![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Qué ganas de que pase Noviembre. Y porque Diciembre se antoja corto, si logro hacer la traca de fiestas que quiero (18 días seguidos. Más que las vacaciones de verano. KósMicamente incorrecto, pero con 18 días de vacaciones no me voy a parar a valorarlo), que si no también tendría ganas de que pasase.
Últimamente tengo mucho sueño. Lo único que hago es desear que llegue una hora mínimamente decente a la que acostarse. Esta última semana me he acostado entre las diez y las diez y media cada día (salvo el viernes, que me acosté a las dos; y el sábado, que lo hice a la una), y me he levantado a las siete y media. Eso son entre nueve y nueve horas y media de sueño o durmiendo. Incluso quitando entre media y una hora para poder dormirse con mi hermana partiéndose la caja viendo la tele en la habitación de al lado (o gritándole. Ella no se corta un pelo, esté sola o acompañada y puedan oírla o no) queda un buen tiempo de sueño.
Pero quiero más. Necesito más.
Y no sé de dónde viene tanto sueño. Parece que lo único que hago es estar en el tren, trabajar, llegar a casa con el tiempo justo para cenar y meterme en la cama. Para dormir ¬¬U
Ayer fui con la frikitroupe a ver Bollywood Love Story. Ah, Bollywood...
No tuvo la preparación ni los medios (LOL!leds) de Bollywood the Show, y a veces algunos bailarines te hacían sufrir, pero nos lo pasamos bien igual.
Si tenemos una pega es que pese a usar canciones conocidas no usaron las coreografías de las películas :p Pero tuvimos "Mahibé" (que no puede faltar) y alguna más (creo que algo de Kal Ho Naa Ho, entre otras. No estoy demasiado puesto en las pelis y las canciones). Sigo esperando con ansias locas que algún musical use la canción del wiimando ("Kalluri Vaanil", para los entendidos). Algún día.
Entre los puntos fuertes de la obra está la interacción con el público, que es muy abundante a lo largo del musical. ¡Si hasta te regalan cosicas! Globos y algunos juguetes, básicamente para los niños pero eso no quita que el que pasase cerca de nosotros de repente fuera retenido por una fuerza inexplicable >_> Y al final del musical sacan a bailar por el pasillo a varias personas del público. Temíamos que no llegaran a nuestra fila, pero cuando pasaron por la zona y vieron a Vetchan, y con lo poco que le cuesta a la muchacha arrancarse, y como estaba en la butaca de pasillo, pues... ¡Esa es nuestra Vetchan! Aunque eso no quita que la mitad de la fila estuviera levantada y bailando en su sitio :p
Otro punto fuerte es el narrador, que va intercalando inglés y catalán (¡catalán!) en el relato, en castellano. El resto de personajes hablaban en inglés, aunque a veces colaban alguna palabra en castellano. De todas formas, no era el idioma, era lo cachondo del narrador.
Y los cantantes estaban muy bien. Había un cantante para el prota y una para la prota, y ya. Ellos cargaron con todas las canciones, como unos valientes, y lo hacían muy bien (a mi al menos no me desagradaron). Era gracioso, porque veías al cantante en el fondo, que iba entrando o saliendo según tenía o no que cantar, y al prota bailarín moviendo la boca como si pusiera él la voz xD Eh, y el cantante del prota bailaba bien, que al final se arrancó a hacer algo más complejo que el paso "de lado a lado".
Y no nos olvidemos de los músicos. Aunque la banda sonora en general era grabada, tenían tres músicos con instrumentos más tradicionales(?) en un rinconcito. Y había uno la mar de saleroso que saltaba al frente (en la esquina, pero al frente) cuando en la canción estaba su instrumento.
Como curiosidades, vimos a Paco Mir (del Tricicle) entre el público, y había un montón de niños. Algo que no me esperaba.
Una ventaja de que el teatro estuviera con unas cuantas filas vacías es que nos dijeron de avanzar: pasamos de la fila 24 a la fila 21. BWAHAHAHAHA!! Nosotros cogimos la 24 porque era algo más barata que las que había por delante, y acabamos disfrutando del espectáculo desde más cerca de lo que pagamos. Vale que tres filas no sea un gran avance, pero oye, peor sería que nos movieran para atrás, ¿no?
Y algo que me demostró que hasta el teatro cambia: ahora ponen anuncios en el intermedio. Nos quedamos con una cara de estúpidos cuando lo vimos... Al poco de empezar el descanso vemos que baja una pantalla y se enciende un proyector y hale, unos cuantos anuncios, que hay que aprovechar para darle un fregadito al cerebro de quienes no han ido al baño. Vivir para ver. Al menos no fueron anuncios de televisión, como los que te pasan en el cine, sino que fueron anuncios de otras obras en otros teatros y del ServiCaixa. Mira, dentro de lo malo...
