dentista breve, cine largo
Aug. 3rd, 2011 05:23 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
¡La semana pasada fui al dentista!
Aunque esta vez mi aventura fue bastante breve, hay que dejarla anotada para la posteridad, por supuesto.
La dentista cerraba consulta la semana pasada, que se va de vacaciones todo Agosto como una campeona. Así que iba con un poco de retraso, porque toda la gente se pone nerviosa y salen todas las urgencias y la hora de uno se retrasa y retrasa... Total, para sentarse y volverse a levantar xD
Lo único que había que hacer en esta visita era un seguimiento de cómo iba el entierro de mis colmillos inferiores y la rotación de uno de los superiores. Que iba viento en popa y a toda vela, porque a los dos días de mi anterior visita ya estaban los colmillos domados.
Me cambió las gomas diarias y ahora llevo un nuevo animal: ¡la cebra! :D Son graaandres, graaandes, y tengo que llevarlas hasta que se me acaben.
Ayer fui al cine con mi hermana y mi padre para ver Green Lantern.
Tengo una relación algo curiosa con Linterna Verde. Y es que, por mucho que me gusta el personaje (¿un anillo que hace construcciones de energía? ¿Los únicos límites son tu imaginación? Tremendo concepto. Salvo por la parte en que la madera es tu debilidad inicial. Y el color amarillo. Qué mala suerte) nunca me he metido mucho en sus cómics. Y mira que desde sacaron los Rainbow Lanterns parecía estar condenado a sucumbir (¡anillos azules! (spoilers de los cómics) OMGDOWANT!!), pero no lo he hecho. Incluso la aparición de un gato Lantern (spoilers de los cómics) no ha conseguido nada; y eso que lo conocí como Green Lantern (¿debía ser fanart?)
En realidad hay pocas series de DC que me hayan atrapado. Batman y los Outsiders y Infinity Inc. creo que son las únicas que he seguido en su momento de forma más o menos regular. Oh, luego está Legión de Superhéroes, que intenté seguir en el reboot (en uno de ellos) cuando por España se publicó en recopilatorios, pero que acabé dejando.
Pero con esta película parece que han sabido picarme un poco la curiosidad. Un poco, no demasiado, porque no siento esa necesidad de salir y comprarme todo lo que tenga un anillo verde en portada. (Salvo Green Arrow/Green Lantern, y mira que me podría echar unas risas con Olivero Reina...) Y es que uno de los problemas (para mí) de DC es aclararme con su continuidad, y más si tenemos en cuenta cómo de GENIAL! se publica en España.
La película ha estado bastante bien, aunque no creo que sea objetivo en mi valoración sobre ella. Básicamente, porque los poderes de Green Lantern son divinísimos (¿ropa según tu fuerza de voluntad e imaginación? Vale, limitada al verde esmeralda, pero... cuántas posibilidades) y porque le tengo cariño a Ryan Reynolds. (No sé desde cuándo. Quizá fuera cosa de X-Men Origins: Wolverine.)
Para mí, ha cumplido de sobras como película introductoria.
Argumentalmente no es precisamente sorprendente ni aporta mucho en lo que pensar, y tiene giros entre sorprendentes y estúpidos. Quiero decir, quién hubiera dicho que la forma de acabar con la encarnación del poder amarillo del miedo (aka Parallax) era tan simple como lanzarlo a una estrellita amarilla.
Los personajes son más bien planitos, aunque a algunos se les coge cariño porque destilan un carisma que tira de espaldas.
No destaca ni conmueve, pero entretiene y tiene buenos puntos. Además, Ryan Reynolds tiene un anillo verde omnipotente, cualquier argumento en contra es inválido.
Pero la parte buena la puso el hilo musical que pinchan antes de empezar la película, para amenizar la espera a los espectadores. Porque estamos mi hermana y yo esperando a que mi madre llegase de comprar palomitas cuando empieza a sonar Ready Steady Go.
Hilo musical: *inicio de canción*
Sam: O_O
Hermana de Sam: O.o?
Sam: ¡¿Ready Steady Go?!
Hermana de Sam: ¡¿Un opening de Bobobo?!
Es que la quitas de Soul Eater y se pierde...
Sam: Necesito un teléfono con conexión a internet. AHORA. Esto hay que compartirlo en directo, cagontó.
Hermana de Sam: Ya está. Nos han visto entrar y con la cara de friki que tenemos...
Sam: Nos han clichao.
Ahí están los de la música del cine, qué GRANDES! que son. No sé quién hizo la lista de reproducción, pero estoy por montarle un monumento.
Y es que después de deleitarnos con L'Arc~en~Ciel me pone así, seguidas, Firework de Katy Perry, Tik Tok de Ke$ha y cuando ya estaba pidiendo que me proyectaran el Just Dance 2 en la pantalla del cine, que saltaba a sacudirme en público, me cortan Telephone de Lady Gaga y Beyoncé nada más empezar.
La mejor espera para una película de toda mi vida. Supera la vez que pusieron una canción de la OST de uno de los primeros Sonic XD
Para terminar, como es relevante a vuestros intereses, 5 diferencias entre la serie y el libro de Juego de Tronos.
