Eshtoy penshando (no, no esh un gran hito en la historia de la humanidad. shushmuráish ¬¬U (hmm, por alguna razón no tiene el mismo paladar que cuando se dice sin aparatos)) que, como esh fin de mesh, quizá toque hacer una visita al Norma. Que hace, uff, una burrada de tiempo que no voy. Y hay mucho por comprar.
*repasa la lista*
Bueno, tampoco tanto. Aunque ahora que por fin ha salido el tomo 12 de
Ouran high School Host Club, voy yo y dishcontinúo mish visitas bishemanales al Norma. *facepalm*
Tenemos
Ouran, tenemos algún tomo mutante o algo así,
X-men: mundos separados, y... creo que es todo. Vaya, pues no hay casi nada. Si es que dejar tantas series de golpe tiene consecuencias.
Pues nada, cuando salgamos de la ofi hoy, pa'l Norma. No sea caso que se les acabe
Ouran.
Y ya que eshtoy en modo despiporre (qué malo es cobrar, madre. No, miento, en realidad es GENIAL! Lo malo es que a veces no sabes contenerte cuando cobrash ¬¬U), voy a por más libros de
Charmed, que salen muy bien de precio y uno tiene que aprovechar
se de la
situación oportunidad. Que a saber cuántosh quedan en shtock y lo que tardan en restockar!
Oh, esto es divertido:
Guiños de FlashForward a LostBastaron 2 minutos y 17 segundos del piloto de FlashForward para que el público lo asociara con Lost. Una caótica escena inicial centrada en un único personaje, Mark Benford, que se aproxima a ese caos nos recuerda a Jack llegando a la playa donde se ha estrellado el Oceanic. Luego, misterio.
Entiendo lo de los carteles (aunque no sé si es un guiño-homenaje o un intento de establecer el marco cronológico de la historia basado en la actulidad de la calle. Pero vamos, que casualidad no creo que sea), pero decir que
a) Lost inventó las escenas caóticas iniciales centradas en un personaje donde después hay misterio *dun-dun*
b) Cualquier serie que empiece así es un anarrosheo de Lost
es un tanto exagerado.
Ya los veo tildándola de "Lost wannabe" y asintiendo con suficiencia cuando no la alcance (en popularidad, en hypesh o en sinsentidos)