Justo cuando iba de camino a la estación de trenes me encontré con Sayuri y su novio, paseando a la nueva integrante de la familia. Vale que fue fugaz, pero me alegró verla y ver que siguen bien. Y bien de salud, que es algo importante.
Mi salud sigue yendo un poco a su bola. Después de dejarme en casa porque parecía que me daba un jamacuco o estaba siendo invadido por la gripe A (no caerá esa breva), pasé a tener un final de semana de nariz desatada. Y cada vez que tenía ganas de estornudar, uno de los ojos empezaba a llorar cual maruja viendo la novela de la tarde. Qué drama.
Pero es que aún hay más, porque hoy parece el día de abrazar al señor Roca: llevo prácticamente el mismo tiempo sentado en el lavabo del que estoy sentado delante del ordenador. Esperemos que sea algo puntual fruto de que sea Lunes y no una enfermedad. Porque, leches, estoy pasando en un tiempo récord por todas las enfermedades estacionales.
Los domingos se han convertido en los días de la sci-fi en mi casa. Bueno, los he convertido yo en los días de la sci-fi. Salvo el domingo pasado, que fue día de menear caderas en teatros de Barcelona. Así estoy, que no he visto aún Stargate Universe y me noto la frente curiosamente no-dolorida (aún no me puedo creer que nadie en la nave considerara que Destiny bebería del Sol para cargar pilas. Vaya mierda de científicos frikis tienen allí).
La semana pasada empezó V, con un buen piloto. En general estuvo bien, aunque perder la expectación que genera la primera visita de un Visitante fuera de la nave no me pareció justo. Total, sólo para ver cómo se pone palote el hijo rebelde de la prota.
Ha habido unos cuantos cambios: El cámara Mike Donovan ahora es cura, la doctora ahora es agente del FBI, Diana se llama Anna, Willie es negro y es el hijo de la agente del FBI quien se alista al grupo de humanos pro-Visitantes. Oh, y sigue habiendo un periodista con escrúpulos, dado que Mike como tal no existe.
Hay cambios que no me parecen mal. Por ejemplo, que la V sea en un principio (porque acabamos de empezar) el símbolo pro-Visitante no me parece mal. No sería la primera vez que un símbolo creado para algo luego cambia su significado a algo opuesto y ése es el significado que prevalece. No me voy a llevar las manos a la cabeza por eso.
Diana no sólo ha perdido letras en su nombre, sino que también tiene menos pelo y presencia. Aunque ya tiene hordas de fans porque muchos consideran que está cañón. Pero los morritos de Diana no tienen rival, y sólo con el cardado podría barrer a Anna. Tampoco me gusta que los visitantes no tengan voz con efectos especiales, pero no fue algo constante a lo largo de la serie original, así que lo dejaré aquí.
El resto de actualizaciones me han parecido bien, y el piloto en general me ha gustado mucho. A ver qué tal sigue la serie, y con qué frecuencia. Porque creo que en un mes ya tenemos parón hasta dentro de una burrada de tiempo.
Como curiosidad, Alpha (Dollhouse) también aparece en V. Y también es malo. Este chico es como el novio de Paige, que cada vez que sale es para o ser poseído por un diablo o porque es directamente malo. Eso sí, el corte en su traje de humano baila más que mis intestinos ahora mismo. Que si al lado del ojo, que si demasiado lejos del ojo...
¿Para cuándo los ratones? Porque sin ratones es que no son Visitantes ni son ná.
Mientras me animo a afrontar la última temporada de Embrujadas (lo haré en pequeñas dosis, no sea caso que me vuelva a hacer explotar la cabeza. Y eso que la última vez que las vi, aunque fue en inglés, me gustaron) he terminado la segunda de StarTrek: The Next Generation. ¡Por fin me he librado de la doctora Pulanski! ¿Porqué? Pues porque la doctora Crusher ha sido coreógrafa para Jim Henson productions. ¡El Cristal Oscuro! ¡Supera eso, Pulanski!
Aún hecho de menos el doblaje catalán (las costumbres, que nos pierden), pero le he cogido cariño a los acentos de las voces originales. Da gusto, por eso, ver todas las temporadas juntitas con sus dvds en la estantería.