Ojo al comentario de la succión de uretra. Alonso tiene una visión un tanto gore del sexo oral.
Aunque esta vez mi aventura fue bastante breve, hay que dejarla anotada para la posteridad, por supuesto.
La dentista cerraba consulta la semana pasada, que se va de vacaciones todo Agosto como una campeona. Así que iba con un poco de retraso, porque toda la gente se pone nerviosa y salen todas las urgencias y la hora de uno se retrasa y retrasa... Total, para sentarse y volverse a levantar xD
Lo único que había que hacer en esta visita era un seguimiento de cómo iba el entierro de mis colmillos inferiores y la rotación de uno de los superiores. Que iba viento en popa y a toda vela, porque a los dos días de mi anterior visita ya estaban los colmillos domados.
Me cambió las gomas diarias y ahora llevo un nuevo animal: ¡la cebra! :D Son graaandres, graaandes, y tengo que llevarlas hasta que se me acaben.
Ayer fui al cine con mi hermana y mi padre para ver Green Lantern.
Tengo una relación algo curiosa con Linterna Verde. Y es que, por mucho que me gusta el personaje (¿un anillo que hace construcciones de energía? ¿Los únicos límites son tu imaginación? Tremendo concepto. Salvo por la parte en que la madera es tu debilidad inicial. Y el color amarillo. Qué mala suerte) nunca me he metido mucho en sus cómics. Y mira que desde sacaron los Rainbow Lanterns parecía estar condenado a sucumbir (¡anillos azules! (spoilers de los cómics) OMGDOWANT!!), pero no lo he hecho. Incluso la aparición de un gato Lantern (spoilers de los cómics) no ha conseguido nada; y eso que lo conocí como Green Lantern (¿debía ser fanart?)
En realidad hay pocas series de DC que me hayan atrapado. Batman y los Outsiders y Infinity Inc. creo que son las únicas que he seguido en su momento de forma más o menos regular. Oh, luego está Legión de Superhéroes, que intenté seguir en el reboot (en uno de ellos) cuando por España se publicó en recopilatorios, pero que acabé dejando.
Pero con esta película parece que han sabido picarme un poco la curiosidad. Un poco, no demasiado, porque no siento esa necesidad de salir y comprarme todo lo que tenga un anillo verde en portada. (Salvo Green Arrow/Green Lantern, y mira que me podría echar unas risas con Olivero Reina...) Y es que uno de los problemas (para mí) de DC es aclararme con su continuidad, y más si tenemos en cuenta cómo de GENIAL! se publica en España.
La película ha estado bastante bien, aunque no creo que sea objetivo en mi valoración sobre ella. Básicamente, porque los poderes de Green Lantern son divinísimos (¿ropa según tu fuerza de voluntad e imaginación? Vale, limitada al verde esmeralda, pero... cuántas posibilidades) y porque le tengo cariño a Ryan Reynolds. (No sé desde cuándo. Quizá fuera cosa de X-Men Origins: Wolverine.)
Para mí, ha cumplido de sobras como película introductoria.
Argumentalmente no es precisamente sorprendente ni aporta mucho en lo que pensar, y tiene giros entre sorprendentes y estúpidos. Quiero decir, quién hubiera dicho que la forma de acabar con la encarnación del poder amarillo del miedo (aka Parallax) era tan simple como lanzarlo a una estrellita amarilla.
Los personajes son más bien planitos, aunque a algunos se les coge cariño porque destilan un carisma que tira de espaldas.
No destaca ni conmueve, pero entretiene y tiene buenos puntos. Además, Ryan Reynolds tiene un anillo verde omnipotente, cualquier argumento en contra es inválido.
Pero la parte buena la puso el hilo musical que pinchan antes de empezar la película, para amenizar la espera a los espectadores. Porque estamos mi hermana y yo esperando a que mi madre llegase de comprar palomitas cuando empieza a sonar Ready Steady Go.
Hilo musical: *inicio de canción*
Sam: O_O
Hermana de Sam: O.o?
Sam: ¡¿Ready Steady Go?!
Hermana de Sam: ¡¿Un opening de Bobobo?!
Es que la quitas de Soul Eater y se pierde...
Sam: Necesito un teléfono con conexión a internet. AHORA. Esto hay que compartirlo en directo, cagontó.
Hermana de Sam: Ya está. Nos han visto entrar y con la cara de friki que tenemos...
Sam: Nos han clichao.
Ahí están los de la música del cine, qué GRANDES! que son. No sé quién hizo la lista de reproducción, pero estoy por montarle un monumento.
Y es que después de deleitarnos con L'Arc~en~Ciel me pone así, seguidas, Firework de Katy Perry, Tik Tok de Ke$ha y cuando ya estaba pidiendo que me proyectaran el Just Dance 2 en la pantalla del cine, que saltaba a sacudirme en público, me cortan Telephone de Lady Gaga y Beyoncé nada más empezar.
La mejor espera para una película de toda mi vida. Supera la vez que pusieron una canción de la OST de uno de los primeros Sonic XD
Para terminar, como es relevante a vuestros intereses, 5 diferencias entre la serie y el libro de Juego de Tronos.
Ojo al comentario de la succión de uretra. Alonso tiene una visión un tanto gore del sexo oral.