir de nuevo
- Incorporar los huevos, la leche, la canela y
- batir de nuevo
- Añadir la harina e incorporar lentamente
- Hornear entre 22 y 27 minutos, hasta que se rompan por arriba y un palillo salga limpio tras pincharlo
En casa no tengo leche de vaca (con o sin lactosa), así que he usado leche de soja. Cualquier tipo de leche debería bastar, aunque cuanto más neutra de sabor, mejor. Por mucho que la canela se imponga bastante a otros sabores. La ventaja de la leche de soja que tomo es que prácticamente no tiene sabores añadidos, y la vainilla que se le intuye acentúa a la canela más que eclipsarla o pelearse con ella.
Tampoco tengo huevos en casa, así que he usado tres claras de huevo (pasteurizadas, en botella), y ha ido igual de bien.
Y como no suelo usar harina leudante, he puesto la harina normal y un sobre de levadura royal. Sí, entero. Es algo más de lo que necesita, si calculas la levadura proporcionalmente según la harina leudante que le echas, pero me gustan que sean blanditas.
Yo los tuve en el horno 24 minutos. La receta original dice de hornearlos a 160ºC durante media hora y tres cuartos, pero yo me olvidé y horneé a la temperatura habitual a la que horneo las magdalenas.
La canela va a gusto. Yo he usado una cucharita de café bien generosa; diría que al cambio es como tres rasas. Casi nunca uso la canela en postres, sólo sé que es muy fuerte, y casi me dio un jamacuco al ver cómo se teñía la masa con la canela. Pero no han salido fuertes, y el color se rebajó durante el horneado.
La masa queda bastante espesa cuando acabas por añadir la harina, se sirve de miedo con una cuchara de helados. Me ha sorprendido lo esponjosas que han salido, teniendo en cuenta ese espesor, la verdad.
De sabor creo que están muy bien. Tenía, como decía antes, miedo de que fuera como masticar canela a lo Glozell Hitana, pero qué va. Se nota, claro, pero no es abrumador ni satura.
Tienen hasta un aire navideño. Y son esponjosos, esponjosos.
Ya tengo nueva variante de magdalena en mi repertorio.