Últimamente tengo mucho sueño. Lo único que hago es desear que llegue una hora mínimamente decente a la que acostarse. Esta última semana me he acostado entre las diez y las diez y media cada día (salvo el viernes, que me acosté a las dos; y el sábado, que lo hice a la una), y me he levantado a las siete y media. Eso son entre nueve y nueve horas y media de sueño o durmiendo. Incluso quitando entre media y una hora para poder dormirse con mi hermana partiéndose la caja viendo la tele en la habitación de al lado (o gritándole. Ella no se corta un pelo, esté sola o acompañada y puedan oírla o no) queda un buen tiempo de sueño.
Pero quiero más. Necesito más.
Y no sé de dónde viene tanto sueño. Parece que lo único que hago es estar en el tren, trabajar, llegar a casa con el tiempo justo para cenar y meterme en la cama. Para dormir ¬¬U
Ayer fui con la frikitroupe a ver Bollywood Love Story. Ah, Bollywood...
No tuvo la preparación ni los medios (LOL!leds) de Bollywood the Show, y a veces algunos bailarines te hacían sufrir, pero nos lo pasamos bien igual.
Si tenemos una pega es que pese a usar canciones conocidas no usaron las coreografías de las películas :p Pero tuvimos "Mahibé" (que no puede faltar) y alguna más (creo que algo de Kal Ho Naa Ho, entre otras. No estoy demasiado puesto en las pelis y las canciones). Sigo esperando con ansias locas que algún musical use la canción del wiimando ("Kalluri Vaanil", para los entendidos). Algún día.
Entre los puntos fuertes de la obra está la interacción con el público, que es muy abundante a lo largo del musical. ¡Si hasta te regalan cosicas! Globos y algunos juguetes, básicamente para los niños pero eso no quita que el que pasase cerca de nosotros de repente fuera retenido por una fuerza inexplicable >_> Y al final del musical sacan a bailar por el pasillo a varias personas del público. Temíamos que no llegaran a nuestra fila, pero cuando pasaron por la zona y vieron a Vetchan, y con lo poco que le cuesta a la muchacha arrancarse, y como estaba en la butaca de pasillo, pues... ¡Esa es nuestra Vetchan! Aunque eso no quita que la mitad de la fila estuviera levantada y bailando en su sitio :p
Otro punto fuerte es el narrador, que va intercalando inglés y catalán (¡catalán!) en el relato, en castellano. El resto de personajes hablaban en inglés, aunque a veces colaban alguna palabra en castellano. De todas formas, no era el idioma, era lo cachondo del narrador.
Y los cantantes estaban muy bien. Había un cantante para el prota y una para la prota, y ya. Ellos cargaron con todas las canciones, como unos valientes, y lo hacían muy bien (a mi al menos no me desagradaron). Era gracioso, porque veías al cantante en el fondo, que iba entrando o saliendo según tenía o no que cantar, y al prota bailarín moviendo la boca como si pusiera él la voz xD Eh, y el cantante del prota bailaba bien, que al final se arrancó a hacer algo más complejo que el paso "de lado a lado".
Y no nos olvidemos de los músicos. Aunque la banda sonora en general era grabada, tenían tres músicos con instrumentos más tradicionales(?) en un rinconcito. Y había uno la mar de saleroso que saltaba al frente (en la esquina, pero al frente) cuando en la canción estaba su instrumento.
Como curiosidades, vimos a Paco Mir (del Tricicle) entre el público, y había un montón de niños. Algo que no me esperaba.
Una ventaja de que el teatro estuviera con unas cuantas filas vacías es que nos dijeron de avanzar: pasamos de la fila 24 a la fila 21. BWAHAHAHAHA!! Nosotros cogimos la 24 porque era algo más barata que las que había por delante, y acabamos disfrutando del espectáculo desde más cerca de lo que pagamos. Vale que tres filas no sea un gran avance, pero oye, peor sería que nos movieran para atrás, ¿no?
Y algo que me demostró que hasta el teatro cambia: ahora ponen anuncios en el intermedio. Nos quedamos con una cara de estúpidos cuando lo vimos... Al poco de empezar el descanso vemos que baja una pantalla y se enciende un proyector y hale, unos cuantos anuncios, que hay que aprovechar para darle un fregadito al cerebro de quienes no han ido al baño. Vivir para ver. Al menos no fueron anuncios de televisión, como los que te pasan en el cine, sino que fueron anuncios de otras obras en otros teatros y del ServiCaixa. Mira, dentro de lo malo...
Justo cuando iba de camino a la estación de trenes me encontré con Sayuri y su novio, paseando a la nueva integrante de la familia. Vale que fue fugaz, pero me alegró verla y ver que siguen bien. Y bien de salud, que es algo importante.
Mi salud sigue yendo un poco a su bola. Después de dejarme en casa porque parecía que me daba un jamacuco o estaba siendo invadido por la gripe A (no caerá esa breva), pasé a tener un final de semana de nariz desatada. Y cada vez que tenía ganas de estornudar, uno de los ojos empezaba a llorar cual maruja viendo la novela de la tarde. Qué drama.
Pero es que aún hay más, porque hoy parece el día de abrazar al señor Roca: llevo prácticamente el mismo tiempo sentado en el lavabo del que estoy sentado delante del ordenador. Esperemos que sea algo puntual fruto de que sea Lunes y no una enfermedad. Porque, leches, estoy pasando en un tiempo récord por todas las enfermedades estacionales.
Los domingos se han convertido en los días de la sci-fi en mi casa. Bueno, los he convertido yo en los días de la sci-fi. Salvo el domingo pasado, que fue día de menear caderas en teatros de Barcelona. Así estoy, que no he visto aún Stargate Universe y me noto la frente curiosamente no-dolorida (aún no me puedo creer que nadie en la nave considerara que Destiny bebería del Sol para cargar pilas. Vaya mierda de científicos frikis tienen allí).
La semana pasada empezó V, con un buen piloto. En general estuvo bien, aunque perder la expectación que genera la primera visita de un Visitante fuera de la nave no me pareció justo. Total, sólo para ver cómo se pone palote el hijo rebelde de la prota.
Ha habido unos cuantos cambios: El cámara Mike Donovan ahora es cura, la doctora ahora es agente del FBI, Diana se llama Anna, Willie es negro y es el hijo de la agente del FBI quien se alista al grupo de humanos pro-Visitantes. Oh, y sigue habiendo un periodista con escrúpulos, dado que Mike como tal no existe.
Hay cambios que no me parecen mal. Por ejemplo, que la V sea en un principio (porque acabamos de empezar) el símbolo pro-Visitante no me parece mal. No sería la primera vez que un símbolo creado para algo luego cambia su significado a algo opuesto y ése es el significado que prevalece. No me voy a llevar las manos a la cabeza por eso.
Diana no sólo ha perdido letras en su nombre, sino que también tiene menos pelo y presencia. Aunque ya tiene hordas de fans porque muchos consideran que está cañón. Pero los morritos de Diana no tienen rival, y sólo con el cardado podría barrer a Anna. Tampoco me gusta que los visitantes no tengan voz con efectos especiales, pero no fue algo constante a lo largo de la serie original, así que lo dejaré aquí.
El resto de actualizaciones me han parecido bien, y el piloto en general me ha gustado mucho. A ver qué tal sigue la serie, y con qué frecuencia. Porque creo que en un mes ya tenemos parón hasta dentro de una burrada de tiempo.
Como curiosidad, Alpha (Dollhouse) también aparece en V. Y también es malo. Este chico es como el novio de Paige, que cada vez que sale es para o ser poseído por un diablo o porque es directamente malo. Eso sí, el corte en su traje de humano baila más que mis intestinos ahora mismo. Que si al lado del ojo, que si demasiado lejos del ojo...
¿Para cuándo los ratones? Porque sin ratones es que no son Visitantes ni son ná.
Mientras me animo a afrontar la última temporada de Embrujadas (lo haré en pequeñas dosis, no sea caso que me vuelva a hacer explotar la cabeza. Y eso que la última vez que las vi, aunque fue en inglés, me gustaron) he terminado la segunda de StarTrek: The Next Generation. ¡Por fin me he librado de la doctora Pulanski! ¿Porqué? Pues porque la doctora Crusher ha sido coreógrafa para Jim Henson productions. ¡El Cristal Oscuro! ¡Supera eso, Pulanski!
Aún hecho de menos el doblaje catalán (las costumbres, que nos pierden), pero le he cogido cariño a los acentos de las voces originales. Da gusto, por eso, ver todas las temporadas juntitas con sus dvds en la estantería.
no subject
Date: 2009-11-09 08:44 pm (UTC)¡¡¡DIOSES DEL OLIMPO ESTO ES UNA EPIDEMIA!!!
Desde ese últimamente me pasa lo mismo... debe ser un cambio planetario XD Lo hemos discutido mucho, Keram Malicky-Sánchez estaba muy angustiado por eso, pero le he dicho que es algo que le está pasando a los españoles, a los mexicanos y a los canadienses por igual XDDDD
ÁNIMOOOOO XD
no subject
Date: 2009-11-10 08:47 am (UTC)¡Así que no soy el único que sólo piensa en dormir últmamente! (de hecho, es lo único que puedo hacer cuando no estoy en la oficina es dormir, porque no me llegan para más las baterías).
¡Son los alienos, que pretenden desestabilizarnos como raza alterando nuestro ciclo de sueño! CONSPIRANOIA